Funeral del papa Francisco: fecha, hora y líderes mundiales que estarán en Roma

El papado de Francisco representó una "marca" de gran impacto a nivel mundial. Su enfoque en la humildad, la justicia social y el diálogo interreligioso generó una conexión profunda con audiencias muy diversas.

Abr 22, 2025 - 16:15
 0
Funeral del papa Francisco: fecha, hora y líderes mundiales que estarán en Roma
funeral del papa francisco roma 2025
Las manos del papa Francisco con un rosario. Imagen: Vaticano.
  • El funeral del papa Francisco se llevará a cabo el sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro.
  • Líderes mundiales, como Donald Trump y Volodímir Zelenski, tienen previsto asistir al evento.
  • En un cambio de costumbres, el pontífice será sepultado en su basílica preferida de Roma, Santa María la Mayor, cumpliendo su voluntad de un entierro austero.

 

El mundo se prepara para despedir al papa Francisco en un funeral que congregará a importantes figuras globales y que marcará un cambio de las costumbres vaticanas. El deceso del líder de la Iglesia Católica, a los 88 años, producto de un derrame cerebral ocurrido este lunes 21 de abril, apenas un día después de su aparición dominical en la Plaza de San Pedro, conmocionó a fieles y líderes de todo el mundo (te contamos sobre todo lo ocurrido en Merca2.0).

La ceremonia fúnebre se celebrará este sábado 26 de abril desde las 8 de la mañana (hora de Roma) en la emblemática Plaza de San Pedro, según informó el Vaticano.

Honras fúnebres y asistencia de líderes mundiales

Se espera una gran concurrencia de dignatarios internacionales en el funeral del papa Francisco. Entre los asistentes confirmados se encuentra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció su viaje a Roma junto a su esposa Melania a través de su plataforma Truth Social.

También se prevé la participación del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, el mandatario francés Emmanuel Macron y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. También estará el argentino Javier Milei, quien fue un crítico de Francisco, al que tildó de “maligno” durante su campaña presidencial.

Todavía no hay una lista detallada de las personas integrantes del gobierno de México que asistirán al funeral del papa Francisco, sin embargo, el protocolo diplomático establece quiénes podrían estar presentes. La muerte de Juan Pablo II fue un precedente importante sobre un suceso similar.

La presidenta de México Claudia Sheinbaum encabeza la lista de potenciales asistentes, al ser la figura con mayor rango en el país. Vicente Fox, quien era presidente en ese entonces, estuvo en el funeral de Juan Pablo II. Otro posible asistente sería Juan Ramón de la Fuente Ramírez, el secretario de Relaciones Exteriores.

Antes del sepelio, los restos del pontífice serán velados en la Basílica de San Pedro a partir de este miércoles 23 de abril desde las 8 de la mañana hora de Roma.

Primeras imágenes del comienzo del funeral del papa Francisco en Roma. Foto: Vaticano.

Un adiós con sello personal: sencillez ante la tradición

Incluso en sus últimos actos, el papa Francisco ha demostrado su inclinación por la sobriedad y su voluntad de apartarse de los protocolos más suntuosos asociados con el papado. Tradicionalmente, los pontífices han sido inhumados en triples ataúdes dentro de tumbas de mármol en la Basílica de San Pedro, en el corazón del Vaticano.

Sin embargo, atendiendo a su expreso deseo, Francisco será sepultado en un ataúd sencillo en la Basílica de Santa María la Mayor, su iglesia predilecta en Roma, dedicada a la Virgen María y que visitaba antes y después de cada uno de sus viajes al extranjero.

“Deseo que mi último viaje terrenal concluya en este antiquísimo santuario mariano”, escribió Francisco en un testamento firmado en 2022 y divulgado por el Vaticano este lunes. “La tumba debe ser en la tierra, simple, sin ornamento alguno particular y con la única inscripción ‘Franciscus'”.

El pontífice también dejó estipulado en su testamento que ya había gestionado un donante para sufragar los gastos de su entierro.

El legado de Francisco como “marca” global

Desde la perspectiva del marketing, el papado de Francisco representó una “marca” de gran impacto a nivel mundial. Su enfoque en la humildad, la justicia social y el diálogo interreligioso generó una conexión profunda con audiencias diversas, trascendiendo las fronteras religiosas.

Su negativa a adoptar muchos de los ornamentos lujosos del papado y su elección de una residencia más modesta comunicaron un mensaje poderoso de austeridad y cercanía. Esta autenticidad percibida fortaleció su imagen y la de la Iglesia Católica ante muchos, incluso aquellos ajenos a la fe.

Su legado, desde el punto de vista del marketing, radica en la efectividad de un liderazgo basado en valores percibidos como genuinos y una comunicación directa y accesible. La cobertura mediática global de su fallecimiento y su funeral, con el contraste entre la tradición y su voluntad de sencillez, amplificará aún más la resonancia de su mensaje y su figura como un líder que buscó conectar con la gente de manera auténtica.

Ahora lee:

Murió el Papa Francisco: el pontífice de las selfies y las frases que marcaron su papado

Murió el Papa Francisco a los 88 años, confirma el Vaticano

Claudia Sheinbaum envía mensaje de solidaridad por salud del Papa Francisco

 

SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS