Jovenes exhiben un Starbucks “pirata” e internautas enloquecen

Un par de jóvenes se mostró sorprendido luego de que se exhibió el momento en el que presuntamente encontraron un Starbucks Pirata.

May 2, 2025 - 19:15
 0
Jovenes exhiben un Starbucks “pirata” e internautas enloquecen
  • De acuerdo con Statista, al menos el 31 por ciento de los productos más plagiados corresponde a la industria de la ropa.

  • Un par de jóvenes encontraron lo que parece ser un Starbucks Pirata.

  • El 70 por ciento de los mexicanos ha adquirido al menos un producto pirata.

Un grupo de personas generó revuelo en redes sociales tras publicar un video donde denunciaban que habían entrado a lo que parecía ser una sucursal de Starbucks, pero “pirata”, ya que al recibir su bebida se encontraron con algo diferente a lo esperado.

Al menos el 70 por ciento de los consumidores ha adquirido al menos un producto plagiado, mientras que el 31 por ciento de los productos que más se piratean es la ropa, de acuerdo a datos de Statista.

En el video que circula en las redes sociales, los visitantes muestran su sorpresa al darse cuenta de que, pese a tener el logo y el menú similar, el lugar no era una tienda oficial de la cadena. La confusión provocó una ola de comentarios, donde muchos aclararon que se trataba de un punto bajo el programa “We Proudly Serve Starbucks Coffee”.

Las imágenes muestran a los consumidores señalando la decoración, los vasos y hasta la tipografía de los menús, todo muy al estilo Starbucks. Sin embargo, al examinar más de cerca, se dieron cuenta de que no se trataba de una sucursal operada directamente por la empresa.

La marca ofrece el programa “We Proudly Serve Starbucks Coffee” como una opción de licencia para establecimientos que desean ofrecer sus productos, pero bajo condiciones diferentes a las tiendas insignia.

Aunque muchos consumidores no lo saben, estos puntos no cuentan con el mismo menú, personal entrenado directamente por Starbucks ni el mismo diseño operativo, aunque sí sirven café con granos originales.

 

@solecito_key #engaño #mentiras #starbuck ♬ sonido original – keniacb

Marcas “piratas”.

Las marcas pirata que copian o roban logos de empresas legítimas representan un problema serio tanto para los derechos de propiedad intelectual como para la confianza del consumidor.

Exhiben a niña como “empleada” de Bimbo y muestra amor por la marca

Estas imitaciones, que muchas veces buscan parecerse visualmente a marcas reconocidas, no solo generan confusión en el mercado, sino que también se aprovechan de la reputación y el posicionamiento construido por otros.

El uso indebido de logotipos o nombres comerciales puede afectar las ventas de la marca original, dañar su imagen y poner en riesgo a los consumidores al ofrecer productos de baja calidad bajo una apariencia engañosa.

Este tipo de piratería suele proliferar en sectores donde el prestigio de la marca es un gran diferenciador, como la moda, la tecnología o los productos de lujo. Aunque algunas copias pueden parecer inofensivas, muchas veces están vinculadas a economías informales o redes ilegales, lo que complica su regulación.

¿Cuándo sale el AMD RTX 9000? Todo lo que debes saber de la máxima potencia

Para combatirlo, las marcas recurren a registros internacionales, vigilancia constante en puntos de venta físicos y digitales, así como campañas de concientización que enseñan a los consumidores a distinguir entre lo original y la copia.

Nike

Un ejemplo real es el de Nike, que ha enfrentado durante años la falsificación de sus productos en todo el mundo. La marca ha invertido en tecnologías de autenticación, acciones legales y colaboraciones con autoridades aduaneras para frenar la distribución de mercancía pirata que usa su logotipo sin autorización.

Lee también:

Exhiben a niña como “empleada” de Bimbo y muestra amor por la marca

CNM 2025: ¿Cómo hacer que las empresas se centren más en el cliente?

¡Feliz cumpleaños, Snoopy! Walmart se suma al festejo con esta colección