La forma correcta de desinfectar la esponja de la cocina

Estos utensilios de limpieza pueden albergar hasta 362 especies de microbios; todo lo que hay que saber para desinfectarlas correctamente

Abr 3, 2025 - 18:51
 0
La forma correcta de desinfectar la esponja de la cocina

Las esponjas son utensilios de limpieza fundamentales en la cocina, ya que sirven para limpiar platos, ollas, sartenes, vasos y otras superficies sucias. No obstante, es importante desinfectarlas para que no se conviertan en un ‘caldo de bacterias’.

Ya que se suelen humedecer para poder usarlas, se convierten en el ambiente ideal para el crecimiento de microorganismos. Incluso, científicos en Alemania analizaron el ADN de gérmenes encontrados en 14 esponjas de cocina y descubrieron la presencia de bacterias como Moraxella osloensis. Este microorganismo es capaz de provocar infecciones en personas con un sistema inmunológico debilitado y también es el que causa el mal olor en la ropa sucia.

“Nuestro trabajo demuestra que las esponjas de cocina albergan una diversidad de bacterias mucho mayor de lo que se pensaba”, indicó Massimiliano Cardinale, del Instituto de Microbiología Aplicada de la Universidad Justus Liebeg en Giessen. Además, en 2017, Markus Egert, microbiólogo de la Universidad Furtwangen en Alemania, publicó datos sobre el microbioma bacteriano de las esponjas de cocina.La esponja de la cocina es uno de los elementos con más gérmenes

De acuerdo con los resultados de su investigación, había hasta 362 especies de microbios en estos utensilios de limpieza y, en algunos casos, la densidad de bacterias alcanzó hasta 54 mil millones de individuos por centímetro cuadrado. “Es una cantidad muy grande, similar a la cantidad de bacterias que se encuentran en una muestra de heces humanas”, indicó Egert.

En conversación con la BBC, Philip Tierno, profesor del departamento de Microbiología y Patología del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York, reveló cómo limpiar correctamente las esponjas. Según el experto, la mejor opción es preparar una solución con nueve partes de agua y una de lejía. Con guantes puestos, hay que verter la mezcla sobre la esponja y dejarla actuar entre 10 y 30 segundos.

Para mayor comodidad, se recomienda mantener un recipiente con esta solución a la mano para desinfectar la esponja después de cada uso. Luego de sumergirla el tiempo indicado, basta con escurrir el exceso de líquido y dejarla secar. De esta forma, podrá eliminar correctamente aquella capa de gérmenes que se crea en la superficie de este utensilio al limpiar los platos y loza sucia. “Una esponja que huele mal es una esponja llena de gérmenes”, dijo Tierno.

Por Sofía Arias Martínez