EU y China ‘tiran’ las ganancias del peso: Regresa a las 20 unidades por ‘temor’ a una recesión global

En ventanillas bancarias, el precio del dólar ahora se coloca en los 20.97 pesos este viernes 4 de abril.

Abr 4, 2025 - 23:16
 0
EU y China ‘tiran’ las ganancias del peso: Regresa a las 20 unidades por ‘temor’ a una recesión global

Una escalada en la disputa comercial, después de que China decidió tomar represalias frente a las tarifas impuestas el pasado miércoles por parte del gobierno de Estados Unidos, provocó que el peso mexicano borrara sus ganancias de ayer, ante una mayor aversión al riesgo global.

De acuerdo con los registros del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio alcanzó una paridad de 20.4650 pesos por dólar, lo que representó una depreciación intradía de 2.62 o 52.16 centavos, mientras que su saldo semanal, también negativo, fue de 0.24 por ciento o 4.81 centavos.

“La depreciación del peso se debe a la aversión al riesgo tras elevarse la probabilidad de una recesión global ante las políticas arancelarias de Donald Trump”, detalló Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.

¿En cuánto de vende el dólar HOY 4 de abril?

En ventanillas bancarias, el precio del dólar ahora se coloca en los 20.97 pesos cada uno, según los datos publicados por Citibanamex.

El índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente a una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados reportó un aumento de 0,91 por ciento, en los 103,01 enteros. Por su parte, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) que operó en las mil 265.11 unidades subió 1.03 por ciento.

¿Cuáles son las monedas que más se deprecian hoy 4 de abril de 2025?

Entre las divisas emergentes que más retrocedieron se encuentra el real brasileño 3.75 por ciento, peso chileno 2.95 por ciento, peso colombiano 2.76 por ciento, zloty polaco 2.10 por ciento, rand sudafricano 2.06 por ciento, corona checa 1.82 por ciento, por mencionar algunas.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 3.90 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.34 por ciento.