¿Estoy obligado a hacer la declaración de la renta?

Desde principios de abril, se puede comenzar a presentar el informe de todos tus impuestos para la Declaración de la Renta 2025. Sin embargo, es posible que te surja la duda de si estás o no en la obligación de hacerlo. Todo va a depender de los ingresos anuales que hayas apercibido durante el pasado […] The post ¿Estoy obligado a hacer la declaración de la renta? appeared first on ADSLZone.

Abr 28, 2025 - 08:32
 0
¿Estoy obligado a hacer la declaración de la renta?
Declaración Renta 2025 obligado o no a hacerla

Desde principios de abril, se puede comenzar a presentar el informe de todos tus impuestos para la Declaración de la Renta 2025. Sin embargo, es posible que te surja la duda de si estás o no en la obligación de hacerlo. Todo va a depender de los ingresos anuales que hayas apercibido durante el pasado ejercicio, así como del número de pagadores que has llegado a tener durante el anterior año laboral. Sea como fuere, a continuación te indicamos si debes tramitarla.

Como cada primavera, todos los contribuyentes españoles están llamados a ejercer su derecho a declarar todos sus bienes patrimoniales del año fiscal que ya se haya cursado con el fin de mantener en regla los pagos correspondientes al IRPF. Es una manera de verificar que no se han cometido irregularidades y que la Agencia Tributaria cuenta como respaldo ante cualquier sospecha de comportamiento ilícito contra la ley estatal financiera.

No obstante, no todos los usuarios residentes en España tienen que presentarla, pues surgen una serie de condicionantes que les eximen de cualquier tipo de procedimiento de esta índole. En todo caso, hay que tener en cuenta las rentas que se hayan obtenido y así prever si realmente es necesario realizar la tramitación.

Requisitos para saber si tengo que presentar la Renta 2025

La sede electrónica de la Agencia Tributaria distribuye toda la información actualizada para conocer si puedes librarte de la Declaración de la Renta. Para este año, no ha habido novedades y los límites siguen siendo los mismos. Por un lado, si has ingresado menos de 22.000 euros anuales con un solo pagador, significa que no estás en la obligación a presentar tu expediente. Lo mismo ocurre cuando tienes dos o más pagadores y no facturas más de 15.876 euros al año, que ya se incrementó en 2024, cuando el límite en 2023 era de 15.000 euros. De igual modo, las pensiones compensatorias del cónyuge también entrarían en el saco de pertenencias económicas.

Por otra parte, en todo lo que hayas acumulado, recuerda que el SEPE se incluye también como otro pagador, así que, si estuviste en paro en 2024 y superabas las cifras requeridas, tendrás que declarar todos los abonos recibidos a causa de solicitar el subsidio. Sea como fuere, siempre puedes comprobar si la declaración te sale a devolver o a pagar en la página web de la sede administrativa. En el supuesto de que te perjudicase, tienes la opción de no presentarla. Por el contrario, si el borrador es positivo, podrás tener la posibilidad a recuperar tus ganancias.

imagen de la web de la declaracion de la renta

Qué ocurre si no presento la declaración

Cometer fraude es uno de las peores decisiones que puedes tomar. La responsabilidad corre a tu cargo y si no ejerces tus obligaciones, el castigo podría llegar a ser bastante severo. Tanto si te has pasado el plazo como si no la presentas en el tiempo establecido, te llegará una sanción que puede variar en función de la gravedad del asunto.

En concreto, se deberá pagar el importe correspondiente cuando salga a pagar con el suplemento de una multa que parte de los 200 euros. Si la deuda sigue sin abonarse, Hacienda comenzará a elevar el porcentaje conforme se continúe aplazando, que puede oscilar entre el 50 % y el 150 % del total.

The post ¿Estoy obligado a hacer la declaración de la renta? appeared first on ADSLZone.