Excelente noticia de ANSES: en mayo, el Gobierno pagará $ 360.000 a este grupo de personas por única vez

Este ajuste, que rige desde mayo, se calcula sobre la base de la inflación y eleva significativamente el monto a cobrar.

Abr 24, 2025 - 19:18
 0
Excelente noticia de ANSES: en mayo, el Gobierno pagará $ 360.000 a este grupo de personas por única vez

Con la última actualización de la Ley de Movilidad, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo aumento para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). 

Este ajuste, que rige desde mayo, se calcula sobre la base de la inflación y eleva significativamente el monto a cobrar. Aquellos beneficiarios con tres hijos o más podrán recibir $ 360.000, siempre y cuando también accedan a la Tarjeta Alimentar y al Complemento Leche del Plan de los Mil Días.

Atención ANSES: este grupo de beneficiarios recibirá un bono de más de $ 500.000 en mayo, ¿cómo acceder?

Malas noticias de ANSES: estas personas no cobrarán sus haberes en mayo

Nuevo monto de la AUH desde mayo: cuánto se cobra

El nuevo incremento del 3,7% dispuesto por ANSES se aplicará sobre los haberes de mayo. De esta manera, el valor bruto de la AUH pasará a ser de $ 106.505 por hijo. Sin embargo, como es habitual, el organismo retiene un 20% del total, que se paga de forma anual con la presentación del Formulario Libreta. De ese modo, el monto mensual efectivo será de $ 84.382 por hijo.

Este formulario le permite al Estado verificar que los menores beneficiarios cumplen con los controles de salud, vacunación y asistencia escolar. Por lo tanto, el remanente del 20% solo se acredita una vez al año, en una fecha determinada por el calendario de pagos de ANSES.

Tarjeta Alimentar: el complemento que eleva los ingresos

A la AUH se le suma otro beneficio fundamental: la Tarjeta Alimentar. Este programa, coordinado por el Ministerio de Capital Humano, no recibió aumentos en mayo, pero sigue siendo un ingreso clave para los hogares que acceden a la AUH.

Los montos de la Tarjeta Alimentar se distribuyen de la siguiente forma:

  • Familias con 1 hijo: $ 52.250

  • Familias con 2 hijos: $ 81.936

  • Familias con 3 o más hijos: $ 108.062

Este beneficio no requiere ningún trámite adicional: ANSES lo acredita automáticamente en la misma cuenta bancaria en la que se deposita la AUH. Está destinado exclusivamente a la compra de alimentos y productos de primera necesidad, y busca garantizar el derecho a la alimentación de los niños en situación de vulnerabilidad.

Cuánto se cobra en total: los montos combinados de AUH y Tarjeta Alimentar

La combinación entre AUH y Tarjeta Alimentar permite alcanzar ingresos mensuales más significativos. Estos son los montos estimados según la cantidad de hijos:

Hijos AUH ($) Tarjeta Alimentar ($) Total a cobrar en mayo ($)
1 84.382 52.250 136.632
2 168.765 81.936 250.701
3 253.147 108.062 361.209
4 337.530 108.062 445.592
5 421.912 108.062 529.974
6 506.294 108.062 614.356

Las familias con tres hijos o más serán las principales beneficiadas, ya que podrán cobrar más de $ 360.000 en total, sumando ambos programas sociales. Cabe aclarar que estos montos pueden variar si el grupo familiar accede también a otros planes o beneficios adicionales.

Complemento Leche del Plan de los Mil Días: un apoyo extra

Los niños menores de tres años incluidos en la AUH también forman parte del Plan de los Mil Días, que contempla un subsidio adicional llamado Complemento Leche. Este beneficio se actualiza con la misma fórmula de movilidad que la AUH, y en mayo aumentará a $ 40.166.

El objetivo del programa es asegurar una adecuada nutrición durante los primeros años de vida, etapa crítica en el desarrollo infantil. Este monto se acredita junto a los demás beneficios y también es de pago automático, sin trámites previos por parte del beneficiario.

El desafío del poder adquisitivo: ¿alcanza lo que paga ANSES?

A pesar de los ajustes mensuales, persisten las dudas respecto a si estos ingresos cubren efectivamente las necesidades básicas. Según datos recientes del INDEC, la Canasta Básica Alimentaria supera los $ 300.000 para una familia tipo, por lo que muchos hogares aún requieren de ingresos complementarios o subsidios adicionales.

Si bien el aumento de mayo representa un alivio para muchos beneficiarios, la Tarjeta Alimentar no fue actualizada este mes, lo que generó cierta preocupación entre los titulares.

Malas noticias ANSES: el Gobierno eliminará las pensiones por fallecimiento a todos estos jubilados 

¿Cómo acceder a estos beneficios?

Los requisitos para percibir la AUH incluyen:

  • Estar desocupado, 
  • Ser trabajador informal o estar inscripto en el monotributo social.
  • Además, los hijos deben ser menores de 18 años y asistir a la escuela.

El trámite se realiza en ANSES, y también puede gestionarse de forma online a través de la plataforma oficial.

Por su parte, la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche se activan de forma automática si la persona cumple con los requisitos y está registrada correctamente en ANSES.