Iberdrola lanza ATuAire para fomentar la electrificación de la calefacción y el agua caliente
Iberdrola refuerza su apuesta por la electrificación del calor con el lanzamiento de ATuAire, una nueva empresa especializada en soluciones de aerotermia. Esta iniciativa nace con el objetivo de liderar la transformación energética, facilitando el acceso a tecnologías limpias que permitan reducir la dependencia de los combustibles fósiles, mejorando así la calidad del aire y reforzando la autonomía energética. El calor representa un 41% del consumo final de energía en España. La normativa europea sobre eficiencia energética en edificios establece que, a partir de 2030, todas las construcciones nuevas, tanto públicas como privadas, deberán ser de emisiones cero, ampliando este requisito a todos los edificios existentes para el año 2050. La aerotermia es una tecnología basada en bombas de calor que extraen energía del aire exterior para proporcionar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año. Se trata de una opción ecológica y eficiente, capaz de multiplicar por cuatro el rendimiento de una caldera tradicional de gas o gasóleo, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de CO₂. ATuAire, dirigida al sector terciario, industrial y residencial colectivo, ofrece soluciones personalizadas llave en mano, integrando las tecnologías más eficaces en función de las necesidades de cada cliente. Su equipo técnico analiza la infraestructura existente, el perfil de consumo energético y los requisitos de confort para diseñar una solución que maximice el uso de las instalaciones actuales, evitando obras innecesarias que encarezcan el proyecto. Para acelerar la adaptación de esta tecnología, la empresa asume la inversión inicial y financia el 100% del proyecto bajo condiciones exclusivas de Iberdrola. Asimismo, gestiona todas las ayudas y subvenciones disponibles y monetiza los ahorros energéticos mediante la conversión en CAEs (Certificados de Ahorro Energético), ofreciendo un retorno de inversión optimizado. Además, ATuAire gestiona integralmente todo el proceso, desde el diseño personalizado hasta los permisos, la ejecución y la puesta en marcha. Una vez en funcionamiento, también se encarga del mantenimiento y propone un plan eléctrico 100% renovable, incluyendo soluciones a medida y acceso a productos tradicionalmente reservados a grandes clientes, como los PPA (acuerdos de compraventa de energía a largo plazo), que garantizan estabilidad en el precio del suministro. "La descarbonización total de la economía no será posible sin la electrificación del calor. ATuAire nace con el propósito de acelerar la transición hacia una climatización más sostenible y eficiente, liderando y dinamizando el sector, como ya hicimos en Iberdrola hace más de 25 años con las renovables" afirma Pablo Collado, CEO de ATuAire. Enfocado en eficencia integral Para potenciar aún más los beneficios de la aerotermia, ATuAire también ofrece la posibilidad de combinar esta tecnología con medidas de mejora en la eficiencia energética del edificio, como el aislamiento térmico de fachadas y cubiertas, que reduce el consumo y mejora el confort. A esto se suma la opción de incorporar instalaciones de autoconsumo solar, que permiten aprovechar energía 100% renovable y de proximidad, disminuyendo aún más la dependencia de fuentes fósiles. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a...
Iberdrola refuerza su apuesta por la electrificación del calor con el lanzamiento de ATuAire, una nueva empresa especializada en soluciones de aerotermia. Esta iniciativa nace con el objetivo de liderar la transformación energética, facilitando el acceso a tecnologías limpias que permitan reducir la dependencia de los combustibles fósiles, mejorando así la calidad del aire y reforzando la autonomía energética. El calor representa un 41% del consumo final de energía en España. La normativa europea sobre eficiencia energética en edificios establece que, a partir de 2030, todas las construcciones nuevas, tanto públicas como privadas, deberán ser de emisiones cero, ampliando este requisito a todos los edificios existentes para el año 2050. La aerotermia es una tecnología basada en bombas de calor que extraen energía del aire exterior para proporcionar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año. Se trata de una opción ecológica y eficiente, capaz de multiplicar por cuatro el rendimiento de una caldera tradicional de gas o gasóleo, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones de CO₂. ATuAire, dirigida al sector terciario, industrial y residencial colectivo, ofrece soluciones personalizadas llave en mano, integrando las tecnologías más eficaces en función de las necesidades de cada cliente. Su equipo técnico analiza la infraestructura existente, el perfil de consumo energético y los requisitos de confort para diseñar una solución que maximice el uso de las instalaciones actuales, evitando obras innecesarias que encarezcan el proyecto. Para acelerar la adaptación de esta tecnología, la empresa asume la inversión inicial y financia el 100% del proyecto bajo condiciones exclusivas de Iberdrola. Asimismo, gestiona todas las ayudas y subvenciones disponibles y monetiza los ahorros energéticos mediante la conversión en CAEs (Certificados de Ahorro Energético), ofreciendo un retorno de inversión optimizado. Además, ATuAire gestiona integralmente todo el proceso, desde el diseño personalizado hasta los permisos, la ejecución y la puesta en marcha. Una vez en funcionamiento, también se encarga del mantenimiento y propone un plan eléctrico 100% renovable, incluyendo soluciones a medida y acceso a productos tradicionalmente reservados a grandes clientes, como los PPA (acuerdos de compraventa de energía a largo plazo), que garantizan estabilidad en el precio del suministro. "La descarbonización total de la economía no será posible sin la electrificación del calor. ATuAire nace con el propósito de acelerar la transición hacia una climatización más sostenible y eficiente, liderando y dinamizando el sector, como ya hicimos en Iberdrola hace más de 25 años con las renovables" afirma Pablo Collado, CEO de ATuAire. Enfocado en eficencia integral Para potenciar aún más los beneficios de la aerotermia, ATuAire también ofrece la posibilidad de combinar esta tecnología con medidas de mejora en la eficiencia energética del edificio, como el aislamiento térmico de fachadas y cubiertas, que reduce el consumo y mejora el confort. A esto se suma la opción de incorporar instalaciones de autoconsumo solar, que permiten aprovechar energía 100% renovable y de proximidad, disminuyendo aún más la dependencia de fuentes fósiles. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a...
Publicaciones Relacionadas