Gritos de «¡español el que no bote! en una diada a favor del catalán en Mallorca
Aquelarre hispanofóbico en Mallorca donde miles de independentistas aprovecharon la tradicional Diada per la Llengua, una marcha a favor del catalán y en contra las políticas a favor del bilingüismo y de libre elección de lengua en los colegios, para atacar el Govern balear de Marga Prohens (PP) y donde se escucharon gritos de «¡bote … Continuar leyendo "Gritos de «¡español el que no bote! en una diada a favor del catalán en Mallorca"

Aquelarre hispanofóbico en Mallorca donde miles de independentistas aprovecharon la tradicional Diada per la Llengua, una marcha a favor del catalán y en contra las políticas a favor del bilingüismo y de libre elección de lengua en los colegios, para atacar el Govern balear de Marga Prohens (PP) y donde se escucharon gritos de «¡bote bote bote, español el que no bote!».
Se trata de una manifestación organizada por la entidades separatistas Obra Cultural Balear (OCB) y Joves per la Llengua y que ha contado con la presencia de muchos cargos del PSOE de Francina Armengol a pesar del fuerte significado independentista que tiene la manifestación.
Como es lógico, los asistentes han portado de casa las clásicas y reivindicativas camisetas verdes a favor del catalán y la exclusión del español en las aulas y tampoco han faltado las banderas independentistas, reivindicando los Països Catalans.
Este año la marcha se ha celebrado en la plaza Nova de Santa Maria del Camí (Mallorca) y el pinchazo ha sido histórico. La prueba de ello es que los propios convocantes no han dado una cifra concreta y se han limitado a decir que la protesta ha congregado a miles de personas, a diferencia de la marcha del año pasado, donde la Plaza Mayor de Palma reunió a unas 7.000 personas.
Acusan a Marga Prohens de querer «arrinconar el catalán»
El presidente de la Obra Cultural Balear (OCB), Antoni Llabrés, ha defendido durante la manifestación el derecho a «vivir en catalán» y ha exigido al Govern balear de Marga Prohens «abandonar la confrontación lingüística».
El presidente de la OCB ha reclamado «políticas lingüísticas de promoción de la lengua en todos los ámbitos, especialmente en la acogida y la inclusión lingüística y cultural de los nuevos mallorquines»; y, sobre todo, ha vuelto a pedir «una ruptura con la extrema derecha para parar su discurso de odio contra la lengua y cultura propia, que atenta contra la convivencia y la cohesión social». «Necesitamos un gran acuerdo de país, de todas las fuerzas democráticas y de la sociedad civil, a favor de la lengua».
Además, en referencia a sus pactos con Vox, ha pedido a Prohens que «no utilice la lengua como moneda de cambio, por dignidad; no la convierta en el precio que paga a los extremistas que la querrían hacer desaparecer». «¡Que nos oigan desde el Consolat de Mar: presidenta Prohens, basta!», ha exclamado el líder independentista.
Y es que según el presidente de la OCB, el Govern balear «pretende arrinconar la lengua, sí, pero también destruir la memoria democrática y devastar el territorio», en una Mallorca «saturada y masificada, donde cada vez resulta más complicado vivir y para muchos incluso sobrevivir».
Frente a ello, ha invitado a «no resignarse a ser espectadores pasivos de este proceso suicida que conduce a Mallorca hacia el colapso y que pone en peligro la continuidad de esta como pueblo».
La Diada per la Llengua ha contado también con una ‘ballada popular’ multitudinaria que se ha prolongado durante más de seis horas, en que seis destacados grupos de música popular: Ramellets, Càrritx, Esclafits i Castanyetes, Al-Mayurqa, Sarao Alcudienc y Es Revetlers, han actuado en la plaza nueva de Santa Maria.