La iglesia fernandina perdida

Publicaba la pasada semana ABC una buena crónica de Luis Miranda sobre la Hermandad de la Oración en el Huerto , cuya primera documentación data de 1607. Fue, en aquella Semana Santa, la única cofradía de penitencia no nacida en un convento sino en una parroquia, San Nicolás de la Ajerquía , la cual siempre me ha llamado la atención con sus muros encalados mirando al Guadalquivir, cuyas crecidas fueron la causa de su final. Les cuento. Fue cabecera de la collación con dicho nombre, creada por Fernando III. Se le llamó de la Ajerquía para distinguirla de la homónima alzada en la Villa. S an Nicolás de Bari , su titular, obispo del siglo IV, era muy popular en... Ver Más

Mar 31, 2025 - 07:02
 0
La iglesia fernandina perdida
Publicaba la pasada semana ABC una buena crónica de Luis Miranda sobre la Hermandad de la Oración en el Huerto , cuya primera documentación data de 1607. Fue, en aquella Semana Santa, la única cofradía de penitencia no nacida en un convento sino en una parroquia, San Nicolás de la Ajerquía , la cual siempre me ha llamado la atención con sus muros encalados mirando al Guadalquivir, cuyas crecidas fueron la causa de su final. Les cuento. Fue cabecera de la collación con dicho nombre, creada por Fernando III. Se le llamó de la Ajerquía para distinguirla de la homónima alzada en la Villa. S an Nicolás de Bari , su titular, obispo del siglo IV, era muy popular en... Ver Más