La Academia Española de Dermatología premia la labor investigadora del Virgen Macarena de Sevilla
La investigación es un elemento crucial en el desarrollo de nuevas terapias que si no curan la enfermedad, sí pueden permitir una mejor y mayor supervivencia. El Hospital Virgen Macarena ha sido reconocido recientemente por la Sección Andaluza de la Academia Española de Dermatología. En este caso por dos trabajos centrados sobre el tratamiento del melanoma avanzado. Los estudios premiados se centran en dos líneas que mantiene activas el Servicio de Dermatología y que referencian los esperanzadores resultados de las estrategias de cirugía conservadora de las metástasis del melanoma y el tratamiento intratumoral de metástasis en tránsito. En el campo del cáncer de piel, la actividad investigadora del Servicio de Dermatología del Hospital Virgen Macarena se centra en la búsqueda de opciones terapéuticas menos invasivas y con menos complicaciones . «Estas soluciones, junto con los tratamientos sistémicos actuales, nos están permitiendo mejorar la supervivencia del paciente con melanoma avanzado y hacerlo con mejor calidad de vida», aduce David Moreno , jefe del referido servicio hospitalario. Este reconocimiento respalda la destacada labor del Hospital Virgen Macarena dentro del campo de la Dermatología en el tratamiento médico y quirúrgico de los pacientes con melanoma avanzado. Además de opciones terapéuticas como la cirugía conservadora, y la terapia intralesional de la que versan los estudios premiados, el Servicio de Dermatología del centro hospitalario ofrece procedimientos como la electroquimioterapia, situando al Servicio a la vanguardia terapéutica. Este prestigio ha permitido que algunos de sus profesionales participen, junto con otros líderes internacionales, en la elaboración de las guías europeas de melanoma, así como de otros tipos de cáncer de piel. Un prestigio que también ha propiciado que en 2026 el citado Servicio organice, tal y como hiciera en 2023, el curso de melanoma que promueve la European Academy of Dermatology and Venereology.
La investigación es un elemento crucial en el desarrollo de nuevas terapias que si no curan la enfermedad, sí pueden permitir una mejor y mayor supervivencia. El Hospital Virgen Macarena ha sido reconocido recientemente por la Sección Andaluza de la Academia Española de Dermatología. En este caso por dos trabajos centrados sobre el tratamiento del melanoma avanzado. Los estudios premiados se centran en dos líneas que mantiene activas el Servicio de Dermatología y que referencian los esperanzadores resultados de las estrategias de cirugía conservadora de las metástasis del melanoma y el tratamiento intratumoral de metástasis en tránsito. En el campo del cáncer de piel, la actividad investigadora del Servicio de Dermatología del Hospital Virgen Macarena se centra en la búsqueda de opciones terapéuticas menos invasivas y con menos complicaciones . «Estas soluciones, junto con los tratamientos sistémicos actuales, nos están permitiendo mejorar la supervivencia del paciente con melanoma avanzado y hacerlo con mejor calidad de vida», aduce David Moreno , jefe del referido servicio hospitalario. Este reconocimiento respalda la destacada labor del Hospital Virgen Macarena dentro del campo de la Dermatología en el tratamiento médico y quirúrgico de los pacientes con melanoma avanzado. Además de opciones terapéuticas como la cirugía conservadora, y la terapia intralesional de la que versan los estudios premiados, el Servicio de Dermatología del centro hospitalario ofrece procedimientos como la electroquimioterapia, situando al Servicio a la vanguardia terapéutica. Este prestigio ha permitido que algunos de sus profesionales participen, junto con otros líderes internacionales, en la elaboración de las guías europeas de melanoma, así como de otros tipos de cáncer de piel. Un prestigio que también ha propiciado que en 2026 el citado Servicio organice, tal y como hiciera en 2023, el curso de melanoma que promueve la European Academy of Dermatology and Venereology.
Publicaciones Relacionadas