Es uno de los héroes favoritos de Marvel: ahora tiene que pedir ayuda a la TSA cada vez que viaja o no podría salir

Desde el accidente que casi le quita la vida, Jeremy Renner debe coordinar con seguridad aeroportuaria para poder viajar; el metal en su cuerpo activa todos los sistemas de alarma.

May 13, 2025 - 14:28
 0
Es uno de los héroes favoritos de Marvel: ahora tiene que pedir ayuda a la TSA cada vez que viaja o no podría salir

En enero de 2023, Jeremy Renner protagonizó un accidente que marcó un antes y un después en su vida. La máquina quitanieves que lo arrolló le dejó más de treinta fracturas y lo obligó a someterse a una serie de cirugías. Su cuerpo, ahora sostenido por placas, tornillos e implantes, le recuerda constantemente aquel día. La recuperación fue larga; el impacto, irreversible.

El accidente que transformó la vida de Jeremy Renner

Hace más de dos años el actor sufrió un accidente que quedó grabado como un punto de inflexión en su vida. En un intento desesperado por evitar que su quitanieves alcanzara a su sobrino, el actor terminó bajo el peso de la enorme máquina. El impacto fue brutal; su cuerpo sufrió daños severos y el diagnóstico médico confirmó la gravedad del suceso.El 1º de enero de 2023, Jeremy Renner fue aplastado por una máquina quitanieves de siete toneladas (Instagram)

Renner llegó al hospital con traumatismo torácico cerrado y lesiones ortopédicas de alta complejidad. Durante su paso por cuidados intensivos, enfrentó al menos dos intervenciones quirúrgicas.

El informe médico reveló fracturas en más de 30 huesos, además de una mandíbula rota y el colapso de uno de sus pulmones.

La rehabilitación incluyó la colocación de placas metálicas y varillas de titanio en diversas zonas, el tórax, el rostro y una pierna. Esta intervención dejó una carga significativa de metal en su cuerpo; su movilidad quedó afectada y, en consecuencia, requiere apoyo especial para trasladarse, incluso en trayectos cortos.

Cada vuelo exige coordinación previa con agentes de TSA

Viajar dejó de ser una acción espontánea para Renner. Antes de cada vuelo, debe comunicarse con la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), si no cuenta con un agente que lo asista, no puede salir del país.

Su cuerpo, cargado de material quirúrgico, activa sin excepción los sensores de los aeropuertos. Cada detector responde como si se tratara de una amenaza. Para evitar malentendidos o retrasos, Renner recurre a un procedimiento que incluye asistencia personalizada, revisión médica documentada y validación directa por parte del personal de seguridad, según lo que él mismo señaló en entrevista a People.

Una experiencia compleja que dejó una marca en el actor de Marvel

A pesar de su fama internacional, Jeremy no recibe tratos preferenciales. Los implantes que lo mantienen en pie también lo enfrentan a inspecciones rigurosas. Cada viaje requiere de mucha organización previa.A pesar de su fama internacional, Jeremy no recibe tratos preferenciales (Photo by Noam Galai/Getty Images for Brooks Running)

Antes de pisar un aeropuerto, debe reunir informes médicos, notificar con anticipación su situación y esperar a que un agente especializado lo acompañe durante todo el proceso de revisión. Aunque intenta tomárselo con buen humor, el cansancio aparece; no por el esfuerzo físico, sino por la constante exposición y desconfianza que puede generar su condición.

Protocolo especial de la TSA para estos casos

La TSA dispone de un programa diseñado para personas con condiciones médicas especiales, como prótesis, marcapasos o placas internas. Se llama Passenger Support Specialist y permite que un agente capacitado asista al pasajero desde el inicio hasta el final del control de seguridad. Jeremy accede a este mecanismo en cada uno de sus vuelos.

Este personal cuenta con herramientas para facilitar la revisión sin comprometer los protocolos del aeropuerto. Su tarea consiste en verificar la documentación médica, supervisar el proceso de escaneo y garantizar que el pasajero no sufra incomodidades innecesarias. Aun así, el programa no se activa de forma automática.El actor debe hacer una solicitud formal para volar

Cada vez que desea volar, el actor debe hacer una solicitud formal, esperar una respuesta y presentar los papeles que avalen su situación. Si no cumple con esos pasos, podría quedar varado.

El intérprete de Hawkeye aprendió a convivir con esta nueva rutina. No siempre resulta sencillo; no todas las experiencias son iguales. Pero su testimonio contribuye a comprender cómo se siente una persona que debe pasar por inspecciones constantes debido a intervenciones médicas.

Desde su recuperación hasta su regreso a la vida pública, mostró cómo la resiliencia puede coexistir con el miedo. Hoy vuela con precaución, pero también con la convicción de seguir adelante.