Estas empresas chinas de inteligencia artificial podrían ser el próximo DeepSeek

Forbes México. Estas empresas chinas de inteligencia artificial podrían ser el próximo DeepSeek El meteórico ascenso de DeepSeek puso el foco en la inteligencia artificial china. Aquí tienes otras empresas chinas de IA de gran interés que no te puedes perder. Estas empresas chinas de inteligencia artificial podrían ser el próximo DeepSeek Giorgio Arturi

Abr 11, 2025 - 15:49
 0
Estas empresas chinas de inteligencia artificial podrían ser el próximo DeepSeek

Forbes México.
Estas empresas chinas de inteligencia artificial podrían ser el próximo DeepSeek

DeepSeek

En enero, un laboratorio chino de inteligencia artificial poco conocido llamado DeepSeek conmocionó al mundo al lanzar un modelo avanzado de código abierto que rivalizaba con los de los gigantes tecnológicos estadounidenses, utilizando aparentemente una fracción de sus recursos. Numerosos gigantes de la inteligencia artificial, desde OpenAI hasta Anthropic , elogiaron los logros de la compañía y defendieron su propio progreso y métodos. El presidente Donald Trump lo calificó como una “llamada de atención”.

Pero más allá de ese momento viral, impulsado por el propio ciclo de entusiasmo por la IA y un frenesí de preocupaciones geopolíticas, la aparición de DeepSeek tuvo un impacto más profundo: puso de relieve la IA china y le dio una imagen internacional. DeepSeek y otras empresas chinas no fueron incluidas en la lista AI 50, que reconoce a las empresas privadas más prometedoras en inteligencia artificial, debido a la opacidad de sus finanzas y prácticas comerciales. Sin embargo, vale la pena destacarlas, ya que muchas de ellas tienen un impacto significativo más allá de China, gracias a su énfasis en modelos de código abierto disponibles gratuitamente para cualquier usuario.


Ilustración AI-50: Gabriel, Gabriel Garble, 16 x 9

Lista AI 50 de Forbes 2025

La lista Forbes Artificial Intelligence 50 de 2025 destaca las empresas prometedoras impulsadas por la IA. Descubre a los líderes que impulsan el futuro de la industria.

VER LA LISTA COMPLETA


Muchos de los modelos de IA chinos que están ganando terreno son desarrollados por los gigantes tecnológicos del país. Por ejemplo, la aplicación de generación de video Hunyuan, propiedad del conglomerado tecnológico Tencent, creador de WeChat, con un valor de 92 000 millones de dólares (ingresos en 2024). La compañía afirma que sus recientes modelos de IA de “razonamiento”, capaces de responder preguntas complejas dividiéndolas en subpreguntas más pequeñas, superan a los modelos estrella de DeepSeek. También está Doubao, una aplicación orientada al consumidor de ByteDance, empresa matriz de TikTok, que ha creado modelos espaciales que analizan entornos físicos y generan paisajes en 3D. También está Qwen, una familia de grandes modelos de lenguaje del gigante del comercio electrónico Alibaba, que ha acumulado más de 90 000 usuarios empresariales en su plataforma en la nube.

“Alibaba es una especie de gran potencia tecnológica en IA en China, comparable a lo que representan Google o Meta en EE. UU.”, declaró Rob Toews, socio de Radical Ventures, a Forbes . Al momento de la publicación, los modelos de Alibaba y DeepSeek se encontraban entre los 5 modelos más populares en Hugging Face, un centro ampliamente utilizado para modelos y conjuntos de datos de IA de código abierto.

En el ámbito de las versiones de código abierto, no existe tal barrera. No existe un Gran Cortafuegos.

Jeff Boudier, director de producto y crecimiento de Hugging Face

El ascenso meteórico de DeepSeek abrió las compuertas para otras startups chinas. En marzo, la startup Butterfly Effect, con sede en Wuhan, lanzó un sistema de IA llamado Manus, que, según afirma, puede navegar de forma autónoma por la web y hacer cosas como buscar apartamentos, analizar acciones y diseñar sitios web. La herramienta tiene algunas trampas , que van desde hacer suposiciones incorrectas sobre la tarea en cuestión hasta bloquearse al procesar grandes cantidades de texto. Pero su lanzamiento fue elogiado como un rival emergente para el servicio de OpenAI, Operator. Impulsado por personas como el cofundador de Twitter, Jack Dorsey , el rumor en torno a la empresa ha atraído el interés de los inversores: se informa que Butterfly Effect está en conversaciones para recaudar fondos de inversores con sede en EE. UU. con una valoración de 500 millones de dólares, según The Information .

Mientras DeepSeek desarrollaba sus modelos perfeccionando otros modelos de Meta y Alibaba, Manus logró usar los modelos Claude de Anthopic listos para usar. “Es básicamente una versión mucho mejor de lo que OpenAI intenta hacer con Operator”, afirmó Toews.

