Eurocaja Rural se consolida en 2024 con un beneficio de 116 millones
ras el importante resultado del año 2023, doblando los beneficios de 2022, Eurocaja Rural continúa por la senda del crecimiento como ha quedado confirmado en el pasado ejercicio al haber obtenido un beneficio de 116 millones de euros, lo que confirma su objetivo de ser una entidad financiera de referencia y cercanía, especialmente en lugares de despoblación. Hoy viernes, la Asamblea General Ordinaria de la entidad financiera someterá a aprobación las cuentas anuales y el informe de gestión, para después concluir con la tradicional cena de hermanada a la que acudirán más de 2.000 personas. El balance de 2024 apunta a que Eurocaja Rural logró en 2024 un beneficio después de impuestos de 116 millones de euros (136 millones de euros antes de impuestos), consolidando la fortaleza y sostenibilidad de sus resultados. En los últimos cuatro años, los beneficios después de impuestos han ido creciendo, como lo reflejan los 37,7 millones de beneficio anual en 2021, los 53,32 en 2022, los 101,8 en 2023 y los 115,6 del pasado ejercicio. Asimismo, el beneficio obtenido, que superan en un 14,85% los datos registrados en 2023, supone la cifra más alta de la historia de la entidad. En paralelo, el ROE (rentabilidad sobre sus recursos propios) alcanzó el 16,28%, corroborando la viabilidad, capacidad de generar valor y fortaleza de su modelo de negocio, centrado en la proximidad y cercanía con sus miles de socios y clientes. En el ejercicio 2024 es destacable también la mejora en todos los márgenes de la cuenta de resultados, impulsado por la creciente diversificación geográfica de su actividad comercial y líneas de negocio. Otro de sus aspectos más destacables es el mayor alcance de su red de oficinas, al asentarse en nuevos territorios, lo que ha generado ganancias tangibles en el ratio de eficiencia hasta situarlo en el 39,84%. Por otro lado, el elevado nivel de fondos propios, que alcanza los 783 millones de euros, que reportan un ratio CET1 del 20,10%, sumado a un reducido ratio de dudosos del 1,62%, con unas coberturas del 140,65%, sitúan a la entidad en una posición destacada en términos de solvencia a nivel sectorial. Desde la entidad se asegura que «la solidez de su balance, con un total activo de 9.888 millones de euros, el nivel de fondos propios, que proporcionan un ratio CET1 del 20,10%, la eficiente utilización de los recursos disponibles y la reducida tasa de mora del 1,62%, ejemplifican la gestión prudente llevada a cabo y el desarrollo de una estrategia constante en el día a día. La entidad financiera superó los 14.449 millones de euros de volumen de negocio impulsado en las mejoras en diversificación geográfica de su actividad comercial y líneas de negocio durante el ejercicio 2024. El exitoso proceso de expansión territorial desarrollado en los últimos ejercicios está generando un efecto muy positivo en términos de diversificación, crecimiento del negocio y recurrencia de los resultados». El director general de la entidad, Víctor Manuel Martín López, resume los resultados del ejercicio 2024 evidenciando que «Eurocaja Rural se consolida como la banca de referencia y proximidad. Una entidad estable, robusta, de cimientos muy sólidos y que sigue una estrategia prudente, donde destacan la prestación de servicios de extraordinaria calidad y sumamente competitivos, la eficiencia, solvencia y viabilidad. Nuestro balance y cuenta de resultados corroboran el éxito de un modelo de banca universal, de calidad y cercano, que es efectivo, que cada día suma más socios y clientes, que combate la exclusión financiera abriendo nuevas oficinas y generando empleo, y que contribuye a la dinamización de los territorios donde actuamos ejerciendo principios esenciales como son el compromiso, la responsabilidad y la vocación de servicio».
ras el importante resultado del año 2023, doblando los beneficios de 2022, Eurocaja Rural continúa por la senda del crecimiento como ha quedado confirmado en el pasado ejercicio al haber obtenido un beneficio de 116 millones de euros, lo que confirma su objetivo de ser una entidad financiera de referencia y cercanía, especialmente en lugares de despoblación. Hoy viernes, la Asamblea General Ordinaria de la entidad financiera someterá a aprobación las cuentas anuales y el informe de gestión, para después concluir con la tradicional cena de hermanada a la que acudirán más de 2.000 personas. El balance de 2024 apunta a que Eurocaja Rural logró en 2024 un beneficio después de impuestos de 116 millones de euros (136 millones de euros antes de impuestos), consolidando la fortaleza y sostenibilidad de sus resultados. En los últimos cuatro años, los beneficios después de impuestos han ido creciendo, como lo reflejan los 37,7 millones de beneficio anual en 2021, los 53,32 en 2022, los 101,8 en 2023 y los 115,6 del pasado ejercicio. Asimismo, el beneficio obtenido, que superan en un 14,85% los datos registrados en 2023, supone la cifra más alta de la historia de la entidad. En paralelo, el ROE (rentabilidad sobre sus recursos propios) alcanzó el 16,28%, corroborando la viabilidad, capacidad de generar valor y fortaleza de su modelo de negocio, centrado en la proximidad y cercanía con sus miles de socios y clientes. En el ejercicio 2024 es destacable también la mejora en todos los márgenes de la cuenta de resultados, impulsado por la creciente diversificación geográfica de su actividad comercial y líneas de negocio. Otro de sus aspectos más destacables es el mayor alcance de su red de oficinas, al asentarse en nuevos territorios, lo que ha generado ganancias tangibles en el ratio de eficiencia hasta situarlo en el 39,84%. Por otro lado, el elevado nivel de fondos propios, que alcanza los 783 millones de euros, que reportan un ratio CET1 del 20,10%, sumado a un reducido ratio de dudosos del 1,62%, con unas coberturas del 140,65%, sitúan a la entidad en una posición destacada en términos de solvencia a nivel sectorial. Desde la entidad se asegura que «la solidez de su balance, con un total activo de 9.888 millones de euros, el nivel de fondos propios, que proporcionan un ratio CET1 del 20,10%, la eficiente utilización de los recursos disponibles y la reducida tasa de mora del 1,62%, ejemplifican la gestión prudente llevada a cabo y el desarrollo de una estrategia constante en el día a día. La entidad financiera superó los 14.449 millones de euros de volumen de negocio impulsado en las mejoras en diversificación geográfica de su actividad comercial y líneas de negocio durante el ejercicio 2024. El exitoso proceso de expansión territorial desarrollado en los últimos ejercicios está generando un efecto muy positivo en términos de diversificación, crecimiento del negocio y recurrencia de los resultados». El director general de la entidad, Víctor Manuel Martín López, resume los resultados del ejercicio 2024 evidenciando que «Eurocaja Rural se consolida como la banca de referencia y proximidad. Una entidad estable, robusta, de cimientos muy sólidos y que sigue una estrategia prudente, donde destacan la prestación de servicios de extraordinaria calidad y sumamente competitivos, la eficiencia, solvencia y viabilidad. Nuestro balance y cuenta de resultados corroboran el éxito de un modelo de banca universal, de calidad y cercano, que es efectivo, que cada día suma más socios y clientes, que combate la exclusión financiera abriendo nuevas oficinas y generando empleo, y que contribuye a la dinamización de los territorios donde actuamos ejerciendo principios esenciales como son el compromiso, la responsabilidad y la vocación de servicio».
Publicaciones Relacionadas