José Luis Espert defendió el acuerdo del Gobierno con el FMI

El diputado nacional por La Libertad Avanza reconoció que “la palabra Fondo Monetario siempre huele mal en la Argentina”, a la vez que afirmó que el contexto de este Gobierno es diferente porque “hay superávit fiscal”

Mar 27, 2025 - 21:58
 0
José Luis Espert defendió el acuerdo del Gobierno con el FMI

Luego de que el ministro de Economía de la Nación, Luis “Toto” Caputo, confirmara este jueves que el Gobierno espera recibir US$20.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert defendió el acuerdo y afirmó: “No va a haber devaluación”. “Yo entiendo que la palabra Fondo Monetario siempre huele mal en la Argentina”, reconoció, al tiempo que subrayó que el marco en el que se está solicitando es diferente al de años atrás.

“Este Gobierno está firmando un acuerdo como pocas veces se ha firmado, en un contexto de superávit fiscal, para aumentar la cantidad de reservas líquidas del Banco Central, para salir lo más rápido posible del cepo. Groseramente, ese es el objetivo”, dijo en una entrevista con LN+, en línea con el discurso que expuso Caputo más temprano. Asimismo, aclaró: “No es para financiar un déficit fiscal porque este Gobierno tiene superávit fiscal desde el primer día, las cuentas públicas están saludables y en orden”, e insistió: “Es para aligerar la salida del cepo”.

“Si por salir [del cepo] hay un aumento en la demanda de dólares, que en ese aumento en la demanda de dólares, el Banco Central tenga el soporte para que no haya un efecto sobre el dólar que afecte la tasa de inflación. El objetivo del Gobierno es tenerla lo más baja posible”, señaló el economista.