La estrategia de ciberseguridad del SNS arrancará su implantación en septiembre

Política y Normativa Rosalía Sierra Mié, 02/04/2025 - 17:08 Infors@lud 2025 El Plan Estratégico de Ciberseguridad del Sistema Nacional de Salud (SNS) está recién sacado del horno: se presentará en mayo, se aprobará, previsiblemente, en julio, y empezará a funcionar en septiembre. Así lo ha explicado Francisco Javier Sánchez de Bustos, subdirector adjunto de la Subdirección General de Infraestructura Tecnológica Sanitaria del Ministerio de Sanidad, durante el XXVIII Congreso Nacional de Informática de la Salud (Infors@lud 2025), organizado en Madrid por la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS).Sánchez de Bustos ha expuesto en el congreso las líneas maestras del proyecto, que se basa en la colaboración dado que, tal y como ha comentado Javier Candau, adjunto al subdirector general del Centro Criptológico Nacional, "estamos en un sistema descentralizado pero hiperconectado; existe el peligro de que, si cae uno, caiga todo el SNS". ¿Está el SNS preparado para que le impongan unos mínimos en ciberseguridad?, La ciberseguridad es como la salud: más vale prevenir, pero en España no se hace, Ciberataques: un anteproyecto de ley y una propuesta de la Comisión para sanidad Por ello, el primer objetivo del plan es "establecer una red de colaboración en ciberseguridad entre las 17 comunidades autónomas y Ceuta y Melilla pa El Plan Estratégico de Ciberseguridad del SNS que prepara el Ministerio de Sanidad prevé aprobarse en julio y se centrará en la colaboración entre autonomías. Off Rosalía Sierra Off

Abr 2, 2025 - 16:38
 0
La estrategia de ciberseguridad del SNS arrancará su implantación en septiembre
Política y Normativa
Rosalía Sierra
Infors@lud 2025

El Plan Estratégico de Ciberseguridad del Sistema Nacional de Salud (SNS) está recién sacado del horno: se presentará en mayo, se aprobará, previsiblemente, en julio, y empezará a funcionar en septiembre. 

Así lo ha explicado Francisco Javier Sánchez de Bustos, subdirector adjunto de la Subdirección General de Infraestructura Tecnológica Sanitaria del Ministerio de Sanidad, durante el XXVIII Congreso Nacional de Informática de la Salud (Infors@lud 2025), organizado en Madrid por la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS).

Sánchez de Bustos ha expuesto en el congreso las líneas maestras del proyecto, que se basa en la colaboración dado que, tal y como ha comentado Javier Candau, adjunto al subdirector general del Centro Criptológico Nacional, "estamos en un sistema descentralizado pero hiperconectado; existe el peligro de que, si cae uno, caiga todo el SNS".

¿Está el SNS preparado para que le impongan unos mínimos en ciberseguridad?, La ciberseguridad es como la salud: más vale prevenir, pero en España no se hace, Ciberataques: un anteproyecto de ley y una propuesta de la Comisión para sanidad
Por ello, el primer objetivo del plan es "establecer una red de colaboración en ciberseguridad entre las 17 comunidades autónomas y Ceuta y Melilla pa
El Plan Estratégico de Ciberseguridad del SNS que prepara el Ministerio de Sanidad prevé aprobarse en julio y se centrará en la colaboración entre autonomías. Off Rosalía Sierra Off