La AEMET tiene malas noticias porque ya sabe el tiempo que va a hacer en Semana Santa: «Más lluvias…»

Malas noticias llegan de la AEMET, el tiempo que va a hacer en Semana Santa, nos invita a ver llegar un giro radical que puede acabar siendo el que marque estas jornadas que tenemos por delante y que pueden ser del todo inesperadas. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por algunos elementos … Continuar leyendo "La AEMET tiene malas noticias porque ya sabe el tiempo que va a hacer en Semana Santa: «Más lluvias…»"

Abr 2, 2025 - 10:58
 0
La AEMET tiene malas noticias porque ya sabe el tiempo que va a hacer en Semana Santa: «Más lluvias…»

Malas noticias llegan de la AEMET, el tiempo que va a hacer en Semana Santa, nos invita a ver llegar un giro radical que puede acabar siendo el que marque estas jornadas que tenemos por delante y que pueden ser del todo inesperadas. Por lo que, habrá llegado el momento de apostar por algunos elementos que serán los que marcarán un antes y un después. Un cambio que puede suponer una transformación casi total de lo que tendríamos por delante.

Llega una Semana Santa en la que quizás tengamos que dar la bienvenida a unas lluvias que pueden ser las que nos acompañarán en unas jornadas cargadas de buenas sensaciones. Esta festividad que esperamos con tantas ganas puede acabar siendo lo que marque estas jornadas cargadas de buenas sensaciones. Un destacado cambio que puede acabar siendo la que nos haga prepararnos para lo peor, de la mano de una serie de elementos que pueden ser los que marcarán unas diferencias importantes. Tenemos que afrontar una situación cambiante que quizás nos haga repensarnos estas vacaciones en un mes de abril con muchos cambios.

Senana Santa está en la cuerda floja

Estos días de Semana Santa deberemos enfrentarnos a una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que marque estos días que tenemos por delante. Por lo que, habrá llegado ese momento de poner sobre la mesa algunos elementos que quizás no pensábamos que podríamos tener.

Es hora de afrontar determinadas situaciones que pueden convertirse en realidad. Faltan unas semanas y eso quiere decir que tendremos que empezar a pensar en aquellos detalles que en el momento quizás deberíamos tener en cuenta. Por lo que, habrá llegado ese día en el que nos centraremos en una serie de cambios que serán fundamentales.

Pensamos en todo lo que podemos obtener en unas jornadas en las que el tiempo puede jugar en nuestra contra. Son esas procesiones las que queremos empezar a ver llegar y disfrutar, nos emocionaremos con una serie de elementos que serán los que nos harán pensar en esta situación de relativa inestabilidad.

Queremos disfrutar del buen tiempo y para hacerlo, nada mejor que una situación cambiante que puede acabar siendo la que nos acompañe en estos días. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en unos días de inestabilidad y de cambios.

La AEMET no trae buenas noticias

Hemos empezado este mes de abril prácticamente con el paraguas en mano. Esperando un destacado cambio que puede ser la tendencia que tendremos entre manos, de cara a un fin de semana y a unos días en los que la inestabilidad se convertirá en tendencia.

La predicción de la AEMET para este mes de abril no deja lugar a dudas, sino todo lo contrario: «Se representan a continuación los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (EPS extendido) de los valores medios semanales de la temperatura a 2 metros enoC y de la precipitación total en mm. Se blanquean las áreas donde la serie de valores previstos del EPS extendido no es significativamente diferente de la climatología del modelo. Las predicciones están sujetas a incertidumbres que se incrementan al aumentar el plazo de predicción».

Existen unas altas probabilidades de que llueva los días centrales de Semana Santa, aunque siempre estaremos sujetos a una serie de situaciones que pueden ser cambiantes y difíciles de tener en cuenta. Esta semana tendremos un aperitivo de lo que está por llegar.

Tal y como nos explican desde la AEMET: «Se mantendrá una situación de inestabilidad tras la llegada de la borrasca Nuria a la península, situándose al suroeste de Cabo San Vicente. Así, predominarán los cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones prácticamente generalizadas, menos probables y de carácter disperso en los extremos nordeste y sureste peninsular, y que no se espera alcancen a Baleares con intervalos de nubes altas. Se prevén más abundantes en la mitad sur de la vertiente atlántica y en el oeste de Alborán, pudiendo ir acompañadas ocasionalmente de tormenta y granizo menudo, y con posibilidad de llegar a fuertes y/o persistentes en zonas del oeste de Andalucía, Sistema Central y aledaños al sur. Se darán nevadas en Pirineos y Sierra Nevada, con una cota en torno a los 1500/1900 metros en Pirineos y mitad oeste peninsular, y por encima de 2000 m en el este. En Canarias, uno de los frentes de la borrasca dejará precipitaciones en las islas de mayor relieve, con posibles acumulados significativos en las islas occidentales, y siendo poco probables en las islas más orientales».

Siguiendo con la misma previsión: «Las temperaturas máximas aumentarán en los archipiélagos, Cantábrico y tercio nordeste peninsular, donde los ascensos serán localmente notables y descensos en la mitad norte de la vertiente atlántica y centro-este peninsular. Las mínimas en general descenderán de forma ligera en el tercio oeste y en el nordeste peninsular, predominando los aumentos en el resto de la Península. Heladas débiles en el Pirineo. Soplarán vientos moderados del este y nordeste en Baleares y fachada oriental peninsular, con probables intervalos de fuerte en litorales del sureste y Baleares, y predominarán los del este y sureste en el resto, alcanzando rachas muy fuertes en el Cantábrico oriental y Pirineo occidental durante la primera mitad del día. En Canarias soplarán moderados del suroeste, con intervalos fuertes y/o rachas muy fuertes en las islas de mayor relieve, especialmente en zonas altas».