Gonzalo Bernardos hace una recomendación a los trabajadores que cobren el salario mínimo: "Os caerá un buen dinerito"
Aunque la ley les exime de tributar el IRPF, el economista hace una recomendación a las personas que cobren el SMI.

El pasado 2 de abril comenzaba la campaña de la Renta 2024, una cita marcada en los calendarios de los contribuyentes desde hace meses. Ahora que el trámite anual ya está en marcha, muchos continúan de los trabajadores que cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) continúan preguntándose qué es lo mejor en su situación, dado que actualmente no están obligados a presentar la declaración.
En este contexto, el economista Gonzalo Bernardos durante su intervención en Más Vale Tarde, el programa de La Sexta aseguraba que, de no haberse aplicado esta medida, la recaudación de Hacienda "hubiera sido de unos 162 millones, ya que, aproximadamente, estarían afectadas unas 570.000 personas", según sus cálculos.
La recomendación de Bernardos
Tras su análisis, el profesor de economía de la Universidad de Barcelona ha enviado una importante recomendación a todos los que cobren el SMI en 2025. "Si la empresa os retiene, aunque no tengáis la obligación de hacer la declaración, hacedla porque os devolverán dinero". Según el experto, esto podría marcar la diferencia. Además, ha añadido que "aquellos que estáis afectados por el 20% que sí iba a pagar el IRPF, porque la mayoría son solteros y sin hijos, os sale muy a cuenta hacer la declaración porque os va a caer un buen dinerito".
De este modo, aunque la obligatoriedad de presentar la declaración recae siempre en los contribuyentes con ingresos anuales superiores a los 22.000 euros, si proceden de un único pagador, puede presentarla cualquier persona.