España se queda corto en el 'ranking' mundial de ciudades más caminables: solo hay dos en el top 20
Bajo la premisa de "ciudades de 15 minutos" , The Economist ha realizado un listado con las ciudades más caminables del mundo. Madrid se encuentra en el puesto 37.

En este mundo ocupado en el que todos tienen prisa, la idea de una ciudad perfecta se asemeja a una donde los servicios y comodidades están a la vuelta de la esquina. Ciudades llenas de locales y vida pero también donde los teatros, museos, escuelas, hospitales, etc., se encuentren a una distancia "caminable". Este es el concepto lleva por nombre "ciudades de 15 minutos" y ha sido estudiado por múltiples científicos a lo largo de las últimas décadas.
Un estudio publicado en la revista Nature se encargó de encontrar los lugares que llevan mejor esta premisa, calculando la transitabilidad peatonal de más de 10.000 ciudades de todo el mundo. Los investigadores mapearon cuánto tardarían los residentes de diversos barrios urbanos en llegar a pie a los servicios de primera categoría (supermercados, escuelas, hospitales, centros de ocio, etc.).
Dónde se encuentra España en este Ranking
Para nadie es un secreto que las ciudades europeas suelen ser más amigables con los peatones. De hecho, 45 localidades del top 50 se encuentran en el continente. Milán está a la cabeza liderando un desplegado de ciudades de más de medio millón de habitantes. El 98% de los ciudadanos de esta ciudad italiana viven a en barrios de 15 minutos.
Copenhagen y Turín también presentan una calificación alta. Su tiempo medio de caminata de 6,6 minutos y 7,1 minutos entre amenidades respectivamente. Sin embargo, en el caso de España, la situación aún podría mejorar. La ciudad española mejor situada en el ranking es Bilbao, en el puesto 14. Allí un 88,2% de las personas viven a menos de 15 minutos de los servicios
El estudio de Nature también arroja el potencial de una ciudad para ser caminable. Por ejemplo Madrid, en el puesto 37 y con 11.3 minutos de media podría mejorar hasta los 10 minutos si se los servicios se redistribuyen
Las ciudades Estadounidenses brillan por su ausencia
Muchas de las ciudades del país norteamericano están diseñadas para ser transitas en coche. Los barrios residenciales se encuentran lejos de diversas comodidades o incluso servicios básicos. Además, existe una inmensa desigualdad entre las principales localidades de Estados Unidos. Por ejemplo, el barrio de Manhattan se considera "muy transitable", pero otros sectores de la ciudad de Nueva York no.
Cabe recordar que hay existen factores a tener en consideración. Por ejemplo, la geografía (las ciudades montañosas no suelen ser tan caminables), la planeación urbana (que va de la mano con la densidad poblacional y su crecimiento), las prioridades de los ciudadanos, la eficiencia del sistema de transporte público, entre otras variables que afectan de manera directa la puntuación.