Juan Luis González: “Para entender a Milei, hay que aceptar que él se piensa como un profeta”

El periodista presenta hoy en la Feria del Libro “Las Fuerzas del Cielo”, donde revela claves de la narrativa oficialista y advierte sobre los riesgos de “la primera presidencia mesiánica” en la Argentina

May 10, 2025 - 21:08
 0
Juan Luis González: “Para entender a Milei, hay que aceptar que él se piensa como un profeta”

En la antepenúltima jornada de la Feria del Libro porteña, esta noche, a las 20.30, en la Sala Tulio Halperin Donghi, el periodista Juan Luis González (Buenos Aires, 1992) hablará sobre su nuevo libro, Las Fuerzas del Cielo. Secretos, confesiones y peligros de la primera presidencia mesiánica (Planeta, $ 26.900), con los periodistas Jorge Fontevecchia y Franco Torchia, y el economista Mariano Fernández, examigo del presidente Javier Milei. González es autor de la biografía no autorizada El Loco. La vida desconocida de Javier Milei y su irrupción en la política argentina, que va por su sexta edición .La portada del nuevo libro de Juan Luis González fue hecha con herramientas de inteligencia artificial

Las Fuerzas del Cielo es una investigación periodística, que podría ser tomada también como un llamado de atención ante la primera presidencia mesiánica, porque cuando Milei habla de las fuerzas del cielo es algo literal, no metafórico ni espiritual, sino su manera de comunicarse con un mundo sobrenatural", dice el autor a LA NACION.

El libro comienza con el relato de una suerte de “despertar espiritual” (a los golpes) que Milei experimentó cuando era un niño humillado. “El padre lo estaba golpeando y, cuando Karina lo va a defender, baja una fuerza del cielo que le dio el arrojo a la hermana -recapitula González-. Este recuerdo dormido renace cuando en 2017 aparece Gustavo, el hechicero que en redes se hacía llamar como el personaje de una novela Ayn Rand, que lo introduce en el camino místico y le dice que será Presidente. Toda la liturgia romana de La Libertad Avanza proviene de ese encuentro en que Gustavo le dice a Milei que es un gladiador y Conan, su perro, el león”. En 2020, el “Uno” -como Milei designa a Dios- le habría confirmado al economista su destino presidencial.

Una de las novedades del libro es que aparece el currículum místico de Karina Milei -cuenta González-. Una de sus múltiples disciplinas esotéricas era la canalización angelical, que le permitía conectar con ángeles, personas muertas o Dios. También trae los documentos que prueban el rol que Milei da a cada uno de sus perros en una especie de gabinete paralelo: uno se encarga del enfoque filosófico; Conan, de la estrategia; Milton, del futuro. Una larga serie de revelaciones que prueban que para entender a Milei, hay que aceptar que él se piensa como un profeta. Eso es lo que ordena al Gobierno y su narrativa, profundamente religiosa. Acostumbrados a separar religión de política, es algo que no queremos ver. La imputación de Milei al papa Francisco y al Estado es la misma, el Maligno, y los ‘zurdos’, según dice, están enfermos del alma”.