Jorge Rey no deja lugar a dudas: se avecina un mayo atípico con tormentas y frío preocupante
Se avecina un mayo atípico con tormentas y frío preocupante, no deja lugar a dudas lo que nos espera según Jorge Rey. Un experto en el tiempo que puede acabar siendo el que nos indique qué es lo que está a punto de pasar, en unos días en los que querríamos ver llegar ese sol … Continuar leyendo "Jorge Rey no deja lugar a dudas: se avecina un mayo atípico con tormentas y frío preocupante"

Se avecina un mayo atípico con tormentas y frío preocupante, no deja lugar a dudas lo que nos espera según Jorge Rey. Un experto en el tiempo que puede acabar siendo el que nos indique qué es lo que está a punto de pasar, en unos días en los que querríamos ver llegar ese sol que acabará convertido en algo destacado. Tocará estar muy pendientes de un cielo en el que las novedades pueden hacernos cambiar de planes de forma contundente y directa.
Este mes está siendo más atípico de lo que nos imaginaríamos con tormentas, las lluvias acabarán siendo los grandes protagonistas de unas jornadas en las que todo puede ser posible. Estaremos muy pendientes de una serie de cambios que pueden acabar siendo los que marquen unos días cargados de actividad y eso quiere decir que un experto como Jorge Rey puede ayudarnos a organizarnos mucho mejor de lo esperado. Tocará ver qué es lo que nos depara, un tiempo en el que sólo este experto se atreve a lanzar una previsión de lo más acertada y directa.
No deja lugar a dudas, lo que llega es preocupante
El joven que en su día predijo la llegada de Filomena, no ha dudado en apostar claramente por una serie de elementos que han acabado siendo una realidad. Parece que es capaz de adelantarse a todos y empezar a pensar en estos cambios que tenemos por delante.
Son días de relativa inestabilidad que, sin duda alguna, habrán tirado por tierra cualquier plan que teníamos por delante. Deberemos empezar a pensar en lo que está a punto de pasar en unos días en los que todo puede ser posible, de la mano de algunas novedades que serán las que marcarán un antes y un después.
Tenemos por delante un mes de mayo que puede alejarnos de lo que sería habitual en esta época del año, o al menos, de lo que estamos acostumbrados. Por lo que, tocará estar pendiente de una serie de previsión que puede traernos más de una sorpresa.
El joven Jorge Rey ha sido de los pocos que ha acabado dando en el clavo, de la mano de un método, el de las Cabañuelas que rara vez se equivoca si no todo lo contrario. Acaba siendo el que acierta, incluso antes de los mapas del tiempo.
Se avecina un mayo atípico con tormentas y frío
Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de empezar a ver llegar una serie de cambios que pueden ser los que nos acompañarán en estas próximas jornadas. Deberemos estar preparados para afrontar una situación totalmente atípica que puede afectarnos en gran medida y que acabará marcando estas jornadas de primavera.
Jorge Rey ya advierte de que estamos ante un mayo con más frío de lo que sería habitual. Una serie de detalles que hasta la fecha no hubiéramos ni imaginado que pudieran ser una realidad. Este puente de Mayo que es la entrada a este nuevo periodo, estará marcado por una serie de cambios destacados.
Sin duda alguna deberemos estar pendientes de una previsión del tiempo que nos trae importantes novedades, la AEMET coincide con un Jorge Rey que habla muy claro en sus redes sociales y nos advierte de que: «En la Península se prevé que continúe la influencia de una borrasca atlántica, con abundante nubosidad y precipitaciones casi generalizadas, más intensas en el tercio noroeste y mitad norte. En esas zonas, especialmente montaña, pueden ser localmente persistentes y, por la tarde, pueden darse chubascos y tormentas localmente fuertes. Pueden ser de nieve en el Pirineo. En el resto de zonas serán más débiles y dispersas, mientras que en el sudeste y Baleares son poco probables. En Canarias se esperan intervalos nubosos en las islas montañosas, sin descartan algunas precipitaciones débiles y dispersas y poco nuboso en el resto.
Posible calima en Cataluña y Baleares, tendiendo a despejar. Las temperaturas máximas descenderán de forma casi generalizada, acusadamente en el interior de la mitad nordeste peninsular. Las mínimas descenderán el el tercio norte. Pocos cambios en Canarias. Pueden darse heladas débiles dispersas en zonas altas del Pirineo. Predominarán vientos de componentes oeste y sur, rolando a componente norte en el tercio norte conforme avance el día. Probables intervalos de fuerte en Alborán. En Canarias soplará alisio flojo, más intenso en horas centrales».
Tal y como nos explican estos expertos: «Posibles precipitaciones localmente fuertes o persistentes y, por la tarde, acompañadas de tormenta, en zonas del tercio noroeste y mitad norte peninsular, especialmente montaña». Las alertas estarán activadas y pueden acabar siendo las que nos golpeen con fuerza en estos días. Estamos ante una situación del todo inesperada que puede acabar marcando un mes de mayo que parecerá que nos traslada de nuevo al marzo o ese abril lluvioso que hemos dejado atrás.