Facua denuncia una supuesta filtración de datos de miles de usuarios de la Lista Robinson, que la empresa desmiente
La filtración puede haber comprometido los DNI, nombres completos y domicilios de miles de personas adscritas a la Lista Robinson.


Facua-Consumidores en Acción ha emitido un comunicado este miércoles en el que denuncia la supuesta filtración de datos de miles de usuarios inscritos en la Lista Robinson a través de una brecha de seguridad en la empresa que la gestiona. La asociación asegura que los hackers podrían haber tenido acceso a los DNI, nombres completos y direcciones de miles de personas pertenecientes a la lista.
Qué dice la empresa. Desde la Asociación Española de Economía Digital (Adigital), empresa que gestiona la Lista Robinson, aseguran que «en ningún momento se ha producido ningún tipo de acceso no autorizado ni hackeo a los sistemas» y que están analizando la información disponible.
- Añaden que la empresa opera bajo un sistema de doble ciego, que emplea técnicas de pseudonimización, que implican que ninguna empresa tiene acceso a los datos de los ciudadanos inscritos en la lista, ni siquiera la propia Adigital.
- Sobre la filtración detectada, aseguran que «se trata de una base de datos que corresponde a una tercera empresa y con una antigüedad mínima de siete años». Adigital se ha puesto a disposición de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) «para colaborar en la investigación de los hechos».
Qué es la Lista Robinson. La Lista Robinson es un servicio a disposición de los consumidores que, de forma gratuita, evita recibir publicidad de entidades o empresas a las que no hayas dado consentimiento expreso para ello. Con esta lista, se trata de equilibrar el derecho a la protección de datos y el legítimo tratamiento de los mismos, y las empresas tienen la obligación legal de consultarla.
- Esta lista trata de “proteger las libertades públicas de las entidades y los derechos fundamentales de los ciudadanos, estableciendo unas obligaciones para toda entidad que realice tratamientos de datos de carácter personal”.
La filtración. Facua ha presentado una denuncia ante la Asociación Española de Protección de Datos (AEPD) contra la Asociación Española de Economía Digital (Adigital) porque, según explica, ha tenido conocimiento de que Adigital “podría haber sufrido una brecha de seguridad en su sistema”, comprometiendo así los datos de miles de personas.
- Añaden que la filtración de estos datos, entre los que pueden figurar DNI, nombres y direcciones, “podría utilizarse para realizar campañas personalizadas de fraudes bancarios” y perpetrar delitos de estafa.
- Facua ha pedido la apertura de una investigación para saber si ha habido una filtración y que, en caso de haberse producido, “se abra un expediente sancionador contra la entidad”, que todavía no se ha pronunciado al respecto.
(*) Este artículo ha sido actualizado para incluir la versión de la empresa Adigital que desmiente la supuesta filtración de los datos de la Lista Robinson. Fuentes
- FACUA
- Lista Robinson
- Adigital