La III Fiesta de la Resurrección conquista Cibeles: récord de asistentes en una cita histórica

Al encuentro han asistido 85.000 mil personas, batiendo el récord de asistencia de años anteriores.

Abr 27, 2025 - 11:11
 0
La III Fiesta de la Resurrección conquista Cibeles: récord de asistentes en una cita histórica

La madrileña Plaza de Cibeles ha vuelto a llenarse de gente para celebrar la tercera edición de la Fiesta de la Resurrección, organizada por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP). Este evento, único en España, ha reunido así a más de 85 mil personas para conmemorar la Resurrección de Cristo, una cifra que bate los números de las dos ediciones anteriores. Este año, además, la cita se convirtió en un homenaje al papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años.

La propuesta musical de este año contó con artistas de renombre nacional e internacional, como Cali & El Dandee, Beret o Hakuna Music Group. Otro de ellos, DJ Pulpo, fue el encargado de calentar motores y animar a los miles de jóvenes y familias que acudieron.

Tras él actuaron también Pablo del Prado, ganador del concurso Música y Fe, organizado por ACdP, quien tocó en directo la canción con la que ganó ese reconocimiento. Asimismo, también pisó el escenario Kike Pavón, uno de los influencers religiosos más conocidos.

El evento estuvo presentado por Javi Nieves, presentador y locutor de Cadena 100. Además, el obispo auxiliar de Madrid, José Antonio Álvarez, y el presidente de la ACdP, Alfonso Bullón de Mendoza, se dirigieron al público para recordar que en 2023 le explicaron la idea de este concierto al propio papa Francisco y que él quedó "encantado" con la idea por lo que la apoyó "de manera entusiasta".

"Canten al Señor, que su gozo lo conozca todo el mundo, imiten a Aquel que se sembró a sí mismo para manifestarnos la fuerza de su amor. Hagan de la Resurrección su canto… ¡Abarquen la tierra! Sean en ella un río que, al pasar cantando, sepa fecundar el solar baldío de la indiferencia del desamor", llegó a escribir el Pontífice meses antes de que se celebrara la primera edición.

Asimismo, la organización ha recordado estos días otra carta que les envió el propio Papa: : "No es una cosa desacertada respondiendo con la música al inmenso don que el Señor nos hizo con su Resurrección. San Agustín, comentando un salmo, dijo que con nuestro canto damos voz al corazón, pues de otro modo difícilmente podría expresar alegría. Además, haciéndonos voz de toda la creación urgimos al mundo a unirse a nuestro júbilo".

Esa carta terminaba además con una petición especial: "Y, por favor, si quien canta reza dos veces, no se olviden de cantar por mí. Y, adelante: ¡Canten y caminen!".