Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista: horario e itinerario
Otro de los protagonistas del Viernes de Dolores es el castizo barrio de Bellavista. Por sus calles procesiona la Hermandad del Dulce Nombre , que efectuará su salida, un año más, desde una carpa junto a la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús debido a las reducidas dimensiones de la puerta del templo. La corporación se trasladó a esta iglesia en el verano de 2019 por la demolición de la parroquia donde se fundó a principios de los 90. La hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Remedios y María Santísima del Dulce Nombre realizará su estación de penitencia desde una carpa instalada en el exterior. Su paso por la calle Guadalajara , donde se encontraba su iglesia, será uno de los momentos más emotivos de la procesión. Cabe destacar que la cofradía adelanta en media hora tanto la salida como la entrada, de manera que la cruz de guía saldrá a las 18:30 horas y el palio efectuará su entrada a las 1:30 horas. El Señor de la Salud y Remedios es una imagen tallada por Antonio Castillo Lastrucci, tras un encargo recibido en 1964, para una cofradía de Jerez de la Frontera que no llegó a fundarse. Fernando Cano-Romero, pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 2011, es el propietario de la imagen del Señor, pero lo tiene cedido a la hermandad para que sea su titular. La Virgen del Dulce Nombre fue realizada por el imaginero Luis Álvarez Duarte en 1969. La iconografía original es que la imagen recogiera en sí el momento en que la Virgen María, consciente del fruto de sus incontables Dolores y de su Compasión al pie de la cruz, esperaba ya anhelante la Resurrección. El Viernes de Dolores de 1993 , Nuestro Padre Jesús de la Salud y Remedios salió por primera vez en solemne vía crucis por las calles de Bellavista portado por costaleros. Dos años después, en 1995, se aprueba por parte de la autoridad eclesial como agrupación parroquial. En 1999 se decide sacar a María Santísima del Dulce Nombre bajo palio por las calles de la feligresía. Desde entonces, salen los dos titulares el Viernes de Dolores. ABC de Sevilla ha editado el Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025 , una guía que ofrece toda la información de las hermandades y cofradías e incluye los horarios, itinerarios, novedades y la última hora de la Semana Santa hispalense.
Otro de los protagonistas del Viernes de Dolores es el castizo barrio de Bellavista. Por sus calles procesiona la Hermandad del Dulce Nombre , que efectuará su salida, un año más, desde una carpa junto a la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús debido a las reducidas dimensiones de la puerta del templo. La corporación se trasladó a esta iglesia en el verano de 2019 por la demolición de la parroquia donde se fundó a principios de los 90. La hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Remedios y María Santísima del Dulce Nombre realizará su estación de penitencia desde una carpa instalada en el exterior. Su paso por la calle Guadalajara , donde se encontraba su iglesia, será uno de los momentos más emotivos de la procesión. Cabe destacar que la cofradía adelanta en media hora tanto la salida como la entrada, de manera que la cruz de guía saldrá a las 18:30 horas y el palio efectuará su entrada a las 1:30 horas. El Señor de la Salud y Remedios es una imagen tallada por Antonio Castillo Lastrucci, tras un encargo recibido en 1964, para una cofradía de Jerez de la Frontera que no llegó a fundarse. Fernando Cano-Romero, pregonero de la Semana Santa de Sevilla de 2011, es el propietario de la imagen del Señor, pero lo tiene cedido a la hermandad para que sea su titular. La Virgen del Dulce Nombre fue realizada por el imaginero Luis Álvarez Duarte en 1969. La iconografía original es que la imagen recogiera en sí el momento en que la Virgen María, consciente del fruto de sus incontables Dolores y de su Compasión al pie de la cruz, esperaba ya anhelante la Resurrección. El Viernes de Dolores de 1993 , Nuestro Padre Jesús de la Salud y Remedios salió por primera vez en solemne vía crucis por las calles de Bellavista portado por costaleros. Dos años después, en 1995, se aprueba por parte de la autoridad eclesial como agrupación parroquial. En 1999 se decide sacar a María Santísima del Dulce Nombre bajo palio por las calles de la feligresía. Desde entonces, salen los dos titulares el Viernes de Dolores. ABC de Sevilla ha editado el Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025 , una guía que ofrece toda la información de las hermandades y cofradías e incluye los horarios, itinerarios, novedades y la última hora de la Semana Santa hispalense.
Publicaciones Relacionadas