La Fiscalía reclama archivar la denuncia del novio de Ayuso contra Montero por llamarme defraudador confeso: "No es un particular"
La Fiscalía ha dado un nuevo rejonazo a Alberto González Amador, pareja sentimental de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El Ministerio Público entiende que las manifestaciones de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, sobre el origen del dinero con el que accedió al polémico piso que compró en el barrio de Chamberí, así como la catalogación de "delincuente confeso" sobre el empresario ligado a la actividad sanitaria, no son motivos suficientes para que la dirigente socialista, actual secretaria general del PSOE de Andalucía, deba responder y pagar los 40.000 euros que le exige la defensa de González Amador por una presunta vulneración del derecho al honor. De esta forma, tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado, en un escrito al que ha tenido acceso ElPlural.com, entienden que estas aseveraciones pronunciadas por, entre otras personas, la vicepresidenta primera, pueden considerarse una "crítica agria, molesta, malsonante", pero en ningún momento preceptibles de la vulneración al derecho al honor que reclama González Amador. Cabe recordar que éste, encausado por la presunta comisión de hasta cuatro delitos, reconoció su fraude fiscal en un email enviado precisamente al Ministerio Público, tratando de esta forma de evitar su entrada en prisión en los prolegómenos de una instrucción que se alarga 'sine die' y por la que el novio de Ayuso ya está siendo investigado por varios delitos más, entre los que se encuentran, además del fraude, administración desleal, corrupción en los negocios y falsedad documental. La vicepresidenta primera no es la única que ha sido demandanda por el novio de Ayuso. De hecho, González Amador, recomendado por su abogada Guadalupe Sánchez -quien también trabaja para el rey emérito, Juan Carlos I-, ha interpuesto querellas similares a una larga lista de damnificados que va desde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hasta ministros como Felix Bolaños (Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes), Isabel Rodriguez (Vivienda y Agenda Urbana), Diana Morant (Ciencia, Innovación y Universidades) y Óscar López (Transformación Digital y Función Pública); diputados nacionales como José Zaragoza; líderes como Manuela Bergerot, responsables de comunicación como Ion Antolín o partidos políticos como Más Madrid. Un reguero importante de señalados que, con esta petición de la Fiscalía, aseguran un poco más sus posiciones. De hecho, la Fiscalía ha reclamado al Tribunal Supremo, donde González Amador deberá declarar en calidad de testigo el próximo 26 de mayo, que desestime la demanda del empresario contra la vicepresidenta primera por derecho al honor. Por el contrario, la defensa de González Amador ha insistido en pedir al Supremo que condene a Montero. No es "un particular al uso" Al hilo, el Ministerio Público ha defendido también que Montero se pronunció en el marco del debate político y de hechos que "gozan de carácter de interés general". "La parte demandante no es un simple particular (...) desde el momento en el que (...) su núcleo más cercano (...) su representante legal hace manifestación expresa de que se cometieron delitos fiscales", ha apuntado en referencia a...
La Fiscalía ha dado un nuevo rejonazo a Alberto González Amador, pareja sentimental de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. El Ministerio Público entiende que las manifestaciones de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, sobre el origen del dinero con el que accedió al polémico piso que compró en el barrio de Chamberí, así como la catalogación de "delincuente confeso" sobre el empresario ligado a la actividad sanitaria, no son motivos suficientes para que la dirigente socialista, actual secretaria general del PSOE de Andalucía, deba responder y pagar los 40.000 euros que le exige la defensa de González Amador por una presunta vulneración del derecho al honor. De esta forma, tanto la Fiscalía como la Abogacía del Estado, en un escrito al que ha tenido acceso ElPlural.com, entienden que estas aseveraciones pronunciadas por, entre otras personas, la vicepresidenta primera, pueden considerarse una "crítica agria, molesta, malsonante", pero en ningún momento preceptibles de la vulneración al derecho al honor que reclama González Amador. Cabe recordar que éste, encausado por la presunta comisión de hasta cuatro delitos, reconoció su fraude fiscal en un email enviado precisamente al Ministerio Público, tratando de esta forma de evitar su entrada en prisión en los prolegómenos de una instrucción que se alarga 'sine die' y por la que el novio de Ayuso ya está siendo investigado por varios delitos más, entre los que se encuentran, además del fraude, administración desleal, corrupción en los negocios y falsedad documental. La vicepresidenta primera no es la única que ha sido demandanda por el novio de Ayuso. De hecho, González Amador, recomendado por su abogada Guadalupe Sánchez -quien también trabaja para el rey emérito, Juan Carlos I-, ha interpuesto querellas similares a una larga lista de damnificados que va desde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hasta ministros como Felix Bolaños (Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes), Isabel Rodriguez (Vivienda y Agenda Urbana), Diana Morant (Ciencia, Innovación y Universidades) y Óscar López (Transformación Digital y Función Pública); diputados nacionales como José Zaragoza; líderes como Manuela Bergerot, responsables de comunicación como Ion Antolín o partidos políticos como Más Madrid. Un reguero importante de señalados que, con esta petición de la Fiscalía, aseguran un poco más sus posiciones. De hecho, la Fiscalía ha reclamado al Tribunal Supremo, donde González Amador deberá declarar en calidad de testigo el próximo 26 de mayo, que desestime la demanda del empresario contra la vicepresidenta primera por derecho al honor. Por el contrario, la defensa de González Amador ha insistido en pedir al Supremo que condene a Montero. No es "un particular al uso" Al hilo, el Ministerio Público ha defendido también que Montero se pronunció en el marco del debate político y de hechos que "gozan de carácter de interés general". "La parte demandante no es un simple particular (...) desde el momento en el que (...) su núcleo más cercano (...) su representante legal hace manifestación expresa de que se cometieron delitos fiscales", ha apuntado en referencia a...
Publicaciones Relacionadas