Karlos Arguiñano señala un alimento que se debe evitar comer por las noches y es común en España: «Se convierte en azúcar»

Una alimentación equilibrada es fundamental para afrontar el día a día. Además de la teoría de las veces que se deben consumir carnes, pescados, frutas o verduras es importante saber en qué momentos del día hay que tomarlos. De esta manera se pueden maximizar sus beneficios. Por ejemplo, hace unos días en su cuenta de Instagram un cardiólogo explicaba que un buen remedio natural para aquellos que les costase conciliar el sueño era tomar uno o dos kiwis antes de dormir. En España hay diversos programas de cocina que, además de entretener, tratan de divulgar sobre buenos hábitos. Una de las personas que lleva más de dos décadas 'colándose' en las cocinas de los españoles es Karlos Arguiñano . El cocinero vasco se caracteriza por enseñar recetas sencillas y para toda la familia que garanticen una nutrición buena y variada. De hecho, el chef ha hecho conocido uno de sus lemas 'Rico, rico y con fundamento' . Es habitual que durante la grabación Arguiñano cuente anécdotas y chistes, cante o dé su opinión sobre determinadas cuestiones. En una de las últimas entregas de 'Cocina Abierta', el programa que emite Antena 3, Karlos Arguiñano ha señalado un alimento que no recomienda tomar por las noches. «Hay que comer a la mañana y al mediodía porque luego lo vas quemando », ha advertido sobre el pan, un alimento que es imprescindible en toda casa. «El pan de la noche se convierte un poquito en azúcar, y a partir de una edad se nos va cargando la mochila», ha expresado. El de Zarauz siempre ha abogado por mantener una alimentación saludable. De hecho, en un programa de 'El Hormiguero' animó a que, aunque el trabajo ocupe mucha parte del tiempo, cocinar. «Yo entiendo que la gente que trabaja toda la semana... pero bien merece la pena cocinar en casa porque lo cocinado en casa siempre lo digo...», afirmó.

Abr 24, 2025 - 07:40
 0
Karlos Arguiñano señala un alimento que se debe evitar comer por las noches y es común en España: «Se convierte en azúcar»
Una alimentación equilibrada es fundamental para afrontar el día a día. Además de la teoría de las veces que se deben consumir carnes, pescados, frutas o verduras es importante saber en qué momentos del día hay que tomarlos. De esta manera se pueden maximizar sus beneficios. Por ejemplo, hace unos días en su cuenta de Instagram un cardiólogo explicaba que un buen remedio natural para aquellos que les costase conciliar el sueño era tomar uno o dos kiwis antes de dormir. En España hay diversos programas de cocina que, además de entretener, tratan de divulgar sobre buenos hábitos. Una de las personas que lleva más de dos décadas 'colándose' en las cocinas de los españoles es Karlos Arguiñano . El cocinero vasco se caracteriza por enseñar recetas sencillas y para toda la familia que garanticen una nutrición buena y variada. De hecho, el chef ha hecho conocido uno de sus lemas 'Rico, rico y con fundamento' . Es habitual que durante la grabación Arguiñano cuente anécdotas y chistes, cante o dé su opinión sobre determinadas cuestiones. En una de las últimas entregas de 'Cocina Abierta', el programa que emite Antena 3, Karlos Arguiñano ha señalado un alimento que no recomienda tomar por las noches. «Hay que comer a la mañana y al mediodía porque luego lo vas quemando », ha advertido sobre el pan, un alimento que es imprescindible en toda casa. «El pan de la noche se convierte un poquito en azúcar, y a partir de una edad se nos va cargando la mochila», ha expresado. El de Zarauz siempre ha abogado por mantener una alimentación saludable. De hecho, en un programa de 'El Hormiguero' animó a que, aunque el trabajo ocupe mucha parte del tiempo, cocinar. «Yo entiendo que la gente que trabaja toda la semana... pero bien merece la pena cocinar en casa porque lo cocinado en casa siempre lo digo...», afirmó.