Este es el precio máximo que debes pagar por vivir en alquiler en España, según José Elías
El mercado de la vivienda en España pasa uno de sus peores momentos y el empresario José Elías recomienda lo máximo que se debe pagar por vivir de alquiler.

El mercado inmobiliario en España está atravesando una gran crisis, con precios de compra y alquiler que no dejan de subir y que han llegado a alcanzar un nivel inasumible para gran parte de los ciudadanos, especialmente para los más jóvenes, que se encuentran con cada vez más dificultades para poder encontrar una vivienda en propiedad.
Lo más preocupante de la situación actual es que no se prevén mejoras a corto o medio plazo, y es que, aunque hay muchos que esperan que los precios acaben por caer, como sucedió en el año 2008, la mayor parte de los expertos coinciden a la hora de asegurar que el panorama actual es muy diferente. Más allá de hablar de sus ideologías, los expertos en el sector aseguran que el principal problema que existe es la falta de oferta pública y privada, lo que apunta de forma directa a las administraciones, a las que instan a poner en práctica medidas que ayuden a solventar la que es una situación cada vez más complicada.
José Elías opina del mercado inmobiliario
El empresario José Elías, presidente del grupo Audax Renovables y accionista único de la cadena de congelados La Sirena, además de tener acciones en otras empresas, es una de las personas más ricas del país, siendo una de las voces más autorizadas para poder hablar de economía y finanzas. Tanto a través de su canal de YouTube como en distintas intervenciones televisivas, ha compartido su visión sobre el mercado inmobiliario en España.
En una entrevista a La Sexta Xplica, el multimillonario ha analizado la situación del sector, además de dar su punto de vista acerca de las causas del problema y las posibles soluciones que podrían hacerse para tratar de hacer frente a la tendencia alcista de los precios de vivienda. Tras ser preguntado por José Yélamo sobre el coste de un alquiler en Madrid, José Elías recalcó que depende de la zona, pero deja claro cuál sería el precio máximo que una persona debe pagar por vivir de alquiler en España, teniendo en cuenta las posibilidades de una persona normal.
De esta forma, el empresario destaca que una persona “no debería pagar más de 700 u 800 euros por un piso digno”, ya que a partir de dicha cifra debería valorar otras opciones que le puedan resultar más convenientes. Es importante tener en cuenta que en muchas ciudades los precios se encuentran muy por encima, sobre todo en las principales urbes.
Ya profundizando en la situación del mercado inmobiliario, José Elías destaca que el principal problema es que en España hay más personas buscando casa que viviendas disponibles, es decir, mucha más demanda que oferta, lo que provoca un desequilibrio del mercado y, por tanto, hace que los precios estén viviendo un incremento desmesurado.
El empresario, que critica que los gobiernos hablen de construir inmuebles, pero en la práctica no se hayan tomado medidas contundentes para ello, también se muestra escéptico con respecto a las soluciones que han propuesto diferentes actores políticos y económicos. Y es que, en su opinión, la regulación de precios o los incentivos no bien diseñados no atacan la raíz del problema.
Es por ello por lo que el de Badalona, uno de los 30 hombres más ricos de España, destaca que, para él, cualquier política efectiva en la materia debería consistir en construir viviendas, de forma que la ofrezca crezca lo suficiente para equilibrar los precios.