Esta aplicación salvará tus tardes en la terraza del bar: un mapa que te mostrará cuándo y dónde habrá sombra

A través de estos sitios web también puedes consultar si el sol te arruinará una sesión de fotos o la compra de una viviendaCruzar medio mundo en un coche de 900 euros le ha dado a este tiktoker la mejor 'road movie' del 2025 Ahora que las lluvias han amainado en el grueso del país, las terrazas se han llenado de gente deseosa de poder tomar algo en buena compañía, al abrigo del calor del sol. Pero su contrapartida, la sombra, puede ser muy caprichosa, un invitado molesto que puede opacar nuestra tarde. Es posible que alguna vez te hayas planteado si es posible predecir dónde y cuándo podrás disfrutar de los ratos solares en tu terraza de confianza, pero ahora comprobarlo está a solo un clic. Y es que, se han desarrollado numerosas webs de seguimiento del sombraje por horas. Por lo general, estas aplicaciones muestran un mapa donde podrás buscar la incidencia de la sombra en localizaciones concretas. Y es que, vivas en una ciudad con edificios que acarician el cielo o en una pequeña población con calles sinuosas, existen muchas variables que pueden condicionar tu experiencia en la terraza. Por suerte, con estos sitios web es posible saber si nuestra tarde de terraza vendrá acompañada de los rayos de sol: Shademap: se trata de una página web de uso gratuito, que además de permitirte consultar dónde habrá sombra, también muestra las horas de sol de una zona o el cómputo de horas de luz solar anual. Dispone de un modo de pago de alta precisión. Shadowmap: se trata de una aplicación que, además de mostrar la trayectoria de las sombras, también muestra de forma intuitiva la posición y ángulo del sol. Tiene una versión de pago que muestra sus predicciones con satélite a color de alta resolución, además de un análisis de los datos ofrecidos. SunCalc: esta página web no muestra una proyección simulada de las sombras, pero sí que muestra con gran precisión la posición del sol por horas, la trayectoria del astro a lo largo del día y en qué dirección amanecerá y atardecerá. Cómo funcionan ShadeMap y otras aplicaciones Captura del sitio web ShadeMap Los mapas de predicción de sombras suelen estar basados en LiDAR (acŕónimo de Light Detection and Ranging), que tal y como explica el Ministerio de Transportes, se trata de “una técnica de teledetección activa que utiliza un sensor embarcado en diferentes tipos de plataformas que emite pulsos de luz ininterrumpidamente y capta sus retornos, también denominados ecos o rebotes”. En otras palabras, determina la altura de las superficies midiendo el tiempo que tarda la luz en rebotar al suelo y volver al sensor: “En del tiempo que tarda en regresar ese pulso de luz, se puede calcular la distancia recorrida y, de esa forma, obtener la información tridimensional de los elementos”, abunda el Ministerio. Los mapas de proyección de sombras utilizan estos datos para prever la incidencia del sol. Por lo general, estos sitios web presentan interfaces de usuario similares, por lo que su uso es bastante intuitivo: Búsqueda geográfica: al igual que en las aplicaciones de navegación tradicionales, estos mapas suelen disponer de un buscador en su parte superior, donde puedes buscar una localización exacta. Línea de tiempo: como hemos comentado, estos sitios web te permiten consultar la presencia de sombra en distintas zonas geográficas por horas. Para seleccionar el tiempo, disponen de una línea que puedes ir deslizando, con el fin de consultar la evolución de la incidencia del sol a lo largo del día. Opción de compartir: por lo general, puedes enviar a tus amigos tus búsquedas en estas aplicaciones, para planificar juntos vuestras escapadas al aire li

Abr 2, 2025 - 16:39
 0
Esta aplicación salvará tus tardes en la terraza del bar: un mapa que te mostrará cuándo y dónde habrá sombra

Esta aplicación salvará tus tardes en la terraza del bar: un mapa que te mostrará cuándo y dónde habrá sombra

A través de estos sitios web también puedes consultar si el sol te arruinará una sesión de fotos o la compra de una vivienda

Cruzar medio mundo en un coche de 900 euros le ha dado a este tiktoker la mejor 'road movie' del 2025

Ahora que las lluvias han amainado en el grueso del país, las terrazas se han llenado de gente deseosa de poder tomar algo en buena compañía, al abrigo del calor del sol. Pero su contrapartida, la sombra, puede ser muy caprichosa, un invitado molesto que puede opacar nuestra tarde. Es posible que alguna vez te hayas planteado si es posible predecir dónde y cuándo podrás disfrutar de los ratos solares en tu terraza de confianza, pero ahora comprobarlo está a solo un clic. Y es que, se han desarrollado numerosas webs de seguimiento del sombraje por horas.

Por lo general, estas aplicaciones muestran un mapa donde podrás buscar la incidencia de la sombra en localizaciones concretas. Y es que, vivas en una ciudad con edificios que acarician el cielo o en una pequeña población con calles sinuosas, existen muchas variables que pueden condicionar tu experiencia en la terraza. Por suerte, con estos sitios web es posible saber si nuestra tarde de terraza vendrá acompañada de los rayos de sol:

  • Shademap: se trata de una página web de uso gratuito, que además de permitirte consultar dónde habrá sombra, también muestra las horas de sol de una zona o el cómputo de horas de luz solar anual. Dispone de un modo de pago de alta precisión.
  • Shadowmap: se trata de una aplicación que, además de mostrar la trayectoria de las sombras, también muestra de forma intuitiva la posición y ángulo del sol. Tiene una versión de pago que muestra sus predicciones con satélite a color de alta resolución, además de un análisis de los datos ofrecidos.
  • SunCalc: esta página web no muestra una proyección simulada de las sombras, pero sí que muestra con gran precisión la posición del sol por horas, la trayectoria del astro a lo largo del día y en qué dirección amanecerá y atardecerá.

