La Generalitat ya ha abonado casi 300 millones en ayudas para enseres y coches por la DANA frente a los 110 del Gobierno
El Gobierno valenciano ha abonado 297,5 millones de euros en ayudas para paliar la pérdida de bienes y enseres y la destrucción de vehículos de las personas...

El Gobierno valenciano ha abonado 297,5 millones de euros en ayudas para paliar la pérdida de bienes y enseres y la destrucción de vehículos de las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, frente a los 110,3 millones pagados por el Gobierno de Pedro Sánchez por estos mismos conceptos. Esto significa que la cuantía pagada por el Consell de Mazón a los afectados por estos conceptos es un 165% superior al importe abonado por el Ejecutivo central, según destacan fuentes de la Administración autonómica.
Respecto de las ayudas dirigidas a las personas que han sufrido la pérdida de bienes y enseres de primera necesidad como consecuencia de los daños ocasionados en su vivienda por la riada, la administración valenciana ha pagado 146,8 millones de euros, lo que supone haber atendido 24.469 solicitudes de ayuda. Asimismo, la cifra ya pagada representa el 64% del importe total presupuestado, que asciende a 230 millones de euros.
La "agilidad en la tramitación" realizada por el Ejecutivo de Carlos Mazón contrasta con la "lentitud en la gestión" que está llevando a cabo el Gobierno central de las ayudas para paliar daños materiales en vivienda y enseres, puesto que tan solo ha abonado 66 millones de euros, frente a los 146,8 millones abonados por el Consell, apuntan estas mismas fuentes.
De hecho, el Gobierno central tan solo ha pagado 3.868 ayudas de primera necesidad, es decir el 8,8% del total de las solicitudes (43.592 registradas a fecha de 23 de abril) que las familias afectadas por la riada han solicitado
Ayudas para vehículos
Por lo que respecta a las ayudas para las personas que han sufrido la destrucción o pérdida de sus vehículos por la riada, el Consell ha ya ha abonado 79.392 solicitudes, es decir 9 de cada 10 peticiones de ayuda registradas, que ascienden a 86.906.
La tramitación de estas ayudas del Consell también contrasta con la realizada hasta el momento por el Gobierno central del plan Reinicia Auto+, dado que tan solo han concedido 19.408 solicitudes de las 31.727 registradas en total, es decir el 61%. Y de estas 19.408 peticiones ya concedidas, apenas se han pagado 10.000, frente a las 79.392 ya abonadas por el Consell. Es decir, que de todas las solicitudes de ayudas para la compra de vehículos, el Gobierno apenas ha pagado el 19,3%, frente al 91% del Consell.
El número de ayudas pagadas ya por el Consell (79.392) es ocho veces superior al número de ayudas abonadas por el Gobierno (10.000 según el último disponible, dado a conocer por el Ministerio de Industria el 11 de abril). El importe abonado por el Consell asciende a 150,7 millones de euros, lo que representa el 60% de la cuantía máxima presupuestada para estas ayudas, que alcanza los 250 millones de euros.
La cuantía de las ayudas pagadas por el Gobierno central se queda en 43,7 millones de euros. De este modo, el Ejecutivo de Sánchez solo ha pagado el 9,39% del importe total de las ayudas destinadas a las personas que perdieron sus vehículos por la riada y ahora necesitan comprar otro vehículo. Así, el Consell de Carlos Mazón ha pagado 150,7 millones de euros por este capítulo a las familias afectadas, lo que supone casi cuatro veces más que la cantidad abonada por el Gobierno de Sánchez.
Pago del IVA
Además, la máxima ayuda (la de 10.000 euros) que dan está supeditada a la adquisición de un coche eléctrico nuevo, cuyo precio ronda los 50.000 euros y conlleva el pago del IVA correspondiente. De este tipo de ayuda, el Gobierno aún no ha dado ninguna, alegando que este tipo de ayudas lleva aparejado un proceso administrativo más complejo y largo, ya que el dinero para estas ayudas procede de fondos europeos, ni siquiera procede de líneas presupuestarias propias del Gobierno.