Iñaki López recuerda el 'modelo Ayuso' con la última decisión de Trump en sanidad

Las políticas de Donald Trump en su segundo mandato al frente de la Casa Blanca traspasan fronteras, y no sólo por la 'guerra de aranceles', sino a su vez desde otros ámbitos. Y es que una de las últimas decisiones que ha acometido en materia sanitaria ha sido comparada por el modelo que aplica Isabel Díaz Ayuso en Madrid. El periodista Iñaki López se hizo eco este jueves sobre la decisión del Departamento de Sanidad del Gobierno estadounidense de hacer una "reestructuración drástica", por la cual acabarán en la calle unos 10.000 empleados para ahorrar 1.800 millones de dólares anuales. "Con los despidos y fomentando la jubilación anticipada, Trump pretende acabar con 20.000 empleos en sanidad. Eso sí, a cambio promete una campaña por la alimentación saludable.", comenzó señalando a través de X -antigua Twitter-. No obstante, su alusión al modelo madrileño vino a renglón seguido: "Un 'se iban a morar igual' a la americana". Mismas palabras que expresó el Partido Popular de Ayuso en una sesión en la Asamblea de Madrid acerca del drama de las residencias de mayores, en las que fallecieron 7.291 personas en los peores momentos de la pandemia de coronavirus, motivo por el que la oposición a su Gobierno le reprocha sus 'protocolos de la vergüenza' por los que no se les derivó a los hospitales. Con los despidos y fomentando la jubilación anticipada, Trump pretende acabar con 20.000 empleos en sanidad. Eso sí, a cambio promete una campaña por la alimentación saludable. Un "se iban a morir a igual" a la americana. https://t.co/Fi6RdGjsnR — Iñaki López (@_InakiLopez_) March 27, 2025 Trump despide a 10.000 empleados para ahorrar 1.800 dólares al año El Departamento de Sanidad de Estados Unidos anunció este jueves una "reestructuración drástica" para cumplir con las demandas del presidente Trump de recortar en gastos, razón por la que suprimirá unos 10.000 empleos a tiempo completo para ahorrar unos 1.800 millones de dólares (1.660 millones de euros) al año. El objetivo es que esta medida, combinada con otras iniciativas del Departamento de Sanidad, como el fomento de la jubilación anticipada, se traduzca en una reducción de unos 20.000 puestos de trabajo, pasando de 82.000 a 62.000 trabajadores a tiempo completo, según se desprende de un comunicado de la cartera sanitaria estadounidense. Asimismo, el plan de reestructuración busca "optimizar las funciones" del departamento reduciendo a 15 las divisiones administrativas en un servicio que hasta ahora "tenía muchas unidades redundantes". El Departamento de Sanidad se fija también como prioridad el impulsar una alimentación "sana y segura" para acabar con "la epidemia de enfermedades crónicas" que afectan a la sociedad. "No solo estamos reduciendo la expansión burocrática. Estamos reajustando la organización a su misión principal y a nuestras nuevas prioridades para revertir la epidemia de enfermedades crónicas", ha manifestado el secretario de Sanidad, Robert F. Kennedy Jr, quien asegurado que su cartera "hará mucho más a un menor precio". Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Mar 28, 2025 - 20:30
 0
Iñaki López recuerda el 'modelo Ayuso' con la última decisión de Trump en sanidad
Las políticas de Donald Trump en su segundo mandato al frente de la Casa Blanca traspasan fronteras, y no sólo por la 'guerra de aranceles', sino a su vez desde otros ámbitos. Y es que una de las últimas decisiones que ha acometido en materia sanitaria ha sido comparada por el modelo que aplica Isabel Díaz Ayuso en Madrid. El periodista Iñaki López se hizo eco este jueves sobre la decisión del Departamento de Sanidad del Gobierno estadounidense de hacer una "reestructuración drástica", por la cual acabarán en la calle unos 10.000 empleados para ahorrar 1.800 millones de dólares anuales. "Con los despidos y fomentando la jubilación anticipada, Trump pretende acabar con 20.000 empleos en sanidad. Eso sí, a cambio promete una campaña por la alimentación saludable.", comenzó señalando a través de X -antigua Twitter-. No obstante, su alusión al modelo madrileño vino a renglón seguido: "Un 'se iban a morar igual' a la americana". Mismas palabras que expresó el Partido Popular de Ayuso en una sesión en la Asamblea de Madrid acerca del drama de las residencias de mayores, en las que fallecieron 7.291 personas en los peores momentos de la pandemia de coronavirus, motivo por el que la oposición a su Gobierno le reprocha sus 'protocolos de la vergüenza' por los que no se les derivó a los hospitales. Con los despidos y fomentando la jubilación anticipada, Trump pretende acabar con 20.000 empleos en sanidad. Eso sí, a cambio promete una campaña por la alimentación saludable. Un "se iban a morir a igual" a la americana. https://t.co/Fi6RdGjsnR — Iñaki López (@_InakiLopez_) March 27, 2025 Trump despide a 10.000 empleados para ahorrar 1.800 dólares al año El Departamento de Sanidad de Estados Unidos anunció este jueves una "reestructuración drástica" para cumplir con las demandas del presidente Trump de recortar en gastos, razón por la que suprimirá unos 10.000 empleos a tiempo completo para ahorrar unos 1.800 millones de dólares (1.660 millones de euros) al año. El objetivo es que esta medida, combinada con otras iniciativas del Departamento de Sanidad, como el fomento de la jubilación anticipada, se traduzca en una reducción de unos 20.000 puestos de trabajo, pasando de 82.000 a 62.000 trabajadores a tiempo completo, según se desprende de un comunicado de la cartera sanitaria estadounidense. Asimismo, el plan de reestructuración busca "optimizar las funciones" del departamento reduciendo a 15 las divisiones administrativas en un servicio que hasta ahora "tenía muchas unidades redundantes". El Departamento de Sanidad se fija también como prioridad el impulsar una alimentación "sana y segura" para acabar con "la epidemia de enfermedades crónicas" que afectan a la sociedad. "No solo estamos reduciendo la expansión burocrática. Estamos reajustando la organización a su misión principal y a nuestras nuevas prioridades para revertir la epidemia de enfermedades crónicas", ha manifestado el secretario de Sanidad, Robert F. Kennedy Jr, quien asegurado que su cartera "hará mucho más a un menor precio". Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio