Hugo Aboites*: Issste, UAM y los responsables
La discusión pública actual sobre el tema Zedillo-Fobaproa (1995) no es la única; algo semejante ya se está plantando con el movimiento magisterial de la CNTE la próxima semana, respecto al binomio Calderón-Ley del Issste (2007). Son discusiones de importante utilidad política porque sirven para ejemplificar el enorme poder que los presidentes tienen en México para impulsar iniciativas, a pesar de la enormidad de deuda pública que impliquen y pese a la cantidad de personas que resulten afectadas. No es un problema de personajes. En ambos casos –aunque no guste– se trata de presidentes que actuaron en uso de facultades legales como mandatarios. Como la actual presidenta, fueron jefes de gobierno y jefes de Estado en su periodo.
