Feijóo defiende que los contratos hay que cumplirlos y pregunta "quién" pagará la rescisión | Por BELÉN SARRIÁ
El líder de la oposición recuerda que "el Gobierno mintió en sede parlamentaria diciendo que no había ningún contrato con Israel".

"Cuando un Estado hace un contrato con otro Estado, hay que cumplir ese contrato". El líder del PP ha mostrado su profundo rechazo a la decisión que ha tomado el Gobierno de forma unilateral de rescindir el acuerdo firmado para la compra de balas a Israel. Alberto Núñez Feijóo no solo ha defendido que los contratos hay que cumplirlos, más aún si son entre Estados democráticos, sino que ha puesto el foco en que la ruptura se deba además "por un problema personal del presidente y por la inestabilidad política", lo que, a ojos del popular, "es propio de un país de otras latitudes a los países de la UE".
A la crisis diplomática que pueda suponer esta decisión que ha tomado Pedro Sánchez ante la presión de sus socios de Gobierno, Feijóo añade las consecuencias económicas. "¿Cuánto vale la rescisión de ese contrato? ¿Quién va a pagar la rescisión de ese contrato? Con ese dinero, ¿cuántas viviendas podríamos haber hecho?", se pregunta en el mismo día en el que Sánchez anuncia 1.300 millones de euros en diez años para impulsar la industrialización de la vivienda y construir 15.000 pisos al año.
Con el último movimiento del presidente socialista, el líder de la oposición ha querido exhibir el nuevo "engaño" a los españoles. "Es evidente que el Gobierno mintió en sede parlamentaria diciendo que no había ningún contrato con Israel. Pero lo que también es evidente es que el Gobierno le tema el pelo a todo el mundo y tenemos que pagarlo".
Habrá ampliación.