Feijóo, tras los aranceles de Trump: «Hemos deteriorado sin precedentes las relaciones internacionales entre EEUU y la UE»
La política española reacciona a la guerra arancelaria que EE.UU. le ha declarado a la Unión Europea y al resto del mundo. Después de que el presidente norteamericano, Donald Trump, firmara este miércoles una orden ejecutiva para imponer aranceles del 20% a productos importados de la UE, los principales líderes políticos tildan de «guerra comercial sucia» lo sucedido. Este nuevo movimiento de la administración Trump ha sacudido a los estados miembros y ha provocado reacciones dispares del Gobierno, de sus socios y de la oposición. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, puso un mensaje en sus redes sociales criticando a las nuevas medidas de la Casa Blanca. «La guerra comercial es una mala noticia. Los aranceles no harán más grande a nadie, sino más pequeños a todos. Europa debe responder con firmeza, proporcionalidad e inteligencia, y España ayudar y acompañar a nuestros sectores con una estrategia de país única y coordinada». Este jueves, el líder popular ahondó además en la precariedad parlamentaria en la que se encuentra el Ejecutivo para aprobar medidas a gusto de sus socios que puedan contrarrestar esta política arancelaria de Washington. Ha sido durante un foro organizado por 'El Español' donde ha asegurado que: «El Gobierno no tiene un plan, tampoco tiene forma de aprobarlo y no tiene interés en hacerlo», ha denunciado Feijóo horas antes de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca en el Palacio de la Moncloa para anunciar un paquete de medidas que puedan paliar la situación. «El desgobierno de España esta ocupado en atacar a las universidades privadas y la independencia judicial», ha sentenciado Feijóo en referencia a las dos grandes polémicas que se han producido en el seno del Gobierno esta semana, con la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, por un lado, criticando la sentencia que absuelve a Dani Alves y, en este caso, el principio de la presunción de inocencia -algo por lo que tubo que pedir disculpas tras el clamor de las asociaciones de jueces-, y por otro, las críticas de Sánchez a las universidades privadas a las que tildó de «chiringuitos». Feijóo ha reseñado también que esta situación «sin precedentes» ha deteriorado gravemente las relaciones internacionales entre EE.UU y la UE. «Es un grave error que va a perjudicar, sin duda, hay que aceptarlo a los sectores productivos españoles y europeos, pero también a los sectores productivos norteamericanos, insisto, es un grave error». Más contundente aún ha sido el líder de Vox, Santiago Abascal, quien lejos de criticar esta medida ha señalado al Gobierno, a la presidenta de la Comisión Europea y a Feijóo por «arrastrar» a España a una «guerra comercial sucia», evidenciando su sintonía con el presidente Trump y estas nuevas medidas adoptadas por Washington que ya expresó que «entiende» y «respeta». «Ni Von der Leyen, ni Sánchez, ni Feijóo han defendido los intereses de los españoles. Los populares y socialistas nos arrastran a una guerra comercial suicida. Nuestra economía compite en condiciones de desigualdad por la burocracia ideológica del bipartidismo. Y la única solución que ofrecen es someterse más a China, continuar guerras y censurar a quien lo denuncia. Tenemos que expulsar a esta casta corrupta que solo ha traído ruina y pérdida de libertades. Y lo haremos», leía el mensaje del líder de Vox en redes sociales. La guerra arancelaria también ha provocado la reacción del exportavoz en el Congreso del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Aitor Esteban, que ahora presidirá la formación tras relevar a Andoni Ortuzar. El peneuvista publicó en sus redes sociales un mensaje en inglés en el que tildaba a Trump de «demagogo» por culpar al resto del mundo de sus «problemas domésticos» para justificar los aranceles impuestos. Esteban ha expresado que «lo único bueno» que traerá esto será «una Europa más unida». «Sufriremos, pero el pueblo americano será el que más sufra». Por otra parte, la líder de Podemos, Ione Belarra, ha pedido que España responda de forma «valiente y contundente» y tomar esto como una oportunidad. «Fuera los fondos buitre norteamericanos del sector inmobiliario español, soberanía energética e industrial con más renovables y fin a la pleitesía militar saliendo de la OTAN».
