La editorial Anagrama paraliza “voluntariamente” la distribución del libro sobre el crimen de José Bretón

La editorial señala que se trata de “un ejercicio de prudencia” con la intención de “respetar la petición de las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía”.

Mar 27, 2025 - 19:22
 0
La editorial Anagrama paraliza “voluntariamente” la distribución del libro sobre el crimen de José Bretón
Anagrama José Bretón

La editorial Anagrama ha decidido paralizar “voluntariamente” la distribución del libro El odio, una obra sobre el crimen de José Bretón, el hombre que mató a sus dos hijos en 2011. Desde la editorial señalan que es una paralización sine die, indefinida, una decisión tomada “en un ejercicio de prudencia”.

Paralización de la distribución. La noticia llega tras el recurso de la Fiscalía a la decisión de un juzgado de Barcelona de avalar la publicación del libro. La madre de los dos niños asesinados había pedido amparo a la Fiscalía de Menores a través de una carta abierta para evitar la publicación de esta obra, pero el juzgado negó las medidas cautelares el pasado 24 de marzo.

  • El juez catalán argumentó que no podía avalar la suspensión de la publicación de El odio sin haberlo podido leer, una cuestión de especial trascendencia a la hora de ponderar los límites de la libertad de expresión.
  • Su distribución estaba prevista para el miércoles 26 de marzo. Sin embargo, Anagrama ha informado de que ha decidido “respetar la petición de las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía para paralizar la distribución de la obra”.

El comunicado de Anagrama. “La editorial manifiesta el respeto absoluto que Ruth Ortiz merece y lamenta el dolor que las informaciones divulgadas sobre la publicación y la distribución del libro hayan podido causarle”, ha señalado. 

  • La editorial considera que, «en una sociedad democrática, debe existir un equilibrio entre la libertad creativa como derecho fundamental y la protección de las víctimas”, ha añadido. 
  • Además, Anagrama desmiente que se haya realizado o se vaya a realizar un pago de cualquier naturaleza a José Bretón por los “horribles crímenes cometidos” en 2011.

[El fenómeno ‘true crime’ a raíz del libro de José Bretón: la obsesión masculina por desentrañar la mente de los asesinos]