Este plato típico valenciano se hace en diez minutos y es perfecto como entrante o cena ligera

Esta receta popular, que podríamos considerar una ensalada fría valenciana, debe su nombre al término desgarrar, que describe la acción por la que se corta el pimiento en tiras con las manos para la preparación de este platoCinco recetas con pasta ligeras, saludables y refrescantesUna ensalada para cada día: 5 recetas rápidas y sencillas que te harán fácil la vida La Comunitat Valenciana es mucho más que la cuna de la paella. Su gastronomía, que bebe del mar y del interior, está llena de sorpresas, con recetas suaves y ligeras o contundentes y llenas de sabor. Para el verano, esta autonomía cuenta con un gran repertorio de platos, pero hay uno que es su secreto mejor guardado. Se trata del esgarraet, una comida típica valenciana tan rápida de hacer -puede estar lista en diez minutos- como deliciosa. No te dejes engañar por la sencillez de sus ingredientes, ya que se trata de una receta exquisita, perfecta para una cena ligera. También puede constituir un delicioso aperitivo, una forma perfecta para abrir boca. Esta receta popular, que podríamos considerar una ensalada fría valenciana, debe su nombre al término desgarrar, que describe la acción por la que se corta el pimiento en tiras con las manos para este plato. Los pimientos asados, el bacalao inglés y el aceite de oliva hacen equipo para constituir el esgarraet. Aunque puedes usar un bacalao desalado normal, recomendamos que te decantes por el salazón a la inglesa. Se trata del pescado que tradicionalmente se usa para la elaboración de esta receta. Podrás indentificarlo por su color, más dorado que su contrapartida más popular, y por estar despeinado -término culinario que se emplea para describir el proceso de desmigado del bacalao desalado- en forma de hebra. El sabor también cambia, puesto que se somete al pescado a un desalado parcial. En definitiva, se trata de un bacalao potente, perfecto para batallar con la potencia del sabor de los pimientos asados, que abraza la suavidad del tomate. Cómo desalar el bacalao La ventaja de utilizar bacalao inglés para este plato es que se trata de un salazón listo para su consumo, por lo que no tendrás que desalarlo antes de preparar esta receta. Se trata de un proceso sencillo, pero que requiere de unas claves para que se haga a la perfección y que nuestro esgarraet quede perfecto: Lávalo en el grifo: antes de ponerlo a remojo, te aconsejamos que laves el bacalao bajo el grifo para eliminar de forma efectiva los cristales de sal que se hayan podido acumular en su exterior. Paciencia: por lo general suelen aconsejar que se ponga a remojo el bacalao la noche previa a su elaboración, aunque para piezas grandes recomendamos que alargues este periodo lo máximo posible. Uno o dos días pueden marcar la diferencia y desprender al bacalao de su sal de forma más efectiva. Cuanto más gruesa es la pieza, más tiempo de remojo necesita. En esta receta, como cocinarás con migas de bacalao, un mínimo de seis horas será suficiente. Cambia el agua: para desalar el bacalao de forma efectiva, es preciso que le cambies el agua, que con el tiempo acumulará la sal de este pescado. Recomendamos que hagas este paso cada dos horas. Cómo asar pimientos Otro gran protagonista de la receta del esgarraet son los pimientos rojos asados. Aunque puedes comprarlos en conserva, te animamos a que los prepares tú mismo. El sabor será mucho más intenso y la textura será más agradable en boca. Para asar tus pimientos, debes seguir los siguientes pasos: Elige pimientos rojos de tamaño similar, para evitar que se quemen los de menor tamaño o queden crudos los más grandes. Decide el corte: puedes asarlos enteros o abiertos y sin semillas. Recomendamos que te decantes por este último método, ya que hará el proceso de pelado posterior mucho más fácil. Solo tienes que clavar tu cuchillo alrededor de su cáliz hasta que esté totalmente desprendido. Después, tira del tallo para desprender el cáliz, pero no lo hagas hacia fuera. Tira primero hacia dentro, en dirección al corazón del pimiento, y después extrae el cáliz. Así garantizarás que también retires la parte interna y blanca del pimiento, llamada placenta. Después, abre el pimiento por la mitad y retira las secciones blancas que pueda tener, ya que amargan y alteran el sabor de esta verdura. Precalienta el horno a 200 grados. Engrasa una bandeja con aceite de oliva y coloca sobre ella los pimientos sin apelotonarlos. Añádeles un cordón de aceite de oliva por encima y masajéalos. Mételos en el horno durante una media hora, dándoles la vuelta pasados qu

Abr 25, 2025 - 15:02
 0
Este plato típico valenciano se hace en diez minutos y es perfecto como entrante o cena ligera

Este plato típico valenciano se hace en diez minutos y es perfecto como entrante o cena ligera

Esta receta popular, que podríamos considerar una ensalada fría valenciana, debe su nombre al término desgarrar, que describe la acción por la que se corta el pimiento en tiras con las manos para la preparación de este plato

Cinco recetas con pasta ligeras, saludables y refrescantes

Una ensalada para cada día: 5 recetas rápidas y sencillas que te harán fácil la vida

La Comunitat Valenciana es mucho más que la cuna de la paella. Su gastronomía, que bebe del mar y del interior, está llena de sorpresas, con recetas suaves y ligeras o contundentes y llenas de sabor. Para el verano, esta autonomía cuenta con un gran repertorio de platos, pero hay uno que es su secreto mejor guardado. Se trata del esgarraet, una comida típica valenciana tan rápida de hacer -puede estar lista en diez minutos- como deliciosa. No te dejes engañar por la sencillez de sus ingredientes, ya que se trata de una receta exquisita, perfecta para una cena ligera. También puede constituir un delicioso aperitivo, una forma perfecta para abrir boca.

