Hoy en TV una maravilla del cine de los 90. Bruce Willis se enfrentó a 'La sustancia' mucho antes que Demi Moore: 'La muerte os sienta tan bien'
Entre las muchas conversaciones que ha suscitado ‘La sustancia’ ha estado, cómo no, la obsesión contemporánea por la belleza y la juventud eterna, empleando cualquier medio para preservarlas. Y digo contemporánea para no reducirlo a lo moderno, ya que es una idea que pulula desde hace tiempo en el cine de fantasía o de terror, con ‘La muerte os sienta tan bien’ como ejemplo paradigmático. Siempre joven Esta posible influencia para el film liderado por Demi Moore sigue siendo uno de los mejores divertimentos del cine de los noventa, con un Robert Zemeckis en todo su apogeo en cuento a dirección de comedia y uso de efectos especiales. Meryl Streep, Goldie Hawn y Bruce Willis lideran el reparto de esta película que se va a poder ver hoy en televisión a través de Paramount a partir de las 22 horas de la noche (también en streaming a través de Filmin). Desde tiempos inmemoriales Helen y Madeline han mantenido una relación cercana de enemistad compitiendo por todo, incluyendo el amor, con la segunda robándole a la primera el prometido Ernest, un reputado cirujano plástico. El tiempo pasa, pero la que se supone que debía salir triunfante se encuentra achicando agua del barco en hundimiento, mientras su rival parece más joven que nunca. Detrás de su belleza se esconde un secreto mágico pero peligroso. Detrás de una mágica sustancia se encuentra el secreto de la inmortalidad. No tanto de la eterna juventud, ya que la preservación del aspecto va ligada a una progresiva deshumanización y hasta una fragilidad, que obliga a seguir recibiendo parches. Una situación con la que Zemeckis saca sus dos mejores talentos anteriormente mencionados: el uso del humor absurdo y casi de dibujos animados, y emplear efectos especiales punteros para la época. En Espinof Lo mejor de Bruce Willis: 17 películas y series por las que siempre le recordaremos La artesanía ayuda a mantener la ilusión con este CGI, principalmente porque se sostiene desde la comedia más ácida posible. ‘La muerte os sienta tan bien’ consigue comentar la obsesión por las cirugías y la preservación del rostro joven de una manera dinámica e hilarante, motivo por el cuál se ha convertido también en un clásico “camp”. Sacando lo mejor de su reparto, consigue un divertimento sensacional que sigue estando entre lo mejor de la filmografía de cada involucrado. El bien hilado disparate va de la mano de un buen sentido de la fantasía, creando un referente que podemos seguir viendo presente en las películas actuales. En Espinof | Las mejores películas de 2025 En Espinof | Las mejores comedias de la historia - La noticia Hoy en TV una maravilla del cine de los 90. Bruce Willis se enfrentó a 'La sustancia' mucho antes que Demi Moore: 'La muerte os sienta tan bien' fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .

Entre las muchas conversaciones que ha suscitado ‘La sustancia’ ha estado, cómo no, la obsesión contemporánea por la belleza y la juventud eterna, empleando cualquier medio para preservarlas. Y digo contemporánea para no reducirlo a lo moderno, ya que es una idea que pulula desde hace tiempo en el cine de fantasía o de terror, con ‘La muerte os sienta tan bien’ como ejemplo paradigmático.
Siempre joven
Esta posible influencia para el film liderado por Demi Moore sigue siendo uno de los mejores divertimentos del cine de los noventa, con un Robert Zemeckis en todo su apogeo en cuento a dirección de comedia y uso de efectos especiales. Meryl Streep, Goldie Hawn y Bruce Willis lideran el reparto de esta película que se va a poder ver hoy en televisión a través de Paramount a partir de las 22 horas de la noche (también en streaming a través de Filmin).
Desde tiempos inmemoriales Helen y Madeline han mantenido una relación cercana de enemistad compitiendo por todo, incluyendo el amor, con la segunda robándole a la primera el prometido Ernest, un reputado cirujano plástico. El tiempo pasa, pero la que se supone que debía salir triunfante se encuentra achicando agua del barco en hundimiento, mientras su rival parece más joven que nunca. Detrás de su belleza se esconde un secreto mágico pero peligroso.
Detrás de una mágica sustancia se encuentra el secreto de la inmortalidad. No tanto de la eterna juventud, ya que la preservación del aspecto va ligada a una progresiva deshumanización y hasta una fragilidad, que obliga a seguir recibiendo parches. Una situación con la que Zemeckis saca sus dos mejores talentos anteriormente mencionados: el uso del humor absurdo y casi de dibujos animados, y emplear efectos especiales punteros para la época.
La artesanía ayuda a mantener la ilusión con este CGI, principalmente porque se sostiene desde la comedia más ácida posible. ‘La muerte os sienta tan bien’ consigue comentar la obsesión por las cirugías y la preservación del rostro joven de una manera dinámica e hilarante, motivo por el cuál se ha convertido también en un clásico “camp”.
Sacando lo mejor de su reparto, consigue un divertimento sensacional que sigue estando entre lo mejor de la filmografía de cada involucrado. El bien hilado disparate va de la mano de un buen sentido de la fantasía, creando un referente que podemos seguir viendo presente en las películas actuales.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores comedias de la historia
-
La noticia
Hoy en TV una maravilla del cine de los 90. Bruce Willis se enfrentó a 'La sustancia' mucho antes que Demi Moore: 'La muerte os sienta tan bien'
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Pedro Gallego
.