Hovik Keuchkerian comparte su experiencia con 'Yellowstone': "Es una barbaridad"

El actor Hovik Keuchkerian nos visitó en Mi vida en películas para hablar sin filtros sobre cine, series y su pasión reciente por Yellowstone.

May 13, 2025 - 06:04
 0
Hovik Keuchkerian comparte su experiencia con 'Yellowstone': "Es una barbaridad"

"No puede ser que estés viendo La pasión de Cristo y huela a nachos en la sala. Yo me cago en tu puta madre", soltó entre risas (y bastante en serio) el actor Hovik Keuchkerian el pasado 8 de mayo en la cuarta planta de El Corte Inglés de Callao, durante la grabación en directo de un nuevo episodio del podcast Mi vida en películas, de CINEMANÍA, Ámbito Cultural y AISGE.

Conocido por su intensidad tanto en pantalla como fuera de ella, explicó por qué ha dejado de ir al cine, criticando el consumo rápido de contenido y la degradación de la experiencia cinematográfica: “Si tienes hambre, que tu madre te haga unas fabes antes. Pero deja que los demás veamos una peli en paz”.

Esa misma intensidad la llevará próximamente a la pantalla en Matices, un thriller psicológico que SkyShowtime presentará el próximo 5 de junio y que supone una de sus grandes apuestas del año, con un reparto de vértigo que incluye a Luis Tosar, Elsa Pataky, Enrique Arce y el propio Keuchkerian. Ambientada en una remota bodega donde seis pacientes se someten a un tratamiento experimental, la serie promete explorar los límites de la mente humana, el trauma y la verdad.

En el podcast conducido por Andrea G. Bermejo, Keuchkerian habló con franqueza sobre el ritmo frenético con el que hoy se producen y consumen series y películas. “Todo es usar y tirar. Haces una peli o un monólogo y a los tres días ya nadie se acuerda. Y encima la gente no puede estar 90 minutos sin mirar el móvil…”, criticó, manteniendo su tono directo pero reflexivo.

Fue precisamente en ese contexto donde mencionó su relación con Yellowstone, una serie que, admite, le llegó tarde. “Un colega me lleva dando la chapa con Yellowstone desde que empezó. Hace poco la puse y me pareció una barbaridad”. Lejos de lo que uno podría esperar, lo que más le impactó no fue la acción ni los giros de guion, sino el respeto por el tempo narrativo: "Las cosas ocurren en su tiempo. Para llorar porque alguien se muere, tengo que haberle cogido cariño primero".

Yellowstone, ambientada en los paisajes de Montana, le provocó incluso un deseo inesperado de desconexión: "Te pones a mirar en Idealista terrenos grandes y caballos de segunda mano porque te quieres ir a galopar", dijo entre risas, comparando la experiencia con ver Karate Kid de niño y salir del cine queriendo ser Daniel LaRusso. "Eso cada vez pasa menos. Y Yellowstone, por ejemplo, puf, me la he comido. Me parece una maravilla".

"El primer capítulo dura 93 minutos porque necesitan cimentar lo que te van a contar. Es de sentido común, no hace falta estudiar guion", explicó, defendiendo que si no se da tiempo a conocer a los personajes, las emociones no funcionan. "Para llorar porque alguien se muere, tengo que haberle cogido cariño primero", insistió, reivindicando las ficciones que se construyen a fuego lento.

Si quieres escuchar la conversación completa con Hovik Keuchkerian, puedes hacerlo en Mi vida en películas, disponible en Amazon Music, Apple Podcast, Google Podcast y Podimo. Y si aún no has visto Yellowstone, probablemente después de esta charla no te quedarán muchas excusas.

Hovik Keuchkerian es el último invitado de nuestro podcast Mi vida en películas. En los capítulos anteriores tuvimos la suerte de contar con Rodrigo Sorogoyen, David Trueba, Isabel Coixet, Paco Plaza, Javier Fesser y Alauda Ruiz de Azúa, y los actores Mario Casas, Candela Peña, Antonio de la Torre, Julián López, Viggo Mortensen, Emma Suárez, Natalia de Molina, Antonio Resines, Dani Rovira, Javier Gutiérrez, Carmen Machi, Aura Garrido, Juan Diego Botto y Belén Rueda. Puedes escucharlos aquí.

También puedes escuchar el podcast en Ivoox: