Javier Milei tomó una drástica decisión y eliminó el beneficio más utilizado por los jubilados
El Gobierno informó que dio de baja uno de los beneficios utilizados por los adultos mayores para acceder a la jubilación.

El Gobierno de Javier Milei informó que no prorrogó la moratoria previsional, programa que permitía que los adultos mayores se jubilen sin contar con los 30 años de aportes.
La medida impacta de lleno en los jubilados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ya que ahora solo podrán acceder a una pensión equivalente al 80% de la jubilación mínima.
Jubilados ANSES: ¿qué implica la eliminación de la moratoria previsional?
La moratoria previsional fue una ley sancionada durante 2023 que permitía a mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años regularizar aportes faltantes hasta en 120 cuotas que se descontaban del haber mensual.
La no renovación del programa implica que quienes no cuenten con los 30 años de aportes solo podrán tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
La prestación contempla el 80% de una jubilación mínima equivalente a $ 228.633 en abril. A su vez podrán acceder a una cobertura de salud garantizada por el PAMI y cobrar asignaciones familiares.
Jubilados ANSES: cómo tramitar el PUAM
Los adultos mayores que deseen tramitar el PUAM deberán cumplir una serie de requisitos:
- Ser argentino o extranjero con al menos 20 años de residencia en el país
- No percibir ninguna jubilación, pensión o seguro de desempleo
- Mantener la residencia luego de obtener el beneficio
Luego, seguir los siguientes pasos:
Generar la Clave de Seguridad Social en la web del organismo
Actualizar sus datos personales
Solicitar un turno presencial para completar la gestión
Fecha de cobro: cuándo cobran los jubilados y pensionados en abril
ANSES publicó el calendario de pagos de abril para los jubilados y pensionados, el mismo quedó de la siguiente manera:
- Documentos terminados en 0, a partir del día 9 de abril.
- Documentos terminados en 1, a partir del día 10 de abril.
- Documentos terminados en 2, a partir del día 11 de abril.
- Documentos terminados en 3, a partir del día 14 de abril.
- Documentos terminados en 4, a partir del día 15 de abril.
- Documentos terminados en 5, a partir del día 15 de abril.
- Documentos terminados en 6, a partir del día 16 de abril.
- Documentos terminados en 7, a partir del día 21 de abril.
- Documentos terminados en 8, a partir del día 22 de abril.
- Documentos terminados en 9, a partir del día 23 de abril.
Jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo
- Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 24 de abril.
- Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 25 de abril.
- Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 28 de abril.
- Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 29 de abril.
- Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 30 de abril.