La AMD RX 9060 XT sorprenderá por sus altas frecuencias y líneas PCIe, ¿más de 3,3 GHz?
Mientras que la RTX 5060 Ti de 8 GB se estrella en el mercado y NVIDIA solo levanta cabeza con la versión de 16 GB con unas prestaciones más que comedidas visto el rendimiento final frente a su predecesora, parece que los de Lisa Su vienen apostando mucho más fuerte. Y es que, aunque lo La entrada La AMD RX 9060 XT sorprenderá por sus altas frecuencias y líneas PCIe, ¿más de 3,3 GHz? aparece primero en El Chapuzas Informático.

Mientras que la RTX 5060 Ti de 8 GB se estrella en el mercado y NVIDIA solo levanta cabeza con la versión de 16 GB con unas prestaciones más que comedidas visto el rendimiento final frente a su predecesora, parece que los de Lisa Su vienen apostando mucho más fuerte. Y es que, aunque lo más probable sea que la RX 9060 XT no pueda superar a la RTX 5060 Ti 16 GB, las últimas especificaciones filtradas revelan algo muy interesante: unas altas frecuencias y 16 líneas PCIe 5.0 al completo.
Ojo con AMD que si la RX 9070 XT está siendo líder de ventas en gran parte de Europa y en EE.UU. está cuajando en el feudo de NVIDIA, lo que puede hacer la RX 9060 XT quizás sea un golpe en el mercado de tal calado, que los verdes podrían adelantar la versión SUPER de la recién lanzada RTX 5060 Ti, y eso son palabras mayores.
AMD RX 9060 XT, unas frecuencias muy altas y 16 líneas PCIe 5.0 al completo
Lo último que filtra el famoso leaker Momomo es brutal y un rayo de esperanza para todos aquellos que no quieren pasar por el aro del sobreprecio, al menos excesivo, que está implantando NVIDIA con aquello de "más rendimiento, más precio". Las filtraciones anteriores iban muy encaminadas hacia algo tan clave como las frecuencias y el rendimiento el TFLOPS, que sin ser esto último representativo, lo usaremos para comparar el antes y el después de los datos de hoy.
La RX 9060 XT se esperaba con una frecuencia Boost de 3.230 MHz, un Game Clock de 2.620 MHz y un Base Clock de 2.220 MHz, pero finalmente no será así. Al parecer, y según lo filtrado, AMD volverá aplicar la estrategia de unas frecuencias para los modelos de referencia, entendiéndose por estos los que se basan en las características del modelo MBA, y luego, los modelos con overclock.
Por ello, los valores para los que sigan las directrices del MBA serán de un Boost de hasta 3.290 MHz y un Game Clock de 2.700 MHz. En cambio, los modelos con overclock llegarán a la friolera de 3.320 MHz en Boost y 2.780 MHz en Game Clock, así que podríamos ver los 3,5 GHz bajo undervolt y con PL Limit, si todo va bien, una auténtica salvajada de velocidad. Como habrás visto, no hay datos para el Base Clock, ya que este sigue determinando el TDP, y no se ha filtrado, pero hay otro dato relevante para esto.
El doble de líneas PCIe que su rival directa
Y es que NVIDIA, y sobre todo algunos de sus socios AIC, han sido muy criticados por el hecho de incluir solamente 8 líneas PCIe 5.0 en la RTX 5060 TI sin importar la versión de VRAM. Nunca sabremos qué podría haber hecho con 16 de estas líneas, pero sí que se ha medido el uso de las 8 que integra desde PCIe 5.0 a PCIe 3.0, y lo que se ve es una caída del 4% de media a 1080p, que es la resolución a la que va dirigido este modelo.
Se podría entender, vista la diferencia de ancho de banda en lo comentado, que NVIDIA ha perdido algún porcentaje de rendimiento de una cifra, entre el 2% y el 4% siendo optimistas, y que la reducción de costes de incluir 8 líneas compensaba frente al rendimiento. Esto, que nada tiene que ver con la RX 9060 XT, sí que puede terminar siendo relevante e ir unido.
El motivo de comentar estos datos de los verdes es el hecho de que el resto de especificaciones filtradas de la RX 9060 XT se completan con 2.048 Shaders, las 16 líneas PCIe 5.0, 16 GB de GDDR6 a 20 Gbps y un bus de 128 bits, pero por encima de todo, el uso de un solo conector de 8 pines. Esto quiere decir que de serie esta gráfica tendrá un consumo máximo sin overclock de 225W en los modelos con overclock. Para ser concretos, los rumores hablan de un mínimo de 150W y un máximo de 200W, seguramente más cercano al segundo que al primero, sobre todo ahora que sabemos las frecuencias.
Casi un 3% más de rendimiento, ¿se arrepentirá NVIDIA de las líneas PCIe 5.0 faltantes en la RTX 5060 Ti?
Para cerrar el círculo de argumentos, con las frecuencias anteriores filtradas el rendimiento en FP32 era de 26,46 TFLOPS, que es más que los 23,70 TFLOPS de la RX 5060 Ti 16 GB, y que sin embargo, al ser poco representativo, ya sabíamos que la opción de AMD no iba a ser más rápida por pura arquitectura, pero... Las nuevas frecuencias acercan la lucha, sobre todo en los modelos con overclock, puesto que ahora la RX 9060 XT obtendría 27,19 TFLOPS en FP32. Esto significa un 2,75% más de rendimiento directo en juegos.
Quizás NVIDIA eche de menos finalmente ese 2% que le podría haber otorgado las 16 líneas en la RTX 5060 Ti 16 GB, porque aunque AMD quedará seguramente por detrás (tendría que lograr un +30% aproximadamente frente a su RX 7600 XT para igualar la lucha) esta RX 9060 XT puede ser un problemón para la RTX 5060, quedando por encima en rendimiento e igualando, hipotéticamente hablando, su precio.
Golpe de efecto de AMD en ese caso, que volvería a posicionar mejor sus gráficas que los verdes. ¿Qué crees que pasará finalmente viendo estas especificaciones filtradas de la RX 9060 XT 16 GB? ¿Va a arrasar en ventas como lo está haciendo la RX 9070 XT frente a la RTX 5070 Ti?
La entrada La AMD RX 9060 XT sorprenderá por sus altas frecuencias y líneas PCIe, ¿más de 3,3 GHz? aparece primero en El Chapuzas Informático.