Héroe de cuatro patas: este perro alerta a su dueña antes de sufrir una crisis epiléptica
Un vídeo viral en redes sociales demuestra cómo los perros pueden salvar vidas Vivir con un chip en la cabeza para 'controlar' la epilepsia más resistente La historia de un perro ha conseguido emocionar a los usuarios de las redes sociales en un vídeo viral en el que la mascota salva a su dueña de una crisis epiléptica. Y no es solo que la ayude en un momento tan delicado, sino que llama la atención la predisposición del can a la hora de proteger a la joven protagonista. En este caso, la cámara recoge cómo el perro distrae a la chica mientras está recogiendo la cocina. En el momento en el que va a poner el lavavajillas parece que ella se encuentra mareada y el animalito se posa sobre su espalda consiguiendo que cierre la puerta y se retire del peligro. En este momento, en el que la joven consigue apoyarse en el suelo, el perro se dirige hacia el frigorífico, logra abrirlo y le facilita una botella de agua. Una botella con la que tomar la pastilla que le va a conseguir acto seguido tras un salto ágil y preciso. En apenas unos segundos el animal ha encontrado el medicamento y se lo ha podido dar a su compañera para evitar el episodio de epilepsia. Por si fuera poco, el héroe de cuatro patas se queda encima del torso tumbado de la joven hasta que pasa el peligro. Este comportamiento no solo demuestra la lealtad del animal, sino también su capacidad para percibir cambios fisiológicos en su humana. Así, existe la figura de los perros de alerta médica, que pueden detectar y socorrer en este tipo de situaciones, jugando un papel fundamental en muchos casos. Estos canes están entrenados para identificar señales que preceden a una crisis epiléptica, como cambios en el olor corporal o en el comportamiento de su dueño. Al detectar estas señales, el perro puede alertar a la persona, permitiéndole tomar medidas preventivas para evitar lesiones o buscar ayuda. ¿Cómo ayudan los perros a la epilepsia? Diversos estudios han demostrado que los perros pueden identificar cambios químicos en el cuerpo humano que preceden a una crisis epiléptica. Su agudo sentido del olfato les permite identificar compuestos orgánicos volátiles que el cuerpo emite antes de una convulsión. Además, la presencia de un perro de asistencia puede reducir la ansiedad y el estrés en personas con epilepsia, mejorando su calidad de vida. Un estudio publicado en ResearchGate señala que la inclusión de uno de estos compañeros de vida entrenado para alertar sobre crisis epilépticas reduce el estrés y mejora la calidad de vida de las familias con pacientes epilépticos. En España, entidades como Fundación Canem y Owen Care se especializan en el entrenamiento de perros de alerta médica, proporcionando un apoyo vital a personas que viven con esta patología. Este caso viral nos recuerda el profundo vínculo entre humanos y perros, y el papel tan importante que pueden desempeñar estos animales en la salud y seguridad de las personas, así como en el apoyo y el acompañamiento de pacientes con este tipo de diagnósticos.

Un vídeo viral en redes sociales demuestra cómo los perros pueden salvar vidas
Vivir con un chip en la cabeza para 'controlar' la epilepsia más resistente
La historia de un perro ha conseguido emocionar a los usuarios de las redes sociales en un vídeo viral en el que la mascota salva a su dueña de una crisis epiléptica. Y no es solo que la ayude en un momento tan delicado, sino que llama la atención la predisposición del can a la hora de proteger a la joven protagonista.
En este caso, la cámara recoge cómo el perro distrae a la chica mientras está recogiendo la cocina. En el momento en el que va a poner el lavavajillas parece que ella se encuentra mareada y el animalito se posa sobre su espalda consiguiendo que cierre la puerta y se retire del peligro.
En este momento, en el que la joven consigue apoyarse en el suelo, el perro se dirige hacia el frigorífico, logra abrirlo y le facilita una botella de agua. Una botella con la que tomar la pastilla que le va a conseguir acto seguido tras un salto ágil y preciso. En apenas unos segundos el animal ha encontrado el medicamento y se lo ha podido dar a su compañera para evitar el episodio de epilepsia. Por si fuera poco, el héroe de cuatro patas se queda encima del torso tumbado de la joven hasta que pasa el peligro.
Este comportamiento no solo demuestra la lealtad del animal, sino también su capacidad para percibir cambios fisiológicos en su humana. Así, existe la figura de los perros de alerta médica, que pueden detectar y socorrer en este tipo de situaciones, jugando un papel fundamental en muchos casos.
Estos canes están entrenados para identificar señales que preceden a una crisis epiléptica, como cambios en el olor corporal o en el comportamiento de su dueño. Al detectar estas señales, el perro puede alertar a la persona, permitiéndole tomar medidas preventivas para evitar lesiones o buscar ayuda.
¿Cómo ayudan los perros a la epilepsia?
Diversos estudios han demostrado que los perros pueden identificar cambios químicos en el cuerpo humano que preceden a una crisis epiléptica. Su agudo sentido del olfato les permite identificar compuestos orgánicos volátiles que el cuerpo emite antes de una convulsión.
Además, la presencia de un perro de asistencia puede reducir la ansiedad y el estrés en personas con epilepsia, mejorando su calidad de vida. Un estudio publicado en ResearchGate señala que la inclusión de uno de estos compañeros de vida entrenado para alertar sobre crisis epilépticas reduce el estrés y mejora la calidad de vida de las familias con pacientes epilépticos.
En España, entidades como Fundación Canem y Owen Care se especializan en el entrenamiento de perros de alerta médica, proporcionando un apoyo vital a personas que viven con esta patología.
Este caso viral nos recuerda el profundo vínculo entre humanos y perros, y el papel tan importante que pueden desempeñar estos animales en la salud y seguridad de las personas, así como en el apoyo y el acompañamiento de pacientes con este tipo de diagnósticos.