La Giralda no es solo sevillana: hay una réplica en Tarragona que deja boquiabiertos a los andaluces
La Giralda, símbolo indiscutible del skyline sevillano, no se limita a habitar el sur de España. Hay otras construcciones que reproducen sus formas, pero vamos, que ninguna compite en autenticidad con la original. Eso sí, una de esas imitaciones destaca y se ubica en una localidad catalana. Es muy llamativa por su tamaño y por … Continuar leyendo "La Giralda no es solo sevillana: hay una réplica en Tarragona que deja boquiabiertos a los andaluces"

La Giralda, símbolo indiscutible del skyline sevillano, no se limita a habitar el sur de España. Hay otras construcciones que reproducen sus formas, pero vamos, que ninguna compite en autenticidad con la original. Eso sí, una de esas imitaciones destaca y se ubica en una localidad catalana. Es muy llamativa por su tamaño y por el proyecto arquitectónico que la envuelve.
La historia detrás es interesante. Y es que la elección de replicar la Giralda en un entorno alejado de Andalucía responde a una motivación. Se trata de una obra privada, impulsada por el interés personal de un matrimonio que quedó impactado por la arquitectura andalusí tras un viaje al sur. Lo que comenzó como un recuerdo nupcial, terminó como una construcción de gran escala.
¿Cuál es la réplica de la Giralda en Tarragona que deja boquiabiertos a los andaluces?
La protagonista en esta ocasión es la Giralda de L’Arboç, radicada en el municipio homónimo de la comarca del Baix Penedès, en Tarragona.
Su origen se remonta a principios del siglo XX, cuando Joan Roquer Marí y su esposa decidieron construir una residencia de verano inspirada en los elementos arquitectónicos andaluces que habían conocido durante su luna de miel.
El proyecto comenzó tras su regreso a Cataluña desde Sevilla y Granada. La idea fue reproducir algunos de los elementos que más les habían impactado durante su estancia. La construcción fue dirigida por el propio Roquer Marí y ejecutada por el maestro de obras local, el señor Feliu. El conjunto se completó en el año 1908.
Así es el conjunto monumental de L’Arboç
Además de la Giralda, la residencia incorpora una réplica del Patio de los Leones de la Alhambra de Granada y una versión del Salón de los Embajadores del Alcázar de Sevilla. En su conjunto, esta edificación representa un compendio de la arquitectura hispanomusulmana más reconocible de la península.
Sin embargo, el elemento central es, sin duda, la torre. La Giralda de L’Arboç alcanza los 52 metros de altura, una escala 1:2 respecto a la sevillana. La reproducción se llevó a cabo utilizando fotografías tomadas durante el viaje de bodas, lo que permitió mantener un alto nivel de fidelidad respecto a los modelos originales.
Otros elementos destacados de la Giralda son la decoración basada en arcos de herradura y el uso de arabescos y materiales acordes al diseño original.
Todo el trabajo decorativo refleja una meticulosa atención al detalle. Los arcos y ornamentaciones siguen los patrones del arte andalusí, generando una sensación de continuidad estilística con sus modelos históricos.
¿Es posible visitar esta Giralda en Tarragona?
La propiedad del edificio es privada, y el acceso está restringido a visitas guiadas concertadas previamente. Está situada en la avenida Jacinto Verdaguer número 35. Las visitas tienen una duración aproximada de una hora y requieren reserva previa.
Actualmente, según informa la Oficina de Turismo de lLArboç, la Giralda permanece cerrada por reformas. No obstante, su interés arquitectónico y el valor patrimonial del conjunto mantienen la expectativa por su reapertura.
Contacto:
- Correo electrónico: turisme@arbocenc.cat.
- Teléfono: 697 414 973.
La organización de visitas se realiza mediante agrupación de pequeños grupos en caso de no alcanzar el mínimo de 20 personas.
Para cerrar, cabe remarcar que el fenómeno de replicar la Giralda no se limita a Cataluña. Se han erigido imitaciones en diferentes puntos del planeta. Nueva York, Kansas City o incluso Badajoz albergan versiones más o menos fidedignas del campanario sevillano.