Cómo funcionan ShadeMap y otras aplicaciones

Captura del sitio web ShadeMap

Los mapas de predicción de sombras suelen estar basados en LiDAR (acŕónimo de Light Detection and Ranging), que tal y como explica el Ministerio de Transportes, se trata de “una técnica de teledetección activa que utiliza un sensor embarcado en diferentes tipos de plataformas que emite pulsos de luz ininterrumpidamente y capta sus retornos, también denominados ecos o rebotes”. En otras palabras, determina la altura de las superficies midiendo el tiempo que tarda la luz en rebotar al suelo y volver al sensor: “En del tiempo que tarda en regresar ese pulso de luz, se puede calcular la distancia recorrida y, de esa forma, obtener la información tridimensional de los elementos”, abunda el Ministerio. Los mapas de proyección de sombras utilizan estos datos para prever la incidencia del sol.

Por lo general, estos sitios web presentan interfaces de usuario similares, por lo que su uso es bastante intuitivo:

  • Búsqueda geográfica: al igual que en las aplicaciones de navegación tradicionales, estos mapas suelen disponer de un buscador en su parte superior, donde puedes buscar una localización exacta.
  • Línea de tiempo: como hemos comentado, estos sitios web te permiten consultar la presencia de sombra en distintas zonas geográficas por horas. Para seleccionar el tiempo, disponen de una línea que puedes ir deslizando, con el fin de consultar la evolución de la incidencia del sol a lo largo del día.
  • Opción de compartir: por lo general, puedes enviar a tus amigos tus búsquedas en estas aplicaciones, para planificar juntos vuestras escapadas al aire libre.

Cómo usar SunCalc

Captura del sitio web SunCalc

De todas las aplicaciones que hemos recomendado, SunCalc es una excepción, puesto que no dispone de una simulación de sombras en sus mapas. Pese a carecer de esta presentación visual, es muy útil para consultar la posición exacta del sol y su trayectoria a lo largo del día. El problema es que puede ser menos intuitiva que otras páginas web, e incluso abrumar por la cantidad de datos que ofrece. Para uso cotidiano, solo hay que conocer unas claves de esta página:

  • Busqueda geogŕáfica: como el resto de mapas, este sitio web también dispone de un buscador de localizaciones. Se encuentra arriba a la izquierda, bajo el texto 'Computation path of the sun for', (en español, 'cálculo de la trayectoria del sol').
  • Seguimiento por horas: bajo el buscador del mapa, puedes introducir el día y la hora que quieres consultar. También es posible observar la evolución del sol en el mapa, a través de la línea temporal que se encuentra en la parte superior de la página web.
  • Horarios del amanecer, atardecer y puesta de sol: en el menú de la izquierda, bajo el buscador del mapa y el horario, el sitio web te mostrará los horarios del alba ('Dawn'), amanecer ('Sunrise'), culminación del sol ('Culmination'), la puesta de sol ('Sunset') y el anochecer ('Dusk').
  • Trayectoria del sol: en el mapa, existen una serie de círculos concéntricos, atravesados por líneas, que representan la trayectoria de nuestro astro. Si deslizas el ratón por encima de los distintos segmentos, te indicará qué representan. La línea roja simboliza la zona en la que el sol se pone a lo largo del año, mientras que la naranja indica la posición por la que sale. Por último, el pequeño círculo anaranjado representa la posición del sol en una hora concreta.

Otros usos de las webs de seguimiento de sombraje

Pese a esta nueva utilidad que le han dado los usuarios de a pie, estos sitios web tradicionalmente se han empleado para motivos más técnicos. Más allá de buscar el sol en las terrazas de nuestro país, estas páginas tienen un sinfín de usos en la vida cotidiana:

  • Fotografía: ya seas un fotógrafo profesional o amateur, sabrás que las luces y sombras pueden arruinar o convertir en un éxito una sesión de fotos. Con las webs de seguimiento de sombras puedes prever dónde incidirá el sol en el área en la que quieras trabajar, por lo que investigar la idoneidad de una localización será un proceso mucho más sencillo.
  • Compra y alquiler de una vivienda: si estás buscando mudarte, sabrás que es vital comprobar la exposición al sol en tu futura vivienda. Según como sea ésta, los rayos del sol pueden convertir el espacio en un horno o en un congelador. Es por ello que es importante comprobar el número de horas de luz.
  • Paisajismo: si tienes un pequeño jardín en tu patio o quieres montar un proyecto a gran escala, comprobar cuándo habrá sol es muy importante, ya que puede condicionar donde colocas tus plantas. Lo mismo ocurre con las zonas comunes de tu vivienda expuestas al exterior, puesto que comprobar si habrá sombra en tu terraza puede ahorrarte la instalación de sombraje artificial.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.