La inflación de EEUU logra esquivar la primera fusta arancelaria: el IPC vuelve a desacelerar más de lo esperado y se sitúa en el 2,3%
La inflación de EEUU volvió a relajarse en abril y, de nuevo, más de lo esperado. El índice de precios al consumo (IPC) desaceleró una décima hasta el 2,3% interanual tras su vistosa caída de tres décimas en marzo. En la misma línea, la muy observada esta vez lectura intermensual arroja un repunte del 0,2% cuando se temía un calentamiento de la métrica hasta el 0,3%. Por su parte, el IPC subyacente, que excluye elementos volátiles como la energía y los alimentos y en los últimos tiempos se ha mostrado más 'pegajoso', se mantuvo en abril en el 2,8% interanual, si bien su lectura intermensual, sobre la que también pendía el temor a un 0,3%, fue igualmente del 0,2%. Este conjunto de datos, si bien difícilmente crean el hueco que necesita la Reserva Federal para poder bajar los tipos de interés, certifican que la desinflación, aunque lenta, siguió su curso pese al convulso abril de los aranceles.
La inflación de EEUU volvió a relajarse en abril y, de nuevo, más de lo esperado. El índice de precios al consumo (IPC) desaceleró una décima hasta el 2,3% interanual tras su vistosa caída de tres décimas en marzo. En la misma línea, la muy observada esta vez lectura intermensual arroja un repunte del 0,2% cuando se temía un calentamiento de la métrica hasta el 0,3%. Por su parte, el IPC subyacente, que excluye elementos volátiles como la energía y los alimentos y en los últimos tiempos se ha mostrado más 'pegajoso', se mantuvo en abril en el 2,8% interanual, si bien su lectura intermensual, sobre la que también pendía el temor a un 0,3%, fue igualmente del 0,2%. Este conjunto de datos, si bien difícilmente crean el hueco que necesita la Reserva Federal para poder bajar los tipos de interés, certifican que la desinflación, aunque lenta, siguió su curso pese al convulso abril de los aranceles.
Publicaciones Relacionadas