Harrods sufre un ciberataque después de que Marks & Spencer también fuera objetivo de 'hackers'
Tanto el sitio web como todas las tiendas físicas permanecen abiertas.

Los almacenes de lujo Harrods, ubicados en Londres, ha sido víctima de un ciberataque, según informa Sky News. El incidente se produce pocos días después de que otras grandes cadenas como Marks & Spencer y el Grupo Co-op también fueran objetivo de hackers.
Aunque todavía se desconocen los detalles sobre el alcance del ataque, Harrods ha admitido que "recientemente" han sufrido "intentos de acceso no autorizado" a algunos de sus sistemas. Como medida de precaución, el acceso a internet en sus instalaciones ha sido restringido.
No obstante, tanto su sitio web como todas sus tiendas físicas —incluyendo la emblemática sede en Knightsbridge, las tiendas de belleza H Beauty y los puntos de venta en aeropuertos— permanecen abiertas.
"No estamos pidiendo a nuestros clientes que hagan nada diferente en este momento y continuaremos brindándoles actualizaciones según sea necesario", ha indicado un portavoz de la compañía. Así, ha asegurado que el equipo de ciberseguridad actuó de inmediato con "medidas proactivas" para proteger los sistemas. Por el momento, Harrods no ha reportado que los datos de sus clientes hayan sido comprometido
Este ataque sucede un día después de que la cadena de supermercados Co-Op también se viese obligada a cerrar parte de sus sistemas informáticos para defenderse de un ataque cibernético. "Estamos trabajando arduamente para minimizar cualquier interrupción en nuestros servicios y agradecemos a nuestros colegas, miembros, socios y proveedores su comprensión durante este período", expresó la compañía.
El 25 de abril la minorista de ropa y alimentación Marks and Spencer suspendió todos los pedidos en línea y en sus aplicaciones a causa de un ciberataque que, una semana más tarde, sigue sin estar resuelto y que ha causado pérdidas a la compañía de más de 500 millones de libras (588 millones de euros).
La unidad de delitos cibernéticos de la Policía Metropolitana de Londres está investigando el ataque a Marks and Spencer junto con el Centro Nacional de Ciberseguridad (NCSC), según informaron medios británicos, si bien todavía no se han producido arrestos al respecto.
El medio especializado en informática BleepingComputer apuntó al grupo de delincuentes cibernéticos conocido como 'Scattered Spider', compuesto principalmente por adolescentes y jóvenes de Estados Unidos y Reino Unido, como autores del ataque.
Por el momento se desconoce si estos tres incidentes, de los que no han trascendido más detalles de su tipología, tienen alguna relación entre sí.