China también ha dado pasos importantes en robótica humanoide. Agibot, fundada en 2023 por Peng Zhihui, ex recluta de Huawei para ” jóvenes genios “, afirma haber fabricado ya más de 1000 robots bípedos con IA y, según se informa, planea aumentar esa cifra a 5000 robots para finales de año, en un intento por igualar los planes de Elon Musk para Optimus, el robot de propósito general de Tesla. A principios de este mes, la empresa contrató a Luo JianLan, quien anteriormente trabajó en Google X, la fábrica de proyectos ambiciosos de Alphabet, para dirigir sus esfuerzos de investigación: “Oigo hablar de ellos cuando hablo con mis empresas de robótica y me hablan de la competencia que ven en China”, dijo Aaron Jacobson, socio de la firma de capital de riesgo NEA. “Este tema ha surgido varias veces”.

El destacado inversor y experto en IA Kai-Fu Lee, quien ayudó a Google y Microsoft a establecer sus sedes en China, fundó la startup de IA 01.AI en 2022. Recientemente, pasó de entrenar sus propios modelos de código abierto a utilizar la IA de DeepSeek para desarrollar aplicaciones empresariales en áreas como videojuegos, derecho y finanzas. La compañía ha recaudado unos 200 millones de dólares, con una valoración de 1.000 millones de dólares, según PitchBook. Es uno de los “Seis Tigres” de China, un grupo selecto de las principales empresas de IA del país que incluye al desarrollador de IA multimodal MiniMax AI y al creador de modelos Moonshot AI, ambos con inversión de Alibaba.

Los avances de China en IA se producen en un momento en que las relaciones políticas con Estados Unidos se tornan cada vez más tensas. En 2022, el entonces presidente Biden impuso controles de exportación a empresas de semiconductores, incluyendo fabricantes de chips cruciales como Nvidia y AMD, restringiendo las ventas de su hardware más potente en el país, con el objetivo de frenar el crecimiento de la IA en China. Ahora, ha estallado una guerra comercial entre ambos países, generada por los aranceles del “Día de la Liberación” del presidente Trump, con Estados Unidos imponiendo aranceles del 125 % a las exportaciones.

“Este es el poder de un estado centralizado que puede decir: ‘Vamos a intentar ir en esa dirección’”.

Russell Wald, Instituto de IA Centrada en el Ser Humano de Stanford

Los avances de China en IA se deben en parte a un énfasis en la investigación académica y la publicación de código abierto en las universidades, dijo a Forbes Russell Wald, director ejecutivo del Instituto de Inteligencia Artificial Centrada en el Humano (HAI) de la Universidad de Stanford . En 2018, China afirmó que quería ser líder en IA para 2030 y destinó importantes recursos académicos a esa meta. Ahora, el país produce la mayor parte de la investigación mundial en IA: en 2023, representaba aproximadamente el 70 % de todas las patentes concedidas y producía el 23 % de las publicaciones y citas sobre IA del mundo. “Este es el poder de un Estado centralizado que puede decir: ‘Intentaremos ir en esa dirección'”, dijo Wald. (Sin embargo, la desventaja es que la censura de los modelos de IA por parte del gobierno chino podría desanimar a los usuarios occidentales, añadió).

Hasta ahora, la estrategia está funcionando. A principios de esta semana, HAI publicó su Índice de IA anual , que muestra que la competencia entre EE. UU. y China en el mercado de la IA se está reduciendo. EE. UU. sigue produciendo la mayor parte de la IA de vanguardia del mundo, con empresas estadounidenses lanzando 40 “modelos notables”, definidos como “modelos particularmente influyentes dentro del ecosistema de IA/aprendizaje automático”. China, en segundo lugar, lanzó 15 de estos modelos. Y el país está acortando distancias en el rendimiento de los modelos: hace dos años, EE. UU. lideraba con una puntuación de dos dígitos en diversas pruebas de referencia. El año pasado, China alcanzó “casi la paridad”, según HAI.

El enfoque de código abierto del país, que permite a cualquiera descargar el modelo y crear aplicaciones con él, ha facilitado el impacto global de las empresas chinas. Durante décadas, Estados Unidos y China han tenido ecosistemas tecnológicos marcadamente diferentes, con productos y servicios disponibles solo en una región u otra. Pero el éxito de DeepSeek demostró a la comunidad de IA que los laboratorios chinos podían sortear esas restricciones mediante la publicación abierta. «En el ámbito de las publicaciones de código abierto, no existe tal barrera», declaró a Forbes Jeff Boudier, director de producto y crecimiento de Hugging Face . «No existe un Gran Cortafuegos».

Mientras tanto, dada la sólida formación de talento en IA en las universidades del país y el apoyo a la I+D, Wald ve un gran potencial no solo en DeepSeek y su generación actual, sino también en sus sucesores. “Lo que me parece más interesante es la empresa de la que no se sabe nada ahora, y de la que quizá se sepa algo dentro de uno o dos años”.

Este artículo fue publicado originalmente por Forbes US.

Te puede interesar: Bolsa de Tokio pierde 5% en la apertura tras fuerte caída de Wall Street

Estas empresas chinas de inteligencia artificial podrían ser el próximo DeepSeek
Giorgio Arturi