Entrevista exclusiva con Joaquín Colino, CEO de Troop sobre los avatares impulsados por IA

La transformación del marketing no se detiene, y empresas como Troop demuestran que el futuro ya está aquí.

Abr 14, 2025 - 21:20
 0
Entrevista exclusiva con Joaquín Colino, CEO de Troop sobre los avatares impulsados por IA

La industria del marketing digital se encuentra en un proceso de transformación constante, donde la innovación tecnológica y los nuevos hábitos de consumo abren paso a modelos disruptivos. En este contexto, Troop, una empresa fundada hace casi seis años por Joaquín Colino y su socio, se ha consolidado como un actor clave dentro del ecosistema del creator economy, el audio digital y, más recientemente, en la aplicación de inteligencia artificial (IA) al marketing.

En un mundo donde el avance tecnológico no da tregua, el auge de los avatares generados por IA refleja una tendencia global en ascenso. Según el informe Virtual Influencers: Marketing’s New Frontier publicado por HypeAuditor en 2024, los influencers virtuales generan hasta tres veces más engagement que sus pares humanos y presentan una tasa de conversión 40 por ciento superior en campañas de ecommerce. De hecho, el mercado global de avatares digitales, que en 2023 fue valuado en aproximadamente 4 mil millones de dólares, se estima que alcanzará los 20 mil millones para 2030, impulsado por el crecimiento del metaverso y la IA.

Una visión que conecta marcas, creadores y tecnología

Joaquín Colino, CEO de Troop

En entrevista exclusiva, Joaquín Colino, CEO de Troop, explicó que desde el origen de la empresa el objetivo fue claro: ser un puente entre marcas y creadores de contenido. “Nos metimos de lleno en el creator economy en donde vemos que los influencers tienen una gran área de oportunidad para estar conectando los mensajes y las afinidades que tienen las marcas con este target en el en el mundo de de las redes sociales”, señaló.

Lo que comenzó como una empresa enfocada en estrategias con influencers evolucionó rápidamente hacia la producción de contenidos nativos digitales, detectando la necesidad del mercado de ir más allá de simples adaptaciones. Pero uno de los puntos de quiebre más importantes en su desarrollo fue su entrada al universo del podcasting.

México se ha posicionado como uno de los países líderes en consumo de podcasts en Latinoamérica, con más de 38 millones de oyentes, según el Reuters Institute. Troop capitalizó esta oportunidad y hoy cuenta con una red de más de 70 podcasts, que abarcan temas tan diversos como belleza, bienestar, comedia, deportes y terror.

TroopAI powered by Theclueless

En su evolución más reciente, Troop lanza TroopAI powered by Theclueless, una división especializada en avatares digitales creados con inteligencia artificial, en alianza con Theclueless, agencia europea reconocida en la creación de personajes virtuales.

Estos avatares similares a figuras como Aitana López, no solo destacan por su estética visual, sino por una construcción narrativa y de personalidad profunda, permitiendo que las marcas y las audiencias interactúen con “personas” que existen únicamente en el entorno digital.

“Estamos creando avatares digitales para que las marcas puedan tener embajadores totalmente alineados con su identidad. Además, les damos la oportunidad de desarrollar sus propios avatares desde cero, con rasgos físicos, gustos y personalidad personalizados”, explicó Colino.

En ese sentido, la propuesta de Troop se basa en la transparencia, siempre se comunica que estos personajes son creados por IA. Esto no solo garantiza la alineación total con los valores de marca, sino que elimina desafíos como la disponibilidad de talento, reputación pública o rotación.

Además, abre nuevas posibilidades para representar diversidad, inclusión y estéticas imposibles de alcanzar con humanos. Para las marcas, también representa una reducción de costos y tiempos logísticos, sin sacrificar calidad ni conexión emocional.

La reacción del mercado ha sido de “curiosidad genuina”, asegura Colino. Las marcas están explorando, preguntando y comenzando a imaginar campañas protagonizadas por estos nuevos embajadores digitales.

En un entorno cada vez más competitivo, donde el consumidor exige creatividad, autenticidad y tecnología, Troop parece tener la fórmula adecuada: una mezcla de talento, datos, emoción y vanguardia digital. La transformación del marketing no se detiene, y empresas como Troop demuestran que el futuro ya está aquí, impulsado por la inteligencia artificial y la imaginación sin límites.

Ahora lee:

Fecha límite de inscripción a la convocatoria Educación Media Superior en los 103 Municipios 2025

¿Quién es quién en la serie de Harry Potter? Este es el cast revelado por HBO

Apple iPhone 14 Plus de 512GB en amarillo con un 38% de descuento en Amazon