Gamers se decepcionan de la Nintendo Switch 2 por nueva interfaz

Videojugadores se han mostrado decepcionados tras sospechar la falta de opciones que podría tener la interfaz de la Nintendo Switch 2.

May 8, 2025 - 02:22
 0
Gamers se decepcionan de la Nintendo Switch 2 por nueva interfaz
  • De acuerdo al IFT, la preferencia de los jugadores mexicanos a Nintendo es de un 40 por ciento.

  • Usuarios en redes sociales se han mostrado decepcionados por el nuevo interfaz de la Nintendo Switch.

  • El 51 por ciento de los gamers son mujeres en México.

A exactamente un mes del lanzamiento de la Nintendo Switch 2, usuarios se han mostrado preocupados por la interfaz que tendrá la nueva consola portátil, cuestión por la que se han mostrado decepcionados frente a diferentes opciones que se pueden presentar en la actualidad.

Según datos del IFT, al menos el 51 por ciento de los jugadores en México son mujeres, mientras que, al menos, la preferencia de Nintendo en la marca se puede encontrar en México en un 40 por ciento.

El lanzamiento global de Nintendo Switch 2 está previsto para el 5 de junio y, conforme se acerca la fecha, la compañía ha empezado a revelar más detalles de lo que ofrecerá su nueva generación.

A pesar del salto tecnológico respecto a la primera Switch, Nintendo mantendrá un sistema de interfaz limitado: solo habrá opción de elegir entre un tema claro y uno oscuro, al igual que en la versión anterior.

Esta decisión ha causado cierta decepción en la comunidad, que esperaba una interfaz más personalizable o al menos una variedad mayor de estilos para adecuarla al gusto de cada usuario.

El otro punto que ha encendido la conversación es la política de seguridad implementada para el servicio GameChat, la herramienta de comunicación por voz y video que estará disponible en Switch 2.

Aunque la intención es crear un entorno seguro para los jugadores, parte del público considera que esta medida compromete su privacidad y ha expresado su inconformidad en redes sociales.

Con esta decisión, Nintendo se suma a una tendencia más amplia en la industria del gaming, donde la moderación activa se está convirtiendo en una norma, pero no sin generar fricciones entre quienes priorizan la seguridad y quienes temen una vigilancia excesiva.