La política española reacciona a la guerra arancelaria que EE.UU. le ha declarado a la Unión Europea y al resto del mundo. Después de que el presidente norteamericano, Donald Trump, firmara este miércoles una orden ejecutiva para imponer aranceles del 20% a productos importados de la UE, los principales líderes políticos tildan de «guerra comercial sucia» lo sucedido. Este nuevo movimiento de la administración Trump ha sacudido a los estados miembros y ha provocado reacciones dispares del Gobierno, de sus socios y de la oposición. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, puso un mensaje en sus redes sociales criticando a las nuevas medidas de la Casa Blanca. «La guerra comercial es una mala noticia. Los aranceles no harán más grande a nadie, sino más pequeños a todos. Europa debe responder con firmeza, proporcionalidad e inteligencia, y España ayudar y acompañar a nuestros sectores con una estrategia de país única y coordinada». Este jueves, el líder popular ahondó además en la precariedad parlamentaria en la que se encuentra el Ejecutivo para aprobar medidas a gusto de sus socios que puedan contrarrestar esta política arancelaria de Washington. Ha sido durante un foro organizado por 'El Español' donde ha asegurado que: «El Gobierno no tiene un plan, tampoco tiene forma de aprobarlo y no tiene interés en hacerlo», ha denunciado Feijóo horas antes de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparezca en el Palacio de la Moncloa para anunciar un paquete de medidas que puedan paliar la situación. «El desgobierno de España esta ocupado en atacar a las universidades privadas y la independencia judicial», ha sentenciado Feijóo en referencia a las dos grandes polémicas que se han producido en el seno del Gobierno esta semana, con la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, por un lado, criticando la sentencia que absuelve a Dani Alves y, en este caso, el principio de la presunción de inocencia -algo por lo que tubo que pedir disculpas tras el clamor de las asociaciones de jueces-, y por otro, las críticas de Sánchez a las universidades privadas a las que tildó de «chiringuitos». Feijóo ha reseñado también que esta situación «sin precedentes» ha deteriorado gravemente las relaciones internacionales entre EE.UU y la UE. «Es un grave error que va a perjudicar, sin duda, hay que aceptarlo a los sectores productivos españoles y europeos, pero también a los sectores productivos norteamericanos, insisto, es un grave error». Más contundente aún ha sido el líder de Vox, Santiago Abascal, quien lejos de criticar esta medida ha señalado al Gobierno, a la presidenta de la Comisión Europea y a Feijóo por «arrastrar» a España a una «guerra comercial sucia», evidenciando su sintonía con el presidente Trump y estas nuevas medidas adoptadas por Washington que ya expresó que «entiende» y «respeta». «Ni Von der Leyen, ni Sánchez, ni Feijóo han defendido los intereses de los españoles. Los populares y socialistas nos arrastran a una guerra comercial suicida. Nuestra economía compite en condiciones de desigualdad por la burocracia ideológica del bipartidismo. Y la única solución que ofrecen es someterse más a China, continuar guerras y censurar a quien lo denuncia. Tenemos que expulsar a esta casta corrupta que solo ha traído ruina y pérdida de libertades. Y lo haremos», leía el mensaje del líder de Vox en redes sociales. La guerra arancelaria también ha provocado la reacción del exportavoz en el Congreso del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Aitor Esteban, que ahora presidirá la formación tras relevar a Andoni Ortuzar. El peneuvista publicó en sus redes sociales un mensaje en inglés en el que tildaba a Trump de «demagogo» por culpar al resto del mundo de sus «problemas domésticos» para justificar los aranceles impuestos. Esteban ha expresado que «lo único bueno» que traerá esto será «una Europa más unida». «Sufriremos, pero el pueblo americano será el que más sufra». Por otra parte, la líder de Podemos, Ione Belarra, ha pedido que España responda de forma «valiente y contundente» y tomar esto como una oportunidad. «Fuera los fondos buitre norteamericanos del sector inmobiliario español, soberanía energética e industrial con más renovables y fin a la pleitesía militar saliendo de la OTAN».
Publicaciones Relacionadas