Esta receta popular, que podríamos considerar una ensalada fría valenciana, debe su nombre al término desgarrar, que describe la acción por la que se corta el pimiento en tiras con las manos para este plato. Los pimientos asados, el bacalao inglés y el aceite de oliva hacen equipo para constituir el esgarraet. Aunque puedes usar un bacalao desalado normal, recomendamos que te decantes por el salazón a la inglesa. Se trata del pescado que tradicionalmente se usa para la elaboración de esta receta. Podrás indentificarlo por su color, más dorado que su contrapartida más popular, y por estar despeinado -término culinario que se emplea para describir el proceso de desmigado del bacalao desalado- en forma de hebra. El sabor también cambia, puesto que se somete al pescado a un desalado parcial. En definitiva, se trata de un bacalao potente, perfecto para batallar con la potencia del sabor de los pimientos asados, que abraza la suavidad del tomate.

Cómo desalar el bacalao

La ventaja de utilizar bacalao inglés para este plato es que se trata de un salazón listo para su consumo, por lo que no tendrás que desalarlo antes de preparar esta receta. Se trata de un proceso sencillo, pero que requiere de unas claves para que se haga a la perfección y que nuestro esgarraet quede perfecto:

  • Lávalo en el grifo: antes de ponerlo a remojo, te aconsejamos que laves el bacalao bajo el grifo para eliminar de forma efectiva los cristales de sal que se hayan podido acumular en su exterior.
  • Paciencia: por lo general suelen aconsejar que se ponga a remojo el bacalao la noche previa a su elaboración, aunque para piezas grandes recomendamos que alargues este periodo lo máximo posible. Uno o dos días pueden marcar la diferencia y desprender al bacalao de su sal de forma más efectiva. Cuanto más gruesa es la pieza, más tiempo de remojo necesita. En esta receta, como cocinarás con migas de bacalao, un mínimo de seis horas será suficiente.
  • Cambia el agua: para desalar el bacalao de forma efectiva, es preciso que le cambies el agua, que con el tiempo acumulará la sal de este pescado. Recomendamos que hagas este paso cada dos horas.

Cómo asar pimientos

Otro gran protagonista de la receta del esgarraet son los pimientos rojos asados. Aunque puedes comprarlos en conserva, te animamos a que los prepares tú mismo. El sabor será mucho más intenso y la textura será más agradable en boca. Para asar tus pimientos, debes seguir los siguientes pasos:

  1. Elige pimientos rojos de tamaño similar, para evitar que se quemen los de menor tamaño o queden crudos los más grandes.
  2. Decide el corte: puedes asarlos enteros o abiertos y sin semillas. Recomendamos que te decantes por este último método, ya que hará el proceso de pelado posterior mucho más fácil. Solo tienes que clavar tu cuchillo alrededor de su cáliz hasta que esté totalmente desprendido. Después, tira del tallo para desprender el cáliz, pero no lo hagas hacia fuera. Tira primero hacia dentro, en dirección al corazón del pimiento, y después extrae el cáliz. Así garantizarás que también retires la parte interna y blanca del pimiento, llamada placenta. Después, abre el pimiento por la mitad y retira las secciones blancas que pueda tener, ya que amargan y alteran el sabor de esta verdura.
  3. Precalienta el horno a 200 grados.
  4. Engrasa una bandeja con aceite de oliva y coloca sobre ella los pimientos sin apelotonarlos.
  5. Añádeles un cordón de aceite de oliva por encima y masajéalos.
  6. Mételos en el horno durante una media hora, dándoles la vuelta pasados quince minutos.
  7. Cuando estén listos, pélalos con cuidado, evitando quemarte. Tan solo tienes que tirar suavemente de la piel, se desprenderá sola. Deja que enfríen para el esgarraet.

Receta de esgarraet

Como hemos comentado, preparar el esgarraet es extremadamente sencillo, especialmente si empleas bacalao inglés. Esto es debido a que no necesitarás trabajar el pescado antes de elaborar este plato. Recordamos que, si utilizas bacalao en salazón tradicional, necesitarás anticiparte y ponerlo a remojo unas horas antes. Para preparar el esgarraet para cuatro personas necesitas los siguientes ingredientes:

  • 300 gramos de pimiento rojo asado
  • 100 gramos de bacalao inglés
  • Tres dientes de ajo
  • Aceite de oliva

Este plato estará listo en minutos, solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Desgarra el pimiento y el bacalao en tiras, ayudándote de las manos.
  2. Coloca los pimientos y el bacalao en una fuente y riégalos de un chorro generoso de aceite de oliva.
  3. Pica los ajos y añádelos y la fuente.
  4. Puedes consumir esta receta al momento, peor te recomendamos que la dejes reposar unas horas.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.