IShowSpeed, el inesperado puente diplomático entre China y EEUU durante su gira por Pekín
Con tan solo 20 años, Darren Jason Watkins Jr., más conocido en redes sociales como IShowSpeed, se ha consolidado como uno de los streamers más exitosos...

Con tan solo 20 años, Darren Jason Watkins Jr., más conocido en redes sociales como IShowSpeed, se ha convertido en uno de los streamers más exitosos del mundo, tal y como avalan sus 37,5 millones de seguidores en Youtube y sus más de 30 millones en Instagram. No es de extrañar, por tanto, que cada uno de sus movimientos sea analizado al detalle.
Y es que, para bien o para mal, los momentos extremos que protagoniza en sus transmisiones en vivo generan un gran impacto a nivel mundial, y más cuando el influencer se encuentra fuera de su país natal, Estados Unidos. Prueba de ello es el auténtico furor que causó en cada uno de los destinos de su reciente gira por Latinoamérica, donde también estuvo envuelto en alguna que otra polémica.
Ahora, el creador de contenido se encuentra inmerso en su nueva serie de viajes en formato IRL (In real life), una viral aventura en directo a la que dio comienzo el pasado 24 de marzo y que, en esta ocasión, le llevará a recorrer durante días un único destino: China. Sin duda, una gran oportunidad para mostrar lo que puede ofrecer el país asiático.
Hasta ahora, el youtuber se ha dejado ver realizando sus característicos backflips o volteretas hacia atrás en la emblemática Gran Muralla china, situada a unos 300 kilómetros de Pekín, así como aprendiendo algunas prácticas milenarias como el kung fu en compañía de los monjes shaolín.
Sus experiencias, como era de esperar, no han pasado desapercibidas para la población del país, quienes, tal y como él mismo apuntó, le han brindado una gran acogida. Todo ello, asimismo, ha tenido repercusión a nivel institucional, ya que incluso la embajada china en Estados Unidos se ha querido pronunciar al respecto a través de sus redes sociales:
En su comunicado, donde recopila algunos vídeos grabados durante el paso del joven por Pekín y Shangái, China destaca el rol positivo que, en estos momentos, está desempeñando el estadounidense al permitir "que el público extranjero conozca la verdadera China".
Destacando el alcance de su contenido, que acumula cerca de 10 millones de visitas, China alaba además la capacidad de Speed para tender puentes entre el país asiático y el resto del mundo. En este sentido, se enmarcaría dentro de "una tendencia más amplia de personas influyentes digitales que cierran brechas culturales y crean canales alternativos para que las audiencias extranjeras comprendan una China vibrante".
En palabras de Li Haidong, profesor de la Universidad de Asuntos Exteriores de China, citado por Global Times, esta nueva gira de Speed sería mucho más que una forma de "entretenimiento" al erigirse como una vía para "revelar la modernidad y la riqueza cultural" de China, lejos de los "titulares sesgados y estereotipos hostiles" que configuran "la narrativa general estadounidense".