Feijóo se cita con Von der Leyen para reforzar su compromiso con Europa: "Ni con Sánchez ni con Trump"

Con el telón de fondo de la guerra arancelaria declarada por Donald Trump a Occidente, así como el aumento de gasto en Defensa que debe acometer a Europa por el tensionado escenario geopolítico, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se citará este miércoles con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en Bruselas en aras de reforzar su compromiso europeo. Según han avanzado fuentes de Génova este martes, su principal líder mantendrá contactos en las próximas horas "del más alto nivel" con miembros del Ejecutivo comunitario para afrontar ambos desafíos en clave internacional. Además de reunirse con Von der Leyen, también estará presente el comisario de Defensa, Andrius Kubilius. En lo que se ha detallado hasta el momento es que Feijóo trasladará el apoyo de su partido a Bruselas en cuanto al "diseño de una respuesta firme, pero a medida en la batalla comercial" iniciada por la Administración Trump, en la cual España se ve golpeada en sus empresas y trabajadores. Bajo esta premisa, los populares entienden que se debe acometer una respuesta basada en la "contundencia e inteligencia" ante este conflicto; una postura que, aseguran, se diferencia de "la de aquellos que plantean la agresión verbal al Gobierno de Estados Unidos como mejor solución", aludiendo así a los socios de Pedro Sánchez, "o los que amparan y defienden los planteamientos de la Administración norteamericana, aunque estos sean lesivos para los intereses" de España. En este sentido, han sido claros: "Ni con Sánchez ni con Trump. Con los españoles". Entre otras cuestiones, dejando a un lado la problemática arancelaria, Feijóo también llevará en su agenda de debate las exigencias en Defensa que plantea su partido: "España necesita caminar de la mano de la UE y un plan en este ámbito, aunque ahora mismo Sánchez carece del mismo y tampoco cuenta con el apoyo de sus socios -teniendo en cuenta que algunos incluso quieren salir de la OTAN- para afrontar uno de los retos más importantes de la legislatura", apostillan estas fuentes al respecto. Negociaciones entre Génova y Moncloa ante los aranceles Regresando al plano nacional, lo cierto es que desde el primer momento que se dio a conocer la imposición de Estados Unidos a la Unión Europea con un 20% de aranceles, los principales grupos parlamentarios se mostraron a disposición del Gobierno para encauzar las negociaciones en aras de brindar soluciones, conformándose así la primera reunión entre PP y PSOE como el camino a seguir apenas unos días atrás. Habiéndose conformado ya dos llamadas entre el secretario de Economía popular, Juan Bravo, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, por un lado, desde Génova exigen un "plan completo" de respuesta, aunque consideran que el texto planteado es "insuficiente" y, por ende, abogan por introducir "alguna modificación". El PP ha subrayado de esta manera que el texto que aprueba el Consejo de Ministros no se ha modificado en los aspectos que considera "más importantes" y que son "la competitividad, la fiscalidad, el fondo nacional con la...

Abr 8, 2025 - 17:26
 0
Feijóo se cita con Von der Leyen para reforzar su compromiso con Europa: "Ni con Sánchez ni con Trump"
Con el telón de fondo de la guerra arancelaria declarada por Donald Trump a Occidente, así como el aumento de gasto en Defensa que debe acometer a Europa por el tensionado escenario geopolítico, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se citará este miércoles con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en Bruselas en aras de reforzar su compromiso europeo. Según han avanzado fuentes de Génova este martes, su principal líder mantendrá contactos en las próximas horas "del más alto nivel" con miembros del Ejecutivo comunitario para afrontar ambos desafíos en clave internacional. Además de reunirse con Von der Leyen, también estará presente el comisario de Defensa, Andrius Kubilius. En lo que se ha detallado hasta el momento es que Feijóo trasladará el apoyo de su partido a Bruselas en cuanto al "diseño de una respuesta firme, pero a medida en la batalla comercial" iniciada por la Administración Trump, en la cual España se ve golpeada en sus empresas y trabajadores. Bajo esta premisa, los populares entienden que se debe acometer una respuesta basada en la "contundencia e inteligencia" ante este conflicto; una postura que, aseguran, se diferencia de "la de aquellos que plantean la agresión verbal al Gobierno de Estados Unidos como mejor solución", aludiendo así a los socios de Pedro Sánchez, "o los que amparan y defienden los planteamientos de la Administración norteamericana, aunque estos sean lesivos para los intereses" de España. En este sentido, han sido claros: "Ni con Sánchez ni con Trump. Con los españoles". Entre otras cuestiones, dejando a un lado la problemática arancelaria, Feijóo también llevará en su agenda de debate las exigencias en Defensa que plantea su partido: "España necesita caminar de la mano de la UE y un plan en este ámbito, aunque ahora mismo Sánchez carece del mismo y tampoco cuenta con el apoyo de sus socios -teniendo en cuenta que algunos incluso quieren salir de la OTAN- para afrontar uno de los retos más importantes de la legislatura", apostillan estas fuentes al respecto. Negociaciones entre Génova y Moncloa ante los aranceles Regresando al plano nacional, lo cierto es que desde el primer momento que se dio a conocer la imposición de Estados Unidos a la Unión Europea con un 20% de aranceles, los principales grupos parlamentarios se mostraron a disposición del Gobierno para encauzar las negociaciones en aras de brindar soluciones, conformándose así la primera reunión entre PP y PSOE como el camino a seguir apenas unos días atrás. Habiéndose conformado ya dos llamadas entre el secretario de Economía popular, Juan Bravo, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, por un lado, desde Génova exigen un "plan completo" de respuesta, aunque consideran que el texto planteado es "insuficiente" y, por ende, abogan por introducir "alguna modificación". El PP ha subrayado de esta manera que el texto que aprueba el Consejo de Ministros no se ha modificado en los aspectos que considera "más importantes" y que son "la competitividad, la fiscalidad, el fondo nacional con la...