Enésimo retraso del ETIAS europeo y entra en uso el ETA británico

Aunque el despliegue de equipos para la introducción de los controles ETIAS en las fronteras españolas, sin uso, por cierto, lleva ya más de un año, su entrada en funcionamiento vuelve a retrasarse ahora hasta finales del 2026. Sin embargo, los británicos desde el miércoles exigen a los viajeros no nacionales que hayan conseguido una […]

Abr 3, 2025 - 09:57
 0
Enésimo retraso del ETIAS europeo y entra en uso el ETA británico

Aunque el despliegue de equipos para la introducción de los controles ETIAS en las fronteras españolas, sin uso, por cierto, lleva ya más de un año, su entrada en funcionamiento vuelve a retrasarse ahora hasta finales del 2026. Sin embargo, los británicos desde el miércoles exigen a los viajeros no nacionales que hayan conseguido una autorización electrónica.

Su funcionamiento es totalmente online, de manera que los turistas necesitan entrar en la página web correspondiente, pagar 12 euros y obtener el permiso, que normalmente se concede en dos días, para después mostrarlo en las fronteras.

Tampoco la introducción del modelo británico, prácticamente idéntico al europeo, carece de contradicciones. Antes de su puesta en marcha el gobierno ya había decidido incrementar el precio a los 19 euros, dependiendo del cambio.

El problema para muchos viajeros no está tanto en la frontera británica sino con los operadores de autobuses, trenes y aerolíneas que vuelan al Reino Unido, cuya formación es deficiente y tienen dificultades para conocer los casos más complejos, pudiendo rechazar viajeros que tienen derecho a entrada al país sin ETA.

Aunque en las fronteras se exige desde este miércoles, hacía ya dos semanas que era posible obtener la autorización cuyo periodo de validez es de dos años desde el momento de expedición.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez suscrito podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.