Íscar apela a un periodismo «serio y veraz» que otorgue visibilidad al medio rural y alerta de la «desinformación existente»

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha apelado este viernes a un periodismo «serio y veraz» que otorgue visibilidad al medio rural vallisoletano frente a la «desinformación existente que llega por distintos canales a la población». «A todos los periodistas aquí presentes y a aquellos que copan las redacciones cada día, solo deciros que hoy más que nunca se hace necesario, más si cabe, vuestro trabajo», ha trasladado, durante su intervención en el acto de entrega de la XXVIII edición de los Premios de Periodismo Provincia de Valladolid, que han recaído en la fotógrafa de la agencia Ical Miriam Chacón y al periodista José Ángel Gallego. Íscar ha invitado a hacer un periodismo «que cuente las costumbres, las vivencias de sus gentes y su día a día» en la provincia. «Es necesario que continuéis con ese excelente trabajo para que perdure, en la memoria de todos nosotros, el quehacer diario de nuestra provincia y de sus gentes», ha instado, en declaraciones recogidas por Ical. El presidente de la institución provincial se ha preguntado «qué sería de nosotros sin esa información de la que nos nutrimos a través de los medios de comunicación», la cual, dijo, es «absolutamente necesaria en todos los ámbitos», desde el «deportivo, económico, social y, como no, en el político». «Siempre he dicho que la prensa representa uno de los derechos sistemáticos en España. El periodismo hace que el sistema sociodemocrático del país funcione y que sea este control sobre los distintos poderes del Estado el que regularice su funcionamiento», ha sostenido Íscar, quien ha confesado que a diario se encuentra con artículos periodísticos que «demuestran, a las claras, los cuatro ejes que todo buen periodista debe tener: receptividad, ingenio, rapidez y respeto ». Sobre la primera de las características, ha considerado relevante la receptividad «a la hora de percibir y asimilar lo que nos rodea»; el ingenio, «cuando llega el momento de trasladar a los demás lo que está ocurriendo»; la rapidez, «no en el instante de la publicación, sino para asimilar ideas y ordenarlas con anterioridad a su trasmisión al público»; y el respeto, «por uno mismo a la hora de ejercer la profesión y, especialmente, por aquellos a los que llegan las noticias». «Bajo estas cuatro condiciones, el trabajo periodístico siempre es de calidad y eso, hoy en día, es algo que busca la sociedad». También ha añadido que «se ha vuelto trascendental esa búsqueda del periodismo de calidad, basado en la independencia y la veracidad», de los que son, ha dicho, «claros ejemplos de ello los trabajos premiados esta tarde». Íscar ha destacado el trabajo de Miriam Chacón, unas fotografías que reflejan la Procesión del Vitor de Mayorga , publicadas el 27 de septiembre de 2023, un «trabajo magnífico que evidencia una de las costumbres ancestrales de la provincia, en una noche mágica, tanto para los vecinos del pueblo, como para todos los habitantes de la provincia». «Cuando arranca la procesión de El Vitor entre sombras, fuego y pellejos ardiendo, imagino que se hace más sencillo la búsqueda de la fotografía perfecta. Cada una de ellas es una ventana que transporta, una historia contada con luz y sombra, con encuadres que revelan una sensibilidad artística excepcional», ha descrito. Sobre el trabajo de José Ángel Gallego, Premio de Periodismo Provincia de Valladolid por 'Noches de paz a 3.000 kilómetros de la guerra', publicado en Tribuna de Valladolid el 11 de febrero de 2023, ha destacado que es un «claro reflejo de la clase de informaciones que busca, con avidez, la sociedad». También ha tenido una mención para Sergio García Saseta y Javier Mato Castro , por su reportaje titulado 'Piedra sobre piedra: Los relicarios en la provincia de Valladolid', emitido en La 7 de Castilla y León Televisión el 19 de diciembre de 2023, un «ejemplo más del buen hacer periodístico». «Es una verdadera lástima que únicamente podamos dar un único premio», ha finalizado.

