Georgieva del FMI tras el encuentro con Caputo: "Excelente reunión"

La titular del FMI se reunió con el ministro de Economía tras la firma del nuevo programa.

Abr 24, 2025 - 02:13
 0
Georgieva del FMI tras el encuentro con Caputo: "Excelente reunión"

A la salida de un foro sobre las economías de Medio Oriente y Asia Pacífico, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, se reunió con el ministro de Economía Luis Caputo tras la firma del acuerdo.

"Excelente reunión", le dijo a El Cronista antes de ingresar al encuentro del G20. La titular del FMI la calificó como "muy importante".

Así, el titular del Palacio de Hacienda y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tuvieron un encuentro de celebración y la foto con la titular del FMI en Washington DC a casi dos semanas de la aprobación de un nuevo programa de la Argentina, el número 22 en toda su historia. 

Georgieva confirmó a El Cronista que esperaba reunise con el ministro, un encuentro será esta tarde a las 18 hora de Washington DC. "Toto" Caputo tiene previsto hablar ante inversores esta tarde en un encuentro a puertas cerradas organizado por el JP Morgan la capital estadounidense. 

En tanto, el titular del BCRA explicará hoy en el FMI los cambios realizados en la Argentina y los desafíos, en una charla que compartirá con Rodrigo Valdés, el director del Departamento para el Hemisferio Occidental.

La paradoja es que Valdés es el ex ministro chileno que Milei buscó desplazar de las negociaciones con la Argentina. Y lo logró. Las negociaciones por el nuevo acuerdo quedaron en manos de su segundo, el venezolano Luis Cubeddu.

La reunión se da además luego de que el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, anticipe que podría haber asistencia extra del Fondo de Estabilización Cambiaria si la volatilidad global complica el escenario para el Gobierno de Javier Milei.

La agenda de Caputo en Washington DC

Caputo tiene previsto reunise además con el Presidente del Banco Mundial, Ajay Banga y la subdirectora Gerente del FMI, Gita Gopinath.

Según informó Economía, habrá encuentros bilaterales junto a los ministros de Finanzas de Alemania, Jörg Kukies; de Economía, Finanzas e Industria de Francia, Éric Lombard; de Economía y Finanzas de Italia, Giancarlo Giorgetti; de Finanzas de los Países Bajos, Eelco Heinen; y la ministra de Finanzas de la India, Nirmala Sitharaman.

Asimismo, Caputo participará tanto de la sesión plenaria del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI), como de la introductoria. También formará parte de las sesiones de ministros del G20, donde se analizará la economía global y cuestiones de la Arquitectura Financiera Internacional (AFI); la actualización del Grupo de Trabajo sobre Finanzas Sostenibles; cuestiones referidas al sector financiero e inclusión financiera; y debatirán sobre los impedimentos al crecimiento y el desarrollo en África.

El Ministro estará presente en el Ejercicio de Alerta Temprana (ETE), la evaluación semestral que realizan el FMI y el Consejo de Estabilidad Financiera (CEF), sobre los riesgos de baja probabilidad y alto impacto para la economía mundial, que tiene como objetivo ayudar a los responsables de las políticas económicas a detectar riesgos y vulnerabilidades que podrían provocar nuevos shocks sistémicos.

Pablo Quirno participará de distintos encuentros coordinados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); y estará presente en el encuentro de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, la organización empresarial más grande del mundo.