La ANMAT sancionó a una conocida farmacia por vender medicamentos ilegítimos

El organismo de control impuso una multa de $ 300.000 por la comercialización de productos que no cumplían con ley vigente.

Abr 7, 2025 - 16:37
 0
La ANMAT sancionó a una conocida farmacia por vender medicamentos ilegítimos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica (ANMAT) decidió sancionar a una reconocida farmacia con una multa de $ 300.000 por comercializar medicamentos ilegítimos en el mercado.

A través de un nuevo edicto publicado en el Boletín Oficial por el organismo de control, luego de una inspección y distinto controles, las autoridades determinaron que los productos sanitarios no estaban registrados correctamente ni tampoco tenían habilitación para ser vendidos. 

Alerta ANMAT: ¿cuál es la farmacia que sancionaron?

La ANMAT tomó esta decisión porque el comercio infringió la Ley de Medicamentos 16.463, al artículo 13 de la Disposición 7038/15 y a la Disposición 2069/18.

La nueva resolución indica que se trata de la Droguería Signum que deberá abonar una multa de $ 300.000 por su violación de la normativa sanitaria vigente. 

Las infracciones fueron las siguientes:

  • Violación de la Ley de Medicamentos 16.463.
  • Incumplimiento de buenas prácticas de fabricación.
  • Deficiencias en documentación y registros.
  • Irregularidades en instalaciones y equipos.
  • Fallas en el manejo de reclamos y devoluciones.

ANMAT multó una farmacia por violar la Ley de Medicamentos.

¿Qué dijo la ANMAT sobre la farmacia en infracción?

La ANMAT informó que la directora de Signum tiene 3 días hábiles, es decir 72 horas, para "interponer recurso de apelación con expresión concreta de agravios que se puede extender solamente por razón de la distancia".

El organismo sanitario señaló que, una vez notificada esta resolución, el caso "será resuelto por la autoridad judicial competente, y que, en caso de no interponer recurso de apelación, "el pago de la multa impuesta deberá hacerse efectivo dentro del igual plazo de recibida la notificación". 

Adiós a las calzas: la nueva tendencia fitness que llega desde Europa para entrenar este otoño 2025

Decretan feriado el viernes 11 de abril y habrá un nuevo fin de semana largo

¿Cómo diferenciar los productos médicos falsos de los repuestos verdaderos?

Las alteraciones de insumos sanitarios no solo radican en el registro oficial, sino también en las especificaciones técnicas que se indican en el rotulado y en parte del texto. Por eso, para comprender el insumo, se deberá verificar el etiquetado original.

De esta manera, el organismo sanitario recalcó que algunos productos implican "un riesgo para la salud, dado que no se conoce si los elementos utilizados para su fabricación son aptos para el uso o cuáles son sus efectos reales y no puede asegurarse que sean seguros ni eficaces".

ANMAT informó el protocolo para verificar un producto falsificado. 

En este sentido, ANMAT decidió multar a la farmacia porque sus productos no se encontraban correctamente registrados conforme este protocolo vigente. 

"En caso de contar con aquellas con las características descritas, los usuarios deberán contactarse con los entes de control a cargo vía mail o a través del sitio ANMAT Responde", sumaron.  

El correo de contacto es pesquisa@anmat.gob.ar y en el mensaje se deberá detallar la situación completa con fotos del rótulo.