May 9, 2025 - 19:56
 0
Íscar apela a un periodismo «serio y veraz» que otorgue visibilidad al medio rural y alerta de la «desinformación existente»
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha apelado este viernes a un periodismo «serio y veraz» que otorgue visibilidad al medio rural vallisoletano frente a la «desinformación existente que llega por distintos canales a la población». «A todos los periodistas aquí presentes y a aquellos que copan las redacciones cada día, solo deciros que hoy más que nunca se hace necesario, más si cabe, vuestro trabajo», ha trasladado, durante su intervención en el acto de entrega de la XXVIII edición de los Premios de Periodismo Provincia de Valladolid, que han recaído en la fotógrafa de la agencia Ical Miriam Chacón y al periodista José Ángel Gallego. Íscar ha invitado a hacer un periodismo «que cuente las costumbres, las vivencias de sus gentes y su día a día» en la provincia. «Es necesario que continuéis con ese excelente trabajo para que perdure, en la memoria de todos nosotros, el quehacer diario de nuestra provincia y de sus gentes», ha instado, en declaraciones recogidas por Ical. El presidente de la institución provincial se ha preguntado «qué sería de nosotros sin esa información de la que nos nutrimos a través de los medios de comunicación», la cual, dijo, es «absolutamente necesaria en todos los ámbitos», desde el «deportivo, económico, social y, como no, en el político». «Siempre he dicho que la prensa representa uno de los derechos sistemáticos en España. El periodismo hace que el sistema sociodemocrático del país funcione y que sea este control sobre los distintos poderes del Estado el que regularice su funcionamiento», ha sostenido Íscar, quien ha confesado que a diario se encuentra con artículos periodísticos que «demuestran, a las claras, los cuatro ejes que todo buen periodista debe tener: receptividad, ingenio, rapidez y respeto ». Sobre la primera de las características, ha considerado relevante la receptividad «a la hora de percibir y asimilar lo que nos rodea»; el ingenio, «cuando llega el momento de trasladar a los demás lo que está ocurriendo»; la rapidez, «no en el instante de la publicación, sino para asimilar ideas y ordenarlas con anterioridad a su trasmisión al público»; y el respeto, «por uno mismo a la hora de ejercer la profesión y, especialmente, por aquellos a los que llegan las noticias». «Bajo estas cuatro condiciones, el trabajo periodístico siempre es de calidad y eso, hoy en día, es algo que busca la sociedad». También ha añadido que «se ha vuelto trascendental esa búsqueda del periodismo de calidad, basado en la independencia y la veracidad», de los que son, ha dicho, «claros ejemplos de ello los trabajos premiados esta tarde». Íscar ha destacado el trabajo de Miriam Chacón, unas fotografías que reflejan la Procesión del Vitor de Mayorga , publicadas el 27 de septiembre de 2023, un «trabajo magnífico que evidencia una de las costumbres ancestrales de la provincia, en una noche mágica, tanto para los vecinos del pueblo, como para todos los habitantes de la provincia». «Cuando arranca la procesión de El Vitor entre sombras, fuego y pellejos ardiendo, imagino que se hace más sencillo la búsqueda de la fotografía perfecta. Cada una de ellas es una ventana que transporta, una historia contada con luz y sombra, con encuadres que revelan una sensibilidad artística excepcional», ha descrito. Sobre el trabajo de José Ángel Gallego, Premio de Periodismo Provincia de Valladolid por 'Noches de paz a 3.000 kilómetros de la guerra', publicado en Tribuna de Valladolid el 11 de febrero de 2023, ha destacado que es un «claro reflejo de la clase de informaciones que busca, con avidez, la sociedad». También ha tenido una mención para Sergio García Saseta y Javier Mato Castro , por su reportaje titulado 'Piedra sobre piedra: Los relicarios en la provincia de Valladolid', emitido en La 7 de Castilla y León Televisión el 19 de diciembre de 2023, un «ejemplo más del buen hacer periodístico». «Es una verdadera lástima que únicamente podamos dar un único premio», ha